
Tras la postura de varios congresistas, como Guido Bellido, Victor Cutipa y Darwin Espinoza, quienes se manifestaron a favor de solicitar la exoneración del debate debido a la falta de avances y lentitud en la discusión sobre el retiro de fondos de las AFP, el legislador José Luna Gálvez (Podemos Perú) presentó oficialmente este pedido ante Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, según un documento difundido a Infobae Perú. Sin embargo, la solicitud de Luna no se limitaba solo a dar urgencia al debate de su propuesta de ley, que busca permitir el retiro de hasta 4 UIT (S/ 21.400) de las AFP, sino que también pide que se eliminen las restricciones establecidas por la Ley 32123.
Sin embargo, según el fundador de Podemos Perú, en Junta de Portavoces “bloquearon el retiro de 4 UIT AFP”. De acuerdo con el legislador, Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular, Acción Popular, Somos Perú y Avanza País rechazaron que el debate pase directamente al Congreso, por lo que ahora irá a la Comisión de Economía.
¿Cuándo podría verse el retiro AFP en la Comisión de Economía?
Después de varios meses trabajando en una propuesta que integraría más de 20 proyectos sobre el retiro de fondos de las AFP —como el retiro de 4 UIT (S/ 21.400), la restitución del 95,5%, y las modalidades de acceso, entre otros—, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López, indicó que este tema podría ser finalmente discutido el miércoles 11 de junio.
Aunque se realizaron sesiones el lunes 9 y el martes 10 de junio, el retiro de fondos de las AFP no se abordó en esos días. Sin embargo, al cierre de la última sesión, cuando el congresista Darwin Espinoza preguntó si el retiro de las 4 UIT se discutiría el miércoles 11, López no lo confirmó de manera directa, pero sugirió que se trataría como uno de los asuntos pendientes. “Mañana hay una sesión ordinaria donde nosotros vamos a plantear todos los temas pendientes de la comisión”, declaró López, aunque no especificó que se discutiría el retiro de las 4 UIT. La incertidumbre sobre su aprobación continúa.

En este momento, existen dos opciones para validar el retiro de hasta 4 UIT (S/ 21.400): esperar el dictamen de la Comisión de Economía sobre las medidas complementarias a la reforma del sistema de pensiones. Según Ilich López, el tema está en la agenda para el miércoles 11 de junio, y se espera que se presente un predictamen para su debate, aunque aún no se ha confirmado que esto permita el retiro de hasta 4 UIT. Sin embargo, es más probable que se incluyan otras medidas que el parlamentario ha mencionado en los últimos meses.
Las AFP disminuyen sus capitales ante la posible aprobación de un nuevo retiro de dinero
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han reducido en un 15,6% su capital de retiro en el primer trimestre de este año, ante la posibilidad de que se apruebe otro retiro de fondos en el Congreso. Esta disminución responde a una estrategia de las AFP para priorizar la distribución de ganancias entre sus accionistas, en lugar de reinvertir en el sistema, debido al alto riesgo de liquidez que suponen los retiros autorizados por el Congreso.
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los siete retiros previos han causado la salida de más de 115 mil millones de soles del sistema de pensiones, una cantidad que supera incluso el monto actualmente gestionado por las AFP. Este constante retiro de fondos ha generado preocupación sobre la viabilidad a largo plazo del sistema y el futuro de las pensiones para millones de afiliados.

Últimas Noticias
El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Tren Lima – Chosica: Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles
Daniel Maguiña, arquitecto y especialista en transporte ferroviario, señaló que la infraestructura actual no está apta para operar con los vagones donados

Obispo envía cartas notariales al Ministerio de Cultura para tomar posesión de templos museo en Puno: “son para rezar, no son museos”
El monseñor acusa a la prensa de poner a la población en su contra. Sin embargo, autoridades locales y la comunidad Aymara señalan al monseñor Ciro Quispe, de cometer presuntas irregularidades en la toma de posesión de dos templos museo

Las infusiones que debes tomar en la mañana, la tarde y la noche para cuidar tu salud en invierno
Las bebidas calientes ayudan a mantener una buena hidratación y a regular la temperatura corporal

Novio de Dayanita revela que ambos se conocen por vender contenido para adultos y se ríe de las propuestas sexuales que recibe ella
Miguel Rubio revela en entrevista exclusiva que “hasta 15 personas le escriben por día”, detallando cómo la humorista recibe numerosos mensajes y cómo, juntos, manejan la situación con calma y buen humor
