
El 87% de peruanos sostiene que el uso obligatorio de chalecos para conductores de motocicletas es una medida “efectista, pero inútil”, ya que “los delincuentes también pueden asaltar con chalecos con número (de placa)”.
Por otro lado, un 10% considera que esta es una decisión “basada en estudios técnicos y funciona contra la inseguridad y prevención del delito“. Solo un 3% no precisa una respuesta en la última encuesta realizada por Ipsos Perú, por encargo de Perú21.
Asociaciones de ‘moteros’ se han mostrado en desacuerdo con la medida. Al igual que expertos en seguridad ciudadana, argumentan que estas indicaciones no ayudarán a combatir la delincuencia, teniendo en cuenta que ya se han detectado casos de ladrones que han robado el número de placa de conductores inocentes.

Alcalde de San Juan de Lurigancho cuestiona medida
La reciente acción popular presentada por la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú y otros colectivos ante la Corte Superior de Justicia de Lima podría modificar el marco legal que obliga a los motociclistas a portar chalecos con el número de placa visible.
La medida, vigente en Lima Metropolitana y Callao, enfrenta una demanda que alega vulneración de derechos constitucionales y ha generado un amplio rechazo entre los usuarios de motocicletas.
El debate sobre la eficacia de esta disposición se intensificó tras las declaraciones de Jesús Maldonado, alcalde de San Juan de Lurigancho, quien expresó su escepticismo respecto al impacto real de la normativa.
Maldonado sostuvo en una entrevista con RPP Noticias que “una medida no puede funcionar solamente porque se escribe en un papel. Una medida funciona si es que se fiscaliza y si no tienen instituciones que las hagan cumplir”.
El alcalde propuso que la fiscalización se descentralice y que las municipalidades, a través de sus agentes de tránsito capacitados por la Policía Nacional, asuman un rol activo en el control, siempre que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) les otorgue esa facultad, al menos en calidad de proyecto piloto.
La controversia sobre el uso obligatorio del chaleco con placa visible se ha mantenido desde la implementación del Decreto Supremo 006-2025-MTC. La demanda admitida por la Corte Superior de Justicia de Lima sostiene que la norma afecta la dignidad de los motociclistas y los estigmatiza.
Luis Huamán, vocero de la Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, declaró en Canal N: “Ya interpusimos la acción popular porque consideramos que esta norma afecta nuestra dignidad y nos estigmatiza”.

El proceso judicial en curso podría llevar a que un juez determine la inconstitucionalidad de la medida, lo que dejaría sin efecto la obligación en Lima Metropolitana y Callao. Mientras tanto, miles de motociclistas esperan una resolución definitiva, mientras continúan las sanciones y la aplicación de la normativa.
Los representantes de los motociclistas argumentan que la disposición no distingue entre ciudadanos honestos y quienes cometen delitos en motocicleta. Huamán enfatizó: “Ahora somos más vulnerables. Nos están etiquetando como delincuentes solo por la forma en que nos movilizamos”.
Aprobación de López Aliaga
Este estudio también se analizó el desempeño del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Se destaca que subió el nivel de su apoyo, de 34% a 39%, en solo un mes, mientras que su desaprobación bajó de 58% a 54%.
De acuerdo al medio, la aprobación al político conservador llega hasta el 60% en el sector socioeconómico A. Por el contrario, el rechazo es uno de los más bajos desde agosto del 2023, donde llegó a 53%. En el nivel socioeconómico E el descontento con el trabajo de López Aliaga alcanza el 71%, y llega al 60% entre los ciudadanos de entre 26 y 42 años.
Últimas Noticias
Vania Bludau confiesa que nunca tomó en serio a Mario Irivarren: “Fue una transición para superar una ruptura”
La influencer habló abiertamente sobre su vínculo con el integrante de ‘Esto es Guerra’ y destacó que esa experiencia le permitió superar un momento difícil tras su ruptura con Frank Dello Russo

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Marcelo Tinelli enfrenta acusaciones por deudas impagas, ¿el cierre de La FLIA?, y la venta de su mansión de Punta del Este
Tras denuncias de SATSAID y problemas judiciales, el conductor vendió su propiedad en 11 millones, lejos de los 20 que pretendía

Cassandra Sánchez celebra orgullosa la graduación de Milán junto a Deyvis Orozco: “Hoy cerramos una etapa”
La hija de Jessica Newton mostró su lado más humano al emocionarse por la graduación de su engreído y compartirlo con sus seguidores

Kábala jueves 17 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
