¿El ‘Monstruo’ se queda solo? El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú, general Óscar Arriola, detalló los avances de las investigaciones para dar con el paradero de Erick Moreno Hernández, líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’.
Tras el megaoperativo policial, que resultó con la captura de su madre, Martina Hernández De la Cruz y su pareja Lizeth Ruiz Cruz, el círculo al rededor del delincuente comienza a cerrarse.
Arriola indicó que la captura clave y que los investigadores mantuvieron en secreto fue la de Clarén Bado Neyra, la mujer encargada de enviarle dinero.

Ahora, con su brazo operativo y financiero desarticulado, es cuestión de tiempo para que Moreno Hernández sea capturado. Arriola señaló que la PNP tiene un punto a su favor que el delincuente no imagina: su entorno cercano comenzó a traicionarlo.
“Él está cercado. Está siendo delatado por los mismos miembros de su organización criminal”, declaró en entrevista con TV Perú.
Para Arriola, la razón de la ola de traición es un video difundido por el propio Monstruo, en el que intentó engañar a la Policía Nacional y a sus víctimas, haciendo creer que aún permanecía en territorio peruano. El montaje incluyó elementos cuidadosamente seleccionados para sembrar confusión.
“Porque han visto que hay algunas conductas que no se condicen con lo que pregona. Tuvo la desfachatez de hacer una amenaza pública poniendo botellas, latas de un producto de cerveza nacional, así como una bolsa, con una marca de una pollería, haciendo ver que estaba en el Perú, diciendo ‘búsquenme y no me van a encontrar’. No era nada menos que un bien montado escenario y se realizó en Paraguay”, agregó.
El intento de burla no solo fracasó, sino que generó molestia en su propio entorno delictivo. El golpe al ego de sus colaboradores más cercanos, sumado al temor de ser los siguientes en caer, habría provocado una cadena de confesiones clave que hoy permiten a la PNP avanzar en la desarticulación total de la organización.
“‘El Monstruo’ todavía tiene algunos tentáculos. Pero, como vuelvo a repetir, sus huestes, los más cercanos y que parecían más leales a él, en estos momentos están viendo por su futuro y están dando información sumamente valiosa que viene siendo aprovechada por los detectives de la PNP, respecto a líneas telefónicas, en una gran cantidad, equipos, como es la trazabilidad del dinero. Todo”, detalló.

Así operaban ‘Los Injertos del Cono Norte’
La organización que lidera Erick Moreno ha operado desde 2020 y tenía proyecciones de expansión internacional. Según las investigaciones, 'El Monstruo’ huyó del país en marzo de 2022 tras el asesinato del suboficial PNP Ramos Cauti durante una operación de rescate.
Desde entonces, estableció bases logísticas en Bolivia, Brasil y Paraguay, con la intención de consolidar una red criminal trasnacional.

Para esto, consiguió una poderosa alianza en Brasil, con el Primer Comando Capital, una de las bandas más sanguinarias del país carioca. El poder de ‘El Monstruo’ parecía absoluto.
Pero su círculo de confianza comenzó a resquebrajarse. En las últimas semanas, 33 integrantes de su organización han sido capturados, entre ellos su madre —considerada el brazo económico—, su pareja sentimental Liset Albina Ruiz Cruz, alias La Patrona, y su lugarteniente armado.
Arriola confirmó que La Patrona enviaba mensajes extorsivos y audios amenazantes desde Bolivia, además de coordinar el envío y recojo de dinero. “Son autores, coautores, son integrantes activos de esta organización criminal”, señaló.
La estructura desmantelada incluía cerca de 100 personas, y su alcance era tan amplio que solo en Puente Piedra lograron extorsionar a más de 40 negocios. Tenían planes de replicar este modelo de terror en otros distritos de Lima Norte y en varias regiones del país, incluso en colegios, donde obtenían información confidencial de las pensiones y salarios del personal educativo.
Más Noticias
Gustavo Salcedo enfrenta posible prisión y acusación penal luego de embestir auto y pegarle a Christian Rodríguez frente a su hijo
El productor resultó herido y su familia quedó en shock tras impactante incidente, mientras la abogada Rosario Sasieta advierte posibles consecuencias legales para esposo de Maju Mantilla

Fuertes vientos en Paracas obligaron al cierre de comercios y la suspensión de turismo y faenas pesqueras
El fenómeno se produjo luego de la alerta naranja emitida por el Senamhi, que advirtió sobre vientos fuertes y reducción de visibilidad en la costa

ANA lidera recuperación del río Rímac y viabiliza proyectos millonarios a nivel nacional y desarrollo sostenible
La facilitación de proyectos por más de 18 mil millones de dólares revela el papel clave de la gestión hídrica en la generación de empleo y el impulso de la economía en diversas regiones del país

Ventarrón y granizo causan caída de yunzas en aniversario de Satipo y complican celebración tradicional
El evento en Junín tuvo lugar en el contexto de una alerta extendida del Senamhi por precipitaciones intensas hasta el domingo 28 de septiembre

Uno de cada cinco peruanos muestra consumo peligroso de alcohol y las cifras de atención siguen bajas
La prevalencia de patrones riesgosos y la falta de acceso a tratamiento marcan el panorama en salud mental y adicciones, según datos presentados por el Instituto Nacional de Salud Mental en la PUCP
