Más de la mitad de consultas sobre VIH en 2025 provienen de jóvenes entre 18 y 29 años

En el marco del Día Nacional de la Prueba Rápida de VIH, el Minsa recordó que cuenta con varios canales de atención gratuitos disponibles las 24 horas del día

Guardar
Hoy se celebra el Día
Hoy se celebra el Día Nacional de la Prueba Rápida de VIH. (Foto: Andina)

Durante los primeros meses del 2025, la Línea 113 del Ministerio de Salud (Minsa) recibió 1164 llamadas relacionadas al VIH, y más de la mitad de estas consultas provinieron de personas entre los 18 y 29 años. Así lo informó la plataforma informativa gratuita del Minsa, que calificó esta tendencia como un indicio del interés y la participación activa de la juventud en la prevención y el cuidado de la salud sexual.

La cifra representa un 56.53 % del total de llamadas relacionadas a esta enfermedad, un dato que cobra relevancia en el marco del Día Nacional de la Prueba Rápida de VIH, jornada que promueve la detección temprana del virus como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir la transmisión.

¿Por qué es clave la prueba rápida?

La detección oportuna del VIH a través de una prueba rápida permite acceder tempranamente al tratamiento antirretroviral, lo que puede mejorar notablemente la salud de la persona diagnosticada y contribuir a frenar la cadena de transmisión. A esto se suma la posibilidad de reducir las brechas de atención en zonas alejadas o con menor acceso a servicios médicos.

Realizarse la prueba no solo
Realizarse la prueba no solo tiene un impacto individual, sino también colectivo. (Foto: Minsa)

Realizarse la prueba no solo tiene un impacto individual, sino también colectivo. Permite iniciar tratamiento antes de que la infección avance, ayuda a evitar nuevas transmisiones, y es un paso fundamental en la protección de la salud materno-infantil. En casos de embarazo, por ejemplo, el tratamiento temprano puede disminuir significativamente el riesgo de transmisión del virus al bebé durante la gestación o la lactancia.

Con el objetivo de brindar orientación accesible y confidencial, el Ministerio de Salud recuerda que cuenta con varios canales de atención gratuitos disponibles las 24 horas del día para todo el país. Estos medios permiten obtener información clara sobre el acceso a la prueba rápida y resolver dudas relacionadas con el VIH.

Los canales habilitados son:

  • Línea 113, opción 3
  • WhatsApp: 952 842 623 y 955 557 000
  • Correo electrónico: infosalud@minsa.gob.pe

A través de estos medios, el Minsa ofrece atención personalizada, confidencial y sin costo alguno. Cualquier persona puede hacer uso de ellos para recibir orientación sobre dónde realizarse la prueba, qué pasos seguir en caso de un diagnóstico positivo, y cómo acceder a tratamiento y consejería.

Según el Minsa, esta campaña
Según el Minsa, esta campaña es esencial para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención. (Foto: Minsa)

Acceso universal y enfoque territorial

Uno de los objetivos de la promoción de la prueba rápida es garantizar el acceso universal, en especial en zonas rurales o de bajos recursos, donde existen más barreras para llegar a un diagnóstico. Debido a su sencillez, esta prueba permite descentralizar la atención, llegando a más regiones y grupos en situación de vulnerabilidad.

El resultado puede obtenerse en pocos minutos y no requiere preparación previa. De ser necesario, el usuario es derivado al establecimiento de salud correspondiente para el inicio del tratamiento. Según el Minsa, un diagnóstico a tiempo puede permitir una vida larga y saludable, gracias al tratamiento antirretroviral gratuito disponible en el sistema público de salud.

Además del diagnóstico y el tratamiento, el Ministerio insiste en que la información y la desestigmatización son elementos fundamentales en la lucha contra el VIH. Muchos casos permanecen sin diagnosticar debido al miedo al rechazo o a la discriminación social, factores que se mantienen como barreras para acudir a una prueba.

Línea 113 del Minsa.
Línea 113 del Minsa.

En ese sentido, campañas como la del Día Nacional de la Prueba Rápida de VIH no solo buscan visibilizar la enfermedad, sino también normalizar la importancia de acudir a una prueba periódica como parte del autocuidado.

Hacerse la prueba rápida de VIH no es solo un paso de prevención individual. Es también un acto de responsabilidad social que permite proteger a quienes nos rodean, construir entornos más informados y reducir el impacto de la enfermedad en el país.

A través de la Línea 113 y sus canales digitales, el Minsa pone al alcance de la población herramientas concretas para informarse, consultar sin prejuicios y acceder a servicios de salud con enfoque preventivo.

Más Noticias

Ordenan prisión preliminar para mujer que mató a su esposo y dejó cuerpo en la maletera en Breña: así narró el asesinato a la PNP

La mujer es investigada por el presunto delito de parricidio en agravio de Alexander Valverde. Esta se centra en las circunstancias precisas que llevaron al hallazgo del cadáver y en la participación de la principal sospechosa

Ordenan prisión preliminar para mujer

Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"

La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna

Hija de Christian Domínguez revela

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?

La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

Kira Alcarraz contrató a la

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago

El plantel decidió entrar en huelga por impagos, el club ecuatoriano aseguró que realizó los abonos mediante comunicado. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y siguen en pie de lucha

“Hemos decidido no entrenar”, la

Retiro AFP 2025: estas son las fechas para solicitar el retiro si tu DNI finaliza en 3

El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Retiro AFP 2025: estas son
MÁS NOTICIAS