Una investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitió desbaratar a un grupo de mujeres que operaba en Lince y eras responsables de explotar sexualmente y someter a brutales torturas a migrantes venezolanas bajo amenazas y el peso de deudas imposibles de saldar. El caso revela el funcionamiento de una de las variantes más crueles de la trata de personas en Lima y arroja luz sobre el nuevo rostro de las redes criminales vinculadas al llamado ‘Tren de Aragua’, una organización de origen venezolano que sigue expandiéndose por la región.
Víctimas convertidas en victimarias
La banda desarticulada se autodenominaba ‘Las babies del Tren’. Según la información policial y los testimonios recabados por Buenos Días Perú, sus integrantes ejercían control sobre otras extranjeras, a las que captaban en situación de vulnerabilidad y trasladaban a viviendas del distrito de San Miguel. Allí las privaban de libertad bajo una supuesta deuda de 15 mil soles, que justificaban como pago obligatorio por el “derecho” a trabajar o residir en los departamentos donde permanecían cautivas.

El coronel Jean Bergerot, jefe de la División de Trata de Personas de la PNP, explicó que esa deuda era una trampa sin salida. “Las víctimas rescatadas ya habían cumplido en varios casos con pagar su multa, pero eran remultadas bajo cualquier pretexto. Ahora vemos que quienes antes fueron víctimas han ascendido en la organización y se convierten en agresoras, en tractantes”, dijo.
La investigación reveló que ‘Las babies del Tren’, imponían un régimen de abuso y violencia constante. Sus víctimas narraron ante la policía haber sido sometidas a descargas eléctricas y golpizas con bates de béisbol si se resistían a las órdenes o intentaban desobedecer. “Nos pasaban corriente cuando hacíamos algo que ellas no querían”, declaró una de las jóvenes rescatadas. Otra contó que en varias ocasiones fue golpeada con un bate, castigos que servían para infundir miedo y asegurar la obediencia.
Durante el operativo, la policía halló un teaser negro de electrochoque, bates de béisbol, varas retráctiles, una réplica de arma de fuego, y documentos donde las victimarias llevaban registro minucioso de las deudas y pagos de las mujeres bajo su control. También se encontró un cuaderno con los nombres de las víctimas, vouchers y “quetes” de PVC, lo que evidencia la organización detrás del delito y la magnitud de la explotación sexual en estos circuitos.

Prostitución forzada en Lince y una red que se reinventa
El destino de las mujeres explotadas eran las calles de la zona de Risso, en el distrito de Lince, un área donde la prostitución ya es conocida y, según las autoridades, la competencia entre grupos criminales ha incrementado los niveles de violencia. Las víctimas eran obligadas a salir cada noche y entregar sus ganancias hasta saldar la falsa deuda, lo que prácticamente nunca ocurría, pues las tractantes imponían nuevos castigos económicos que las mantenían cautivas y sujetas a la explotación sexual.
“El castigo era constante, no solo físico sino psicológico. Si alguien intentaba rebelarse o huir, le imponían una nueva deuda o le aumentaban los turnos”, cuenta la policía. Los bastones de metal incautados, según los testimonios, eran entregados a las víctimas para defenderse de otras bandas en la calle.
De acuerdo a la PNP, el grupo estaba compuesto íntegramente por mujeres. “Han adquirido cierto poder y hegemonía, replicando en otras la violencia de la que alguna vez fueron objeto”, advierte el coronel Bergerot.
Las cinco detenidas fueron puestas a disposición de la fiscalía especializada. Las víctimas, liberadas tras el operativo, continúan bajo protección mientras se recuperan de las secuelas físicas y emocionales de los abusos sufridos. La trata de personas, en su forma más brutal, sigue siendo una de las amenazas más graves para las mujeres migrantes y vulnerables en la capital peruana.
Más Noticias
Masivas renuncias en el Ejecutivo: presinte Jerí debe conformar un nuevo gabinete en las próximas horas
El diario oficial El Peruano publicó las renunciar de todos los ministros que acompañaron a la expresidenta Dina Boluarte

¿Cuándo se jugará el Universitario vs Sporting Cristal? La fecha que perjudicaría a la ‘U’ y la negativa ‘celeste’ para realizarse sin público
El partido por la jornada 14 quedó suspendido producto de la falta de garantías. Clubes se reunieron el último lunes para reprogramar el compromiso

Entradas para la Noche Blanquiazul de vóley 2025: cuándo y cómo comprar boletos para el cuadrangular de Alianza Lima
Las ‘íntimas’ realizarán su evento de presentación el 25 y 26 de octubre, días en los que se enfrentará a Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles de la venta de tickets

Señor muere al ser atacado por gallo de pelea en Paramonga
Un criador falleció tras recibir una grave lesión causada por el animal que entrenaba en un evento que carecía de asistencia sanitaria inmediata

Paola Rivera explicó por qué dejó Regatas por San Martín y reveló las ofertas que tuvo: “De Francia y un equipo grande de Perú”
La mexicana, elegida la mejor armadora de la Liga Peruana de Vóley 2024/2025, decidió su continuar su carrera en Santa Anita, a pesar de propuestas en Europa
