
Un paciente diagnosticado con enfermedad de Hansen (lepra) en la región de Piura permanece estable y bajo tratamiento ambulatorio, sin requerir hospitalización, según detalló la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura. La confirmación de este caso activó el protocolo de vigilancia epidemiológica y atención médica, con el objetivo de asegurar el manejo clínico adecuado y la protección de la salud pública en la zona.
De acuerdo con el comunicado oficial difundido por la Diresa Piura, el paciente afectado está afiliado y fue notificado por EsSalud, el seguro social de salud. El organismo regional informó que el personal de salud supervisa estrictamente el tratamiento ambulatorio, garantizando que se sigan todas las indicaciones médicas y de control epidemiológico.
La Diresa Piura detalló que la enfermedad de Hansen, también conocida como lepra, es una infección crónica que cuenta con tratamiento gratuito y efectivo para la población.
La Diresa Piura enfatizó que existen campañas de tamizaje en la región, destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento oportuno de la lepra para quienes lo requieran. Estas campañas buscan identificar casos de manera temprana y evitar complicaciones asociadas a la enfermedad. Según consignó la autoridad sanitaria, el acceso al tratamiento no tiene costo para los pacientes, lo que permite un abordaje integral y sin barreras económicas.

Llamado a la buena información
En el comunicado, la Dirección Regional de Salud exhortó tanto a los medios de comunicación como a la población a evitar la alarma y la difusión de información que pueda contribuir a la estigmatización de las personas afectadas por la lepra. “La información oficial se difundirá a través de los canales de comunicación institucionales de la Diresa”, subrayó la entidad, instando a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente por vías oficiales y a no propagar rumores o datos no verificados.
La autoridad sanitaria recomendó a quienes presenten síntomas compatibles con la enfermedad de Hansen, o tengan dudas sobre su salud, acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención profesional. “Se recomienda mantener una información veraz y responsable sobre este tipo de infecciones”, puntualizó la Diresa Piura en su comunicado, reiterando la importancia de la responsabilidad social en el manejo de la información sobre enfermedades infecciosas.
El seguimiento del caso confirmado está a cargo de los especialistas de la Dirección Regional de Salud, quienes continúan monitoreando la situación y desarrollando acciones para proteger la salud de la población de Piura.

La lepra en Perú
La lepra tiene una historia registrada desde la época virreinal en el Perú y fue durante siglos motivo de temor, estigma y marginación en la población. Documentos del Ministerio de Salud (Minsa) y estudios históricos señalan que, antes del desarrollo de tratamientos efectivos, las personas afectadas por la lepra eran recluidas en hospitales especiales o leprosorios, lugares donde el aislamiento era la respuesta habitual frente a la enfermedad.
La situación cambió radicalmente a partir del siglo XX, especialmente después de la introducción de los primeros antimicrobianos y, en la década de 1980, con la llegada de la terapia poliquimioterápica (PQT) recomendada por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente, tanto el Minsa como EsSalud ofrecen tratamiento basado en la combinación de medicamentos como rifampicina, dapsona y clofazimina, todos proporcionados de manera gratuita y garantizados en el sistema de salud público. El diagnóstico y la atención temprana, además de la administración de la terapia, evitan secuelas y permiten la restitución de la vida normal del paciente, alejando por completo las prácticas históricas de aislamiento y exclusión.
La lepra en el Perú hoy es una enfermedad poco frecuente pero bajo vigilancia permanente. El mensaje oficial insiste en que el acceso a tratamiento es seguro, gratuito y confidencial, y que los equipos de salud cuentan con el abastecimiento y la formación necesarios para abordar cualquier caso que se presente en el país.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Ministro César Vásquez pensará este fin de semana si renuncia al Minsa este fin de semana: “no es una decisión fácil”
El titular del Minsa sigue sin descartar la posibilidad de postular al senado en las Elecciones 2026. Vásquez aún mantiene su militancia en Alianza Para el Progreso y podría integrar su lista al Congreso para el próximo año

El estado del tiempo en Ayacucho para mañana
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Perú se luce en The World’s 50 Best Bars: Lady Bee recibe premio a la hospitalidad y Sastrería Martínez brilla en la élite coctelera
La gala celebrada en Hong Kong destacó la dualidad de la coctelería peruana: la cercanía artesanal de Lady Bee y la elegancia reservada de Sastrería Martínez

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina
