¿Corredor Turístico Miraflores-Barranco en riesgo?: Municipalidad de Miraflores respondió ante posible falla estructural

La administración dirigida por el alcalde Carlos Canales se pronunció ante la preocupación de los vecinos que alertan que el puente tendría deficiencias en su construcción

Guardar
Vecinos alertan que estructura del
Vecinos alertan que estructura del Corredor Turístico Miraflores-Barranco tendría deficiencias.

El Corredor Turístico Miraflores-Barranco, una de las obras más interrumpidas en los últimos tiempos en Lima Metropolitana, se encuentra en su fase final de construcción. Este proyecto busca mejorar la conectividad entre ambos distritos, ofreciendo un puente exclusivo que cruzará la quebrada de Armendáriz, conectando los malecones De la Reserva y Paul Harris.

La estructura principal del puente, de 112 metros de longitud, fue diseñada para uso único de peatones y ciclistas. Se espera que la obra, tras superar varios problemas administrativos, finalice a mediados de 2025.

Esta semana se avanzó con la culminación del montaje de los vidrios traslúcidos en el eje central. Simultáneamente, progresa la construcción de veredas y sardineles, así como la instalación del cableado para el moderno sistema de iluminación LED. Este sistema no solo busca proporcionar seguridad, sino que también se espera que realice visualmente este espacio urbano.

Posteriormente, se colocarán los vidrios curvos laterales, que ofrecerán a los visitantes una vista panorámica del litoral limeño. También se deben instalar las barandas de acero inoxidable para garantizar una mayor seguridad en el corredor.

Sin embargo, no todo ha sido positivo en el desarrollo de la obra. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por un aparente desnivel en la estructura del puente, evidenciado en imágenes difundidas en redes sociales. Estas denuncias generaron inquietud sobre la seguridad y estabilidad de la infraestructura .

Corredor turístico Miraflores-Barranco. (Foto: Andina)
Corredor turístico Miraflores-Barranco. (Foto: Andina)

Al respecto, la Municipalidad de Miraflores, a través de un comunicado oficial emitido este 11 de junio, indicó que estos comentarios carecen de fundamento sobre el estado del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, aclarando diversos puntos importantes sobre el avance y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad estructural del proyecto.

Según se lee en la misiva, la construcción de esta vía elevada es una de las iniciativas más ambiciosas y relevantes de la administración local, por lo que está siendo ejecutada con los más altos estándares de calidad en todas sus fases.

Además, se asegura que se están tomando todas las precauciones necesarias para garantizar la solidez estructural del proyecto, cuya finalización tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana y potenciar la conectividad de ambos distritos, tan representativos de la ciudad de Lima.

Comunicado de la Municipalidad de
Comunicado de la Municipalidad de Miraflores.

En cuanto al estado de la obra, la municipalidad señala que, en este momento, se encuentra en pleno proceso constructivo, con actividades en diversas secciones del puente que conforma parte integral del Corredor.

Asimismo, indican que el puente, que será el eje central de la infraestructura, está siendo sometido a rigurosos trabajos de ejecución, sin comprometer en ningún momento la seguridad de los vecinos ni el desarrollo del proyecto.

La administración del alcalde Carlos Canales también destacó la supervisión continua que recibe la obra por parte de un equipo de especialistas en ingeniería civil y estructuras, quienes se encargan de asegurar que todos los trabajos se lleven a cabo conforme a los más estrictos estándares técnicos y normativos exigidos por la ley.

Finalmente, el comunicado reafirma el compromiso del municipio con la calidad y la seguridad en la ejecución del proyecto. “La Municipalidad de Miraflores continúa trabajando con responsabilidad para brindar una infraestructura moderna y confiable para sus vecinos”, concluye el texto.

Con estas medidas, desde la comuna edil miraflorina buscan despejar cualquier duda que haya surgido respecto a la obra y resaltar la importancia de este proyecto para el desarrollo de la ciudad.

Más Noticias

Reapertura del aeropuerto de Jaén: CORPAC confirma primer vuelo comercial tras casi tres años de cierre

La presidenta del directorio de CORPAC, Tábata Vivanco, señaló que el aeropuerto está totalmente operativo y preparado para atender vuelos de distinto tipo, incluidos los médicos o de emergencia

Reapertura del aeropuerto de Jaén:

El emotivo adiós de Natalia Salas a “Eres mi bien”: así fue su último día como ‘Mechita’

La actriz peruana vivió un emotivo último día en el set de la telenovela, compartiendo momentos especiales con el elenco y agradeciendo el cariño del público que la acompañó en esta etapa tan significativa

El emotivo adiós de Natalia

Descubren en Huánuco una nueva subespecie de planta andina única en el mundo

La especie se reconoce por sus hojas en verticilos de cuatro, intensa coloración verde y flores con pétalos de mayor tamaño en comparación con otras subespecies del género, lo que le otorga rasgos morfológicos únicos

Descubren en Huánuco una nueva

Liam Neeson narra documental que destaca las amunas del Perú como ejemplo mundial de sostenibilidad hídrica

El reconocido actor británico sorprende al narrar una producción que resalta la importancia de las antiguas técnicas peruanas para el cuidado del agua, mostrando su compromiso con el medio ambiente y la cultura andina

Liam Neeson narra documental que

Giovanni Cefai será el nuevo administrador apostólico de Juli luego de salida de obispo acusado de conductas sexuales inapropiadas

El papa León XIV ya había aceptado la renuncia de Ciro Quispe López, obispo de la prelatura de Juli, luego de que surgieran acusaciones por presuntas conductas sexuales inapropiadas y desvío de fondos

Giovanni Cefai será el nuevo
MÁS NOTICIAS