
La Feria Internacional del Libro de Lima confirmó las fechas en las que se realizará su 29° edición. A través de una publicación en redes sociales se anunció que, como todos los años, el encuentro de lectores, escritores, editores, libreros y curiosos se desarrollará entre el viernes 18 de julio y el miércoles 6 de agosto, fechas cercanas a Fiestas Patrias.
“¡La cuenta regresiva comenzó!”, anunció la organización del evento que se llevará a cabo en el parque Próceres de la Independencia en Jesús María. Durante más de diez años, este ha sido el recinto que alberga uno de los eventos culturales más importantes del año, a pesar de que en el 2023 el alcalde Jesús Gálvez anunció que se evaluaría la posibilidad de utilizar otros espacios dentro del distrito.

“Dentro de los acuerdos que hemos tomado (con la Cámara Peruana del Libro), este es el último año que se llevaría a cabo la FIL en el parque de los Próceres”, dijo el representante de Renovación Popular hace dos años. En la misma conferencia de prensa resaltó que el conocido parque ya no cumple con las necesidades para albergar tamaño evento, sobre todo por las aglomeraciones que se generan alrededor del recinto.
“Es cierto que los espacios públicos le corresponden a todos los vecinos. Dependerá de la CPL decidir si se hace otro espacio que podría ser la avenida de La Peruanidad”, dijo Gálvez sobre la vía conocida por ser el lugar donde se ha llevado a cabo la Parada Cívico Militar durante las Fiestas Patrias. “Lo que queremos como distrito es que la cultura no se vaya de Jesús María”, agregó.

Además de una oportunidad para adquirir libros, la FIL es conocida por las oportunidades de especialización que ofrece al gremio vinculado al sector editorial, así como una oportunidad para disfrutar de conciertos, comida y presentaciones para públicos de todas las edades. Se espera que durante las próximas semanas se confirme la temática de esta edición, así como la importante lista de invitados especiales que movilizará a miles de lectores y lectoras.
Luto literario
El 2025 será recordado como el año que murió Mario Vargas Llosa, el ganador del Premio Nobel que dedicó su obra al Perú y que, a través de decenas de novelas, retrató a un país convulso y dividido. Lo mismo haría con otros lugares del mundo y personajes de diversas nacionalidades como Roger Casement en “El sueño del celta”.

Si bien la FIL no ha confirmado su agenda, se espera que esta edición rinda diversos homenajes a uno de los más grandes escritores de la literatura peruana y universal. Su carrera, que abarcó más de seis décadas, incluyó novelas emblemáticas como La ciudad y los perros, La casa verde, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo. Su obra abordó temas como el poder, la violencia, la corrupción, la identidad y la libertad individual, y se consolidó como un narrador esencial del Boom latinoamericano y un pensador liberal comprometido con el debate público.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa cultivó el ensayo, el teatro y el periodismo, y recibió prestigiosos premios internacionales, entre ellos el Nobel de Literatura en 2010. Su estilo destacó por la exploración de las estructuras narrativas y una prosa precisa que confrontó cuestiones sociales y políticas complejas.
En sus últimos días, Vargas Llosa mantuvo una presencia activa en la vida cultural y mediática global. Continuó publicando artículos, recibió homenajes y participó en debates públicos. A pesar de la avanzada edad y algunas complicaciones de salud, defendió sus posturas sobre libertad y democracia y siguió como referente intelectual tanto en Latinoamérica como en Europa.
Últimas Noticias
Ni la butifarra ni el pan con chicharrón: este el mejor sándwich peruano, de acuerdo con Taste Atlas
La aparición de este inesperado ganador marca un giro dentro de los gustos gastronómicos relacionados con el Perú y subraya la diversidad de propuestas que emergen de su tradición culinaria

Fiscalía inicia nueva investigación contra Dina Boluarte por aportes ilícitos a su campaña: Congreso no podrá blindarla
La Fiscalía de Lavado de Activos investiga a la presidenta de la República por presuntamente haber recibido s/ 150 mil del empresario Eduvigis Beltrán

Corte de luz en Lima: Link para consultar si tu zona se quedará sin el servicio de Luz del Sur
Interrupciones recientes, muchas imprevistas, han afectado a miles de usuarios en distritos limeños. Para prevenir mayores perjuicios, la empresa puso a disposición el siguiente link para consultar si habrá cortes programados en tu zona

Se reveló primera baja de Alianza Lima para enfrentar a Gremio: el reemplazo para asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ recibieron una mala noticia a pocos días de enfrentarár al ‘tricolor’ en Brasil. Néstor Gorosito hará un cambio obligatorio en su alineación

La tormentosa historia de amor entre Mariella Zanetti y Farid Ode: peleas, escándalos y secretos revelados
Entre denuncias cruzadas, escándalos y una convivencia marcada por acusaciones de violencia, la historia de ambos continúa siendo tema de conversación en la prensa de espectáculos peruana
