
La comunidad de Vista Alegre, en la región de Huancavelica, ha sido escenario de un importante avance en la lucha contra la desnutrición infantil y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. El primer fitotoldo comunitario ha sido inaugurado en esta localidad, como parte de una iniciativa conjunta entre el Gobierno Regional de Huancavelica, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Dirección Regional de Agricultura y la organización World Vision Perú. Este proyecto busca fortalecer la seguridad alimentaria en una de las regiones más vulnerables del país.
Según informó el Gobierno Regional de Huancavelica, el fitotoldo comunitario funcionará como un espacio de formación y producción agrícola, beneficiando directamente a 28 comunidades. En total, se espera que 1.340 hogares y más de 2.000 niñas, niños y adolescentes puedan mejorar su acceso a alimentos frescos mediante el desarrollo de biohuertos familiares. Este modelo permitirá cultivar hortalizas y verduras en zonas altoandinas, donde las condiciones climáticas y geográficas dificultan la producción agrícola tradicional.

Huancavelica inaugura su primer fitotoldo comunitario
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de 2023, más del 50% de la población de Huancavelica vive en situación de pobreza, mientras que el 43,4% de los niños menores de tres años sufre de anemia. Además, el 24,4% de los menores de cinco años padece desnutrición crónica, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2022. En este contexto, el fitotoldo comunitario representa una solución adaptada a las necesidades locales, al tiempo que fomenta la producción sostenible y resiliente frente al cambio climático.
El impacto del proyecto no se limita únicamente a la mejora de la nutrición infantil. Según detalló el Programa PAIS, el autoabastecimiento de alimentos permitirá a las familias ahorrar recursos económicos y generar excedentes para la venta en mercados locales. Este enfoque no solo contribuye a la seguridad alimentaria, sino que también impulsa la economía de las comunidades rurales.

Fitotoldo comunitario mejora la seguridad alimentaria en Huancavelica
Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la expansión de esta iniciativa a otros Tambos de la región. Entre los asistentes destacaron el Director Ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado Pasapera, y la vicegobernadora regional de Huancavelica, Saturnina Quispe De la Cruz, quienes coincidieron en que este modelo puede replicarse en territorios con condiciones agroecológicas similares. También participaron representantes de las Direcciones Regionales de Educación y Agricultura, líderes comunitarios y miembros de World Vision Perú.
La implementación del fitotoldo ha sido posible gracias a la articulación entre diversos actores del Estado y la sociedad civil. Según informó World Vision Perú, esta organización se encargará de brindar acompañamiento técnico y comunitario, con un enfoque centrado en la niñez y el desarrollo sostenible. Por su parte, el Programa PAIS y la Dirección Regional de Agricultura capacitarán a las familias para que puedan replicar estas prácticas en sus propios terrenos.

Vista Alegre emprende un avance sostenible contra la desnutrición infantil
World Vision Perú destacó que “este tipo de iniciativas nos permiten mirar el desarrollo desde lo local, apostando por el empoderamiento de las familias y el cuidado de la niñez. Sabemos que una buena alimentación cambia vidas”. Este esfuerzo conjunto no solo refuerza las capacidades agrícolas de las comunidades, sino que también promueve una cultura de alimentación saludable y respetuosa del entorno.
El fitotoldo comunitario no solo es una herramienta para combatir la desnutrición y la anemia infantil, sino también un símbolo de esperanza para las comunidades de Huancavelica. Con proyectos como este, la región avanza hacia una mayor soberanía alimentaria y un desarrollo sostenible que prioriza el bienestar de su población más vulnerable.
Más Noticias
Fotos y video de fieles llegan a las Nazarenas para presenciar la primera salida del Señor de Los Milagros
De acuerdo al cronograma de la Hermandad, la ‘Levantada mundial’ está programada para realizarse a las 12:00 horas de este 4 de octubre

Link del retiro AFP: Este es enlace donde se solicitarán las 4 UIT desde el 21 de octubre
Las administradoras de pensiones ya andan contestando las dudas de los afiliados sobre el octavo retiro. Una de las más comunes: cuándo se activa la web para solicitar

Fiscalía: Frase “hay que cargárselo” de Rafael López Aliaga contra Gustavo Gorriti es una instigación al homicidio
Expresión “puede ser tomada por terceras personas para atentar contra la vida” del periodista de investigación, advierte fiscal de Prevención de Delito

Lluvias intensas dañan hospital regional en Pucallpa: Gobierno Regional de Ucayali busca declarar en emergencia
El médico especialista José Anicama del establecimiento declaró, que el banco de sangre del hospital opera sin la debida categorización sanitaria, por lo cual no descartaron una movilización

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui
