Mario Cabani denuncia que Dina Boluarte habría enviado documentos con firmas falsas a su clínica

El médico cirujano desafía a la presidenta a probar la autenticidad de sus rúbricas, tras detectar firmas distintas en misivas enviadas a su local

Guardar
Mario Cabani pone en aprietos
Mario Cabani pone en aprietos a Dina Boluarte, quien habría mentido a la Fiscalía. Foto: composición Infobae

El médico cirujano Mario Cabani ha acusado a la presidenta Dina Boluarte de enviar documentos con firmas presuntamente falsas. Esto se consigna en la carta notarial que envió el médico a la mandataria donde ratifica que las cirugías a las que fue sometida fueron estéticas y le dio plazo para rectificarse.

En la carta notarial se señala que se recibieron varias cartas no notariales con “firmas con rúbricas distintas que devendrían de puño y grafías de personas distintas”, lo que ha generado dudas sobre su autenticidad. Entre estos documentos, se destaca una carta fechada el 5 de mayo de 2025, presuntamente enviada por Boluarte, que la empresa cuestiona debido a discrepancias en la firma.

“Su persona aparentemente habría remitido una carta no notarial con fecha 5 de mayo del 2025 de la cual se está solicitando que se constituya dentro del plazo concedido para que suscriba el mismo documento atendiendo que se aprecia que habría varias firmas distintas y lo cual genera una duda razonable de que usted. no las habría remitido”, sostiene Cabani.

Mario Cabani pide a la
Mario Cabani pide a la presidenta que pare el acoso contra su clínica y personal médico. Foto: composición Infobae

Para verificar la autenticidad de las firmas, la clínica ha iniciado un examen pericial, comparando las rúbricas cuestionadas con firmas originales de Boluarte presentadas ante la Fiscalía de la Nación y con resoluciones supremas publicadas en El Peruano.

La empresa también cuestiona una resolución publicada en El Peruano el 29 de junio de 2023, firmada por Boluarte, que afirma haber sido expedida en Palacio de Gobierno, cuando, la presidenta estaba internada en las instalaciones de la clínica Cabani ese mismo día.

“Se emplaza a cesar de ocultar la realidad [...] atendiendo entre ellas en que afirmó falsamente en su contenido de esa resolución se expidió en la casa de gobierno el día 29 de junio del 2023 cuando usted durante todo el día se encontraba en nuestra sede de nuestra empresa privada de salud”, acusó Cabani.

Finalmente, el médico cirujano exige que Boluarte se presente personalmente en la clínica dentro de un plazo de 24 horas para autenticar las firmas, advirtiendo que, de no hacerlo, iniciarán una acción judicial para un cotejo pericial de firmas. Además, la empresa planea notificar estos hechos a la Comisión de Fiscalización del Congreso, al Juez Supremo de Investigación Preparatoria y a la Fiscalía de la Nación.

Médicos confirmaron que Dina Boluarte
Médicos confirmaron que Dina Boluarte se sometió a cirugías plásticos y no por salud .Foto: Ebiz News / facebook

Alistan vacancia de Dina Boluarte

El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, ha anunciado su intención de presentar una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, argumentando incapacidad moral permanente. La iniciativa se basa en una carta notarial enviada por el cirujano Mario Cabani, quien acusa a la mandataria de mentir sobre la naturaleza de una cirugía estética realizada en 2023, de enviar documentos con firmas presuntamente falsas y de hostigar a su clínica, Rejuvenecimiento y Estética Cabani S.R.L.

Burgos, del partido Podemos Perú, señaló que la moción ya está redactada y que está buscando las firmas necesarias para su presentación en el Congreso. “Voy a presentar la vacancia, voy a buscar las firmas. Lo importante es que se logren las firmas que se necesitan para poder ingresar. La redacción ya la tengo preparada”, afirmó tras la sesión de la Comisión de Fiscalización del 11 de junio.

El parlamentario cuestionó las acciones del Ejecutivo, destacando los presuntos “actos de intimidación al personal médico y al cirujano que la operó, además de obstrucción a la justicia al sustraer un documento, lo que evidencia una baja catadura moral”. También planteó dudas sobre el manejo de las finanzas públicas: “¿Qué estará haciendo con las arcas del Estado?”.