No solo el color amarillo: taxistas deberán implementar estos dispositivos adicionales en sus unidades, según la ATU

La entidad señala que estas medidas buscan ordenar y formalizar el servicio, además de brindar mayor seguridad a los pasajeros.

Guardar
Taxistas deberán implementar estos dispositivos adicionales en sus unidades, según la ATU (Créditos: Panamericana TV)

A partir de este sábado 14 de junio, todos los taxis formales e independientes de Lima y Callao deberán estar pintados o forrados completamente de color amarillo, según la disposición de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Quienes no cumplan con esta norma podrían ser multados con hasta S/535 y quedar inhabilitados temporalmente para prestar el servicio.

Pero la norma no se queda solo en el color. De acuerdo con Panamericana TV, la entidad fiscalizadora informó que los taxistas deberán también implementar otros elementos obligatorios: láminas y placas reflectivas en ambos lados del vehículo, un casquete visible en el techo con la identificación de taxi, y una cartilla interna.

Con respecto a este último, la credencial debe contener, como mínimo, ciertos datos indispensables. Entre ellos se encuentran los nombres y apellidos completos, así como el tipo y número de su documento oficial de identidad (DOI). Además, debe incorporar un código QR o una tecnología equivalente que garantice un nivel de seguridad igual o superior.

La ATU exige que desde
La ATU exige que desde el 14 de junio es obligatorio esta normativa - Créditos: Andina.

También, es necesario que figure el número único de la credencial, junto con las fechas de emisión y vencimiento. Asimismo, se debe incluir el número de la licencia de conducir profesional vigente del titular.

De acuerdo con ATU, estas medidas buscan ordenar y formalizar el servicio, además de brindar mayor seguridad a los pasajeros.

¿Cómo reaccionaron los taxistas?

La reacción de los taxistas ha sido diversa. Mientras algunos reconocen que estas exigencias pueden contribuir a un sistema de transporte más organizado y confiable, muchos otros expresan su preocupación por los altos costos.

Pintar un vehículo puede costar entre S/1.000 y S/2.000, dependiendo del estado de la unidad y del taller. “¿De dónde vamos a sacar 1.500 soles?”, cuestionó un conductor ante el citado medio. El proceso, además, puede tardar hasta una semana entre planchado, lijado y pintado completo.

Como alternativa, la ATU permite el vinilado del vehículo en amarillo, una opción más económica pero temporal. Este procedimiento tiene un costo estimado entre S/800 y S/1,000, y puede completarse en menos tiempo.

Sin embargo, los taxistas también denuncian la falta de acciones contra la informalidad en el sector al señalar que muchos vehículos sin autorización siguen operando libremente, mientras a los formales se les exige cada vez más.

Taxistas deberán acatar estos cambios
Taxistas deberán acatar estos cambios para evitar multas - Créditos: Andina.

Deberás registrar el cambio de color en Sunarp

Cuando un taxista modifica el color de su vehículo a amarillo para adecuarse a la norma establecida por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), debe actualizar esa información ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este procedimiento permite que la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) muestre correctamente las características actuales del auto y ayuda a evitar sanciones por información desactualizada.

Los pasos para realizar el trámite son los siguientes:

  • Llenar el formulario correspondiente: Completar el formato de “Cambio de características de vehículo automotor”, indicando el nuevo color del vehículo. Este documento está disponible en las oficinas de Sunarp o en su portal web.
  • Presentar la documentación: Entregar la solicitud en una oficina registral de Sunarp. Si la gestión la realiza otra persona, debe adjuntar una carta poder con firma certificada o una autorización notarial del titular.
  • Pagar los derechos registrales: El costo del trámite es de S/48.10, y se abona en las cajas de la entidad al momento de presentar la solicitud.
  • Verificar la identidad del solicitante: Se realiza mediante una lectura de huella dactilar a través del sistema de Reniec, como parte del proceso de autenticación.
  • Descargar la nueva TIVE: Una vez aprobada la solicitud, Sunarp emitirá la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica actualizada, la cual podrá descargarse desde su página web.

Más Noticias

Cielo Fernández volvió a Son del Duke: “La verdadera Chica Rap”

La cantante de Corazón Serrano sorprendió con su aparición en el aniversario de la agrupación leonardina. Sus fans celebraron su regreso

Cielo Fernández volvió a Son

Chilca se convierte en el principal polo industrial de Lima tras desplazar a Lurín y Huachipa en terrenos y precios por m2 disponibles

Cushman & Wakefield reporta que la mayor demanda al 3T2025 provino de pequeñas y medianas empresas (pymes), que buscan lotes de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados para desarrollar operaciones industriales, logísticas y de transporte

Chilca se convierte en el

DT de Ayacucho FC consternado tras polémico descenso: “La presencia en Liga 1 no se mendiga, duele ver a los chicos llorar”

Tras la derrota ante Cienciano, el entrenador Sergio Castellanos calificó el descenso como una “injusticia” y criticó las decisiones de la FPF que dejaron al equipo fuera de la máxima categoría

DT de Ayacucho FC consternado

Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo

Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

Carabayllo: sicario dispara nueve veces

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta por aumento de estafas en promociones escolares de fin de año

Familias afectadas reclaman la recuperación de fondos perdidos en la organización de eventos de promoción, mientras la policía reporta un aumento de denuncias y alerta sobre nuevas modalidades de fraude en colegios

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta
MÁS NOTICIAS