
La incautación de más de 100 cartuchos de dinamita, cuatro fusiles de guerra, una miniuzi y una gran cantidad de municiones marcó uno de los resultados más relevantes de un reciente megaoperativo en la provincia de Pataz, en la región La Libertad. Según informó el Ministerio de Defensa (Mindef), este hallazgo se produjo tras una serie de acciones coordinadas entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las rondas campesinas, en el marco de una estrategia para restablecer el orden interno en la zona.
Según informó Andina, el operativo se desarrolló luego de una reunión clave en el estadio de Pueblo Nuevo, donde representantes del Comando Unificado Pataz y líderes de la comunidad, incluidas las rondas campesinas, acordaron trabajar de manera conjunta para enfrentar la creciente inseguridad. La cita se realizó durante una marcha pacífica convocada por la población local, que exigía respuestas ante el avance del crimen organizado y la violencia asociada a la minería ilegal.

Colaboración entre autoridades y sociedad civil
Durante el encuentro, el general Marco Marín Saldaña, comandante del Comando Unificado Pataz, resaltó la importancia de la colaboración entre las fuerzas del Estado y la sociedad civil. “Hemos tenido una reunión muy productiva, en la que nos hemos comprometido mutuamente a trabajar de la mano para restablecer el orden interno, el principio de autoridad y brindar las garantías necesarias para que la población retome sus actividades con seguridad”, declaró el oficial para Andina.
El oficial también aseguró que la respuesta de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) será contundente frente a las organizaciones criminales que operan en la zona. “Vamos a combatir con decisión a todas las lacras criminales que mantienen en zozobra a la población. No vamos a parar hasta verlos en la cárcel”, afirmó.
El oficial subrayó que la labor conjunta permitirá desarrollar acciones integrales y sostenidas, orientadas a garantizar la seguridad y el retorno a la normalidad en las actividades cotidianas de la población.

Avances y acciones de control territorial
Por su parte, José Torrealva Iparraguirre, representante de la Asociación de Mineros Artesanales (AMA), expresó su conformidad con los avances logrados a través de la cooperación entre las autoridades y la comunidad. Destacó que este trabajo conjunto ha permitido modificar las restricciones de inmovilización social y reactivar las labores mineras en la zona.
Por otro lado, anunció la próxima instalación de una garita de control en Vista Florida, que será construida por las rondas campesinas y contará con la presencia de efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para fortalecer la vigilancia territorial.
En la reunión participaron diversas bases de rondas campesinas, entre ellas la Central Única Distrital de Rondas Campesinas – Pataz y la Ronda Campesina Caminos del Inca Los Alisos – Pataz. “Esta reunión reafirma la voluntad de las instituciones del Estado de trabajar con unidad, cercanía y compromiso con la población, en especial con quienes enfrentan el flagelo del crimen organizado”, señaló el Ministerio de Defensa.

Intervención y detención durante megaoperativo
El Ministerio de Defensa informó que el Comando Unificado de Pataz, llevó a cabo intervenciones en socavones y viviendas de los centros poblados y distritos de Zarumilla y Pueblo Nuevo. Estas acciones respondieron a información de inteligencia que alertaba sobre la presencia de grupos armados hostiles, en su mayoría vinculados a la minería ilegal. Durante los operativos, se produjeron enfrentamientos armados y se logró la detención de siete personas, seis de ellas extranjeras, presuntamente integrantes de una banda criminal relacionada con la organización conocida como ‘Los Pulpos’.
Entre los detenidos figuran Argenis Guerrero Pérez, José Colmenares Morillo, Jhon Rodríguez Suárez, Marcel José Pinto, Cesar Alfonzo Charly, Bryan Cedeño Castillo y el peruano Jesús Cruz Moreno. Según informó Andina, estos individuos serían parte de la banda ‘Los Malditos de Pataz’, la cual mantiene presuntos vínculos con ‘Los Pulpos’ y estaría involucrada en delitos como secuestro y otros crímenes asociados a la minería ilegal. La operación permitió la liberación de dos trabajadores mineros que habrían sido retenido por estas personas, según informó el Comando Conjunto de Fuerzas Armadas.

Más Noticias
Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo

Johanna San Miguel es criticada por burlarse del físico de streamer en podcast de Mario Irivarren y Laura Spoya: “Tengo estómago”
Ante ello, el chico reality y Laura Spoya atinaron a reírse y no a detener el bullying contra su compañero

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.
