A partir de este sábado 14 de junio, todos los taxis formales e independientes de Lima y Callao deberán estar pintados o forrados completamente de color amarillo, según la disposición de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Quienes no cumplan con esta norma podrían ser multados con hasta S/535 y quedar inhabilitados temporalmente para prestar el servicio.
Pero la norma no se queda solo en el color. De acuerdo con Panamericana TV, la entidad fiscalizadora informó que los taxistas deberán también implementar otros elementos obligatorios: láminas y placas reflectivas en ambos lados del vehículo, un casquete visible en el techo con la identificación de taxi, y una cartilla interna.
Con respecto a este último, la credencial debe contener, como mínimo, ciertos datos indispensables. Entre ellos se encuentran los nombres y apellidos completos, así como el tipo y número de su documento oficial de identidad (DOI). Además, debe incorporar un código QR o una tecnología equivalente que garantice un nivel de seguridad igual o superior.

También, es necesario que figure el número único de la credencial, junto con las fechas de emisión y vencimiento. Asimismo, se debe incluir el número de la licencia de conducir profesional vigente del titular.
De acuerdo con ATU, estas medidas buscan ordenar y formalizar el servicio, además de brindar mayor seguridad a los pasajeros.
¿Cómo reaccionaron los taxistas?
La reacción de los taxistas ha sido diversa. Mientras algunos reconocen que estas exigencias pueden contribuir a un sistema de transporte más organizado y confiable, muchos otros expresan su preocupación por los altos costos.
Pintar un vehículo puede costar entre S/1.000 y S/2.000, dependiendo del estado de la unidad y del taller. “¿De dónde vamos a sacar 1.500 soles?”, cuestionó un conductor ante el citado medio. El proceso, además, puede tardar hasta una semana entre planchado, lijado y pintado completo.
Como alternativa, la ATU permite el vinilado del vehículo en amarillo, una opción más económica pero temporal. Este procedimiento tiene un costo estimado entre S/800 y S/1,000, y puede completarse en menos tiempo.
Sin embargo, los taxistas también denuncian la falta de acciones contra la informalidad en el sector al señalar que muchos vehículos sin autorización siguen operando libremente, mientras a los formales se les exige cada vez más.

Deberás registrar el cambio de color en Sunarp
Cuando un taxista modifica el color de su vehículo a amarillo para adecuarse a la norma establecida por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), debe actualizar esa información ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este procedimiento permite que la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) muestre correctamente las características actuales del auto y ayuda a evitar sanciones por información desactualizada.
Los pasos para realizar el trámite son los siguientes:
- Llenar el formulario correspondiente: Completar el formato de “Cambio de características de vehículo automotor”, indicando el nuevo color del vehículo. Este documento está disponible en las oficinas de Sunarp o en su portal web.
- Presentar la documentación: Entregar la solicitud en una oficina registral de Sunarp. Si la gestión la realiza otra persona, debe adjuntar una carta poder con firma certificada o una autorización notarial del titular.
- Pagar los derechos registrales: El costo del trámite es de S/48.10, y se abona en las cajas de la entidad al momento de presentar la solicitud.
- Verificar la identidad del solicitante: Se realiza mediante una lectura de huella dactilar a través del sistema de Reniec, como parte del proceso de autenticación.
- Descargar la nueva TIVE: Una vez aprobada la solicitud, Sunarp emitirá la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica actualizada, la cual podrá descargarse desde su página web.
Últimas Noticias
Gratificación julio 2025: consejos claves para aprovechar ese dinero extra y mejorar tu situación financiera
Usar este beneficios económico con responsabilidad no solo permite disfrutar del presente, sino también garantizar un futuro financiero más estable y libre de preocupaciones

Reintegro 4 del Fonavi: Herederos de fonavistas de 89 años a más también cobrarían pago
A fines de agosto se pagaría una nueva devolución del Fonavi en el Banco de la Nación, aunque para un grupo de beneficiarios menor

Alianza Lima vs Binacional EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Matute por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Sin Kevin Quevedo y Carlos Zambrano, los ‘blanquiazules’ saldrán con todo ante el ‘poderoso del sur’. Solo le sirve el triunfo para quitarle el liderato a Universitario en la lucha por el título. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Christian Thorsen enternece a sus seguidores con fotos románticas desde París junto a su joven pareja Alejandra Castillo
El recordado Raúl del Prado de ‘Al fondo hay sitio’ compartió tiernas imágenes en la Torre Eiffel junto a su actual pareja, Alejandra Castillo, y desató una ola de reacciones

Bloqueos de carreteras ponen en riesgo el abastecimiento de GLP: más de 5 millones de peruanos serían afectados
Los bloqueos se presentan en varias secciones de las carreteras Panamericana Norte y Sur, siendo especialmente complicado el tránsito por la última de estas áreas del país
