
La Junta de Portavoces del Congreso de la República acordó este martes priorizar, entre otros temas, la Moción 11048, que propone la creación de una comisión investigadora sobre la muerte del expresidente Alan García, ocurrida el 17 de abril de 2019. Es decir, dicha propuesta será incluida en la agenda del Parlamento para su posterior debate y votación en el Pleno del Congreso.
El congresista Jorge Montoya, del grupo parlamentario Honor y Democracia, es el principal impulsor de esta iniciativa, que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de García, un evento que, según Montoya, estuvo marcado por irregularidades en el procedimiento judicial y posibles responsabilidades políticas y penales. En ese sentido, su propuesta tiene como objetivo investigar si hubo violaciones de derechos constitucionales y si el caso estuvo influenciado por una presunta persecución política.
Cabe Junta de Portavoces del Congreso no tiene competencias para aprobar la creación de comisiones investigadoras. Esto significa que, aunque se haya acordado darle prioridad al debate de la moción, será el Pleno del Congreso quien tendrá la última palabra sobre la creación del grupo de trabajo y los detalles sobre su funcionamiento. De ser aprobada, se encargaría de examinar los hechos ocurridos en torno a la muerte del expresidente, tras un fallido intento de arresto por parte del Ministerio Público.

Moción y sus objetivos
La Moción 11048 plantea como objetivos principales investigar las presuntas responsabilidades penales y políticas en el procedimiento judicial previo a la muerte de García. El documento señala que persisten dudas sobre los hechos que motivaron su trágica decisión de acabar con su vida y cita como respaldo una declaración del exasesor de García, Jaime Villanueva, quien mencionó una posible coordinación entre actores judiciales, políticos y la prensa para influir en el desenlace del caso.
Uno de los puntos que más inquieta a Montoya son las circunstancias que rodearon las primeras horas después de la muerte de García. “[¿Qué es lo que se busca en todo caso?] Aclarar las situaciones que se han presentado. Hay situaciones sospechosas. Por ejemplo, un Consejo de Ministros a la 5 de la mañana el mismo día que sucedió la muerte del expresidente Alan García. Ahí se ve la mano de (Martín) Vizcarra por un lado direccionando las cosas para tener un resultado que salió. Eso lo va a determinar la comisión investigadora”, declaró el congresista para RPP.

Más Noticias
Caso Cócteles: “Fiscal José Domingo Pérez debería pedir disculpas”, afirma vocero de Fuerza Popular luego de fallo del TC
Luego de que el TC ordene la anulación de acusaciones e investigaciones contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular, el vocero del partido político, Miguel Torres, expresó su descontento con la actuación del fiscal en los 10 años de proceso judicial

Golazo de Hernán Barcos con genialidad individual en Alianza Lima vs Sport Huancayo por Liga 1 2025
El ‘Pirata’ ya lleva 14 goles anotados con los ‘victorianos’ en la actual temporada, un promedio importante en sus estadísticas. Se contempla la posibilidad de que permanezca un año más en la institución

El cambio climático: una amenaza inmediata que impacta a millones
Esta realidad agrava desigualdades, transforma los ecosistemas y pone en peligro la vida y la economía de millones. Perú, como uno de los países más vulnerables, enfrenta un futuro incierto

Transforman mural de Dragon Ball en La Victoria para homenajear a fallecido rapero ‘Trvko’: “Si lo borran, lo volveremos a pintar”
En redes sociales circularon versiones que aseguraban que el mural había sido borrado por manifestantes de la Generación Z, pero esa información fue desmentida por los propios creadores de la pintura original

Fernando Rospigliosi, presidente del Congreso, llama “terruco” a músico que recibió disparo de policía en protesta
Ruiz Sáenz, conocido como ‘Trvko’, murió tras recibir un disparo de un agente infiltrado en una jornada que dejó más de cien heridos. El legislador insistió en criminalizar a los manifestantes y criticó la actuación del sistema judicial
