
Tras un primer anuncio de hace un mes, la Junta General de Accionistas de Telefónica del Perú S.A.A., liderada hoy por la argentina Integra TEC, aprobó un cambio trascendental en la identidad corporativa de la empresa. A partir de las 00:00 horas del 10 de junio de 2025, la compañía pasará a denominarse Integratel Perú S.A.A., según informó la empresa a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Este cambio de nombre marca un punto de inflexión en la estrategia de la compañía, que busca redefinir su posición en el mercado tras años de dificultades financieras.
Sin embargo, no fue el único cambio. Durante la reunión del 9 de junio de 2025, también se aprobó la creación de una nueva clase de acciones preferenciales sin derecho a voto, denominadas acciones de Clase A, con un monto máximo de emisión de S/1.766 millones 322.611,36. Estas acciones tendrán el mismo valor nominal que las acciones de Clase B y C, pero ofrecerán beneficios específicos, como una participación preferencial en el reparto de dividendos en efectivo, con un pago adicional del 10% por acción respecto a las otras clases. Además, en caso de liquidación de la sociedad, los accionistas de Clase A tendrán prioridad para recibir el reembolso del valor nominal de sus acciones antes que los demás accionistas.

Adiós, Telefónica; hola, Integratel: ¿Qué significa la creación de estas acciones Clase A?
Según el comunicado oficial firmado por Pedro Iván Mazer, representante bursátil de la empresa, los titulares de estas acciones preferenciales también tendrán derechos adicionales, como la posibilidad de suscribir nuevas acciones en caso de aumento de capital, recibir información semestral sobre las actividades de la empresa, impugnar acuerdos que afecten sus derechos y separarse de la sociedad en los casos previstos por la ley. La Junta delegó en el Directorio la facultad de definir las condiciones específicas de emisión de estas acciones en el momento en que se apruebe un aumento de capital.
La modificación del estatuto social de la compañía fue otro de los puntos clave tratados en la reunión. Los cambios afectan los artículos 1°, 5° y 6° bis, con el objetivo de incorporar la nueva denominación social y los derechos inherentes a las acciones de Clase A. Según explicó Álvaro Castro Lora, socio de Damma Legal Advisors, en una entrevista con Infobae Perú, la creación de estas acciones preferenciales responde a la necesidad de atraer inversionistas y fortalecer la estructura financiera de la empresa. Este tipo de acciones, aunque no otorgan derecho a voto, ofrecen a los inversionistas una posición privilegiada en el reparto de utilidades y en caso de liquidación, lo que las hace atractivas para quienes buscan seguridad en sus inversiones.

Integratel Perú y una apuesta por acciones preferenciales
El cambio de nombre y la creación de las acciones preferenciales se enmarcan en un contexto de reestructuración financiera para la compañía, que enfrenta un elevado nivel de deuda y un patrimonio neto negativo. Según Castro Lora, la estrategia de Integratel Perú S.A.A. busca convencer a los acreedores de convertir parte de sus deudas en acciones preferenciales, lo que permitiría reducir la carga financiera y garantizar la viabilidad de la empresa. Este enfoque es crucial para evitar la liquidación de la compañía, ya que, según el experto, el valor de la empresa radica en su capacidad de operar como negocio en marcha.
El proceso de transformación de Telefónica del Perú comenzó con la venta de la compañía por parte de Telefónica Hispam, que decidió abandonar el mercado peruano tras años de dificultades económicas y una creciente competencia en el sector. La venta se concretó por un precio simbólico de 1 millón de dólares, pero el nuevo propietario argentino ha inyectado capital adicional para reflotar la empresa. Según Castro Lora, Integra se especializa en adquirir compañías en problemas financieros y reestructurarlas para devolverles la rentabilidad.

Telefónica esperaba el fallo del TC para alistar las maletas
Uno de los factores que precipitó la salida de Telefónica del Perú del grupo Telefónica fue una sentencia del Tribunal Constitucional que confirmó una deuda significativa con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Esta decisión agravó la situación financiera de la empresa, que ya enfrentaba un patrimonio neto negativo debido a que sus pasivos superaban ampliamente sus activos. Según el experto, esta deuda fue el “pistoletazo” que llevó al grupo Telefónica a abandonar el mercado peruano y transferir la responsabilidad de la reestructuración a Integra.
El cambio de nombre de la compañía también tiene implicaciones simbólicas importantes. Según Castro Lora, este movimiento busca marcar un nuevo comienzo para la empresa, alejándola de la marca Telefónica y alineándola con la identidad del grupo Integra. Aunque el cambio de nombre ya es oficial, se espera que en los próximos días se anuncie un rebranding completo, que incluirá una nueva imagen corporativa y posiblemente una estrategia renovada para recuperar la confianza del mercado.

Integratel reemplaza a Telefónica del Perú tras millonaria crisis
En cuanto al futuro de la empresa, el éxito de la reestructuración dependerá en gran medida de las negociaciones con los acreedores, que incluyen a trabajadores, la Sunat y bonistas. Según Castro Lora, el objetivo de Integra es convencer a estos acreedores de que acepten convertir parte de sus deudas en acciones preferenciales, lo que les otorgaría una posición privilegiada en el reparto de dividendos y en caso de liquidación. Esta estrategia busca garantizar la viabilidad de la empresa y evitar su liquidación, que, según el experto, no beneficiaría a ninguna de las partes involucradas.
Con estos movimientos, Integratel Perú S.A.A. busca no solo superar sus problemas financieros, sino también posicionarse como un actor relevante en el mercado peruano de telecomunicaciones. Sin embargo, el camino hacia la estabilidad financiera y operativa dependerá de la capacidad de la empresa para implementar su estrategia de reestructuración y recuperar la confianza de sus acreedores e inversionistas.
Últimas Noticias
Vania Bludau aclara su salida de ‘EEG’ para volver a ‘El Gran Chef Famosos’: “Es el mejor programa”
La exchica reality respondió las dudas de sus seguidores y explicó por qué regresará a Latina

Buses de la empresa Santa Catalina suspenden su servicio por amenazas con dinamita por parte de extorsionadores
Este lunes, los extorsionadores hicieron llegar una carta en la que advirtieron sobre nuevas represalias si sus demandas no eran atendidas

El radical cambio de Christian Thorsen: se alejó de la actuación por el mundo inmobiliario
El recordado ‘Platanazo’ se mantiene alejado de las cámaras y ahora se dedica a otro rubro junto a su actual pareja

Más de 300 de vehículos varados, caos y desesperación de pasajeros por bloqueo de carreteras en el sur del Perú
La PNP ya reporta tramos con bloqueos masivos y cientos de vehículos detenidos solo en la región Arequipa, incluidos pasajeros y transportistas de carga. En todo el país más de 400 vehículos se encuentran varados

Caos en la Panamericana Sur: ataques a vehículos y miles de pasajeros varados por protesta de mineros
El bloqueo minero en cumple cuatro días y suma hechos de violencia: manifestantes atacaron un bus e hirieron a pasajeros que permanecen varados sin acceso a agua ni alimentos
