Fiscalía justifica decisión de no solicitar prisión preventiva para pareja que agredió a policía de tránsito: “No correspondía”

El fiscal provincial Wilfredo Avellaneda rechazó las críticas del defensor de la PNP, quien calificó de ‘vergonzoso’ el accionar del Ministerio Público por no solicitar la detención preliminar de los imputados

Guardar
Fiscalía explica por qué no
Fiscalía explica por qué no solicitó prisión preventiva para los agresores de una policía de tránsito. Foto: Composición Infobae Perú

La liberación de Jefferson Damián Juscamayta Herrera y Abigail Fernández Pantoja Bellis, detenidos por agredir a una suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), generó gran controversia. La Defensoría Legal de la PNP solicitó al Ministerio Público revisar la decisión de no solicitar prisión preventiva, ya que ambos agresores fueron liberados.

La decisión judicial ha sido duramente criticada por general Máximo Ramírez, director de Defensa Legal de la PNP, quien calificó de “vergonzosa” la actitud de la Fiscalía. Además, cuestionó la calificación de las lesiones a la suboficial, que fueron consideradas como lesiones leves pese a la gravedad del ataque.

Ante las críticas, el fiscal provincial Wilfredo Avellaneda aclaró que la decisión de no solicitar prisión preventiva se basó en los acuerdos plenarios y la tipología del delito, que no justificaban dicha medida. Reiteró que la Fiscalía sigue comprometida con el proceso y que los agresores enfrentan responsabilidad penal.

Pareja sale en libertad tras
Pareja sale en libertad tras agredir a policía de tránsito| América Noticias

Fiscalía justifica no pedir prisión preventiva

El fiscal Wilfredo Avellaneda señaló que el delito imputado a Juscamayta y Fernández fue desobediencia y resistencia a la autoridad, un tipo penal que, tras el caso Buscaglia, fue objeto de revisión.

“Este delito ha sido materia de diferentes observaciones a raíz del caso Buscaglia. El acuerdo plenario de 2024 señala que cuando la intensidad de las lesiones no supera los diez días de incapacidad, se debe tramitar bajo la tipología que hemos presentado”, detalló el fiscal.

En 2014, una mujer identificada como Silvana Buscaglia agredió a un policía en un aeropuerto, quitándole el casco. Inicialmente sentenciada a prisión, fue indultada por el presidente Ollanta Humala en 2016, lo que generó controversia sobre la severidad de la pena. Este caso sentó un precedente en la justicia peruana, influyendo en la emisión de acuerdos plenarios que modificaron el tratamiento de delitos contra autoridades.

Avellaneda explicó que, de acuerdo con el acuerdo plenario, la pena máxima que podrían enfrentar los agresores es de seis años de prisión, pero no justificaba la solicitud de prisión preventiva. “La pena combinada, el extremo inferior es de tres años y el extremo superior es de seis años de pena privativa de libertad”, agregó el fiscal.

La prisión preventiva no se justificó en este caso porque el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad imputado a los agresores, según el acuerdo plenario de 2024, no supera los diez días de incapacidad médica.

Agreden a policía motorizada para
Agreden a policía motorizada para evitar ser intervenirlos.

El fiscal también subrayó que la comparecencia con restricciones fue una medida alternativa porque, según la ley, no todos los delitos cometidos en flagrancia requieren prisión preventiva. Enfatizó que la prisión preventiva es una medida cautelar y que su solicitud depende de requisitos específicos establecidos por la normativa.

“La prisión preventiva es la medida accesoria que está supeditada a la decisión final del juzgador”, explicó Avellaneda.

Defensor de la PNP arremete contra fiscales

Después de conocer la disposición judicial, el director de Defensa Legal de la PNP, Máximo Ramírez, calificó de vergonzoso el accionar del Ministerio Público, expresando su descontento con los fiscales que llevaron el caso.

“El fiscal Wilfredo Avellaneda y su fiscal adjunta Luisa Delia Falcón Vargas dan vergüenza”, declaró en diálogo con América Noticias.

Ramírez criticó que los fiscales hayan imputado “lesiones leves” cuando la agresión se produjo en el contexto de violencia y resistencia a la autoridad.

El fallo del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria se dio luego de que el examen médico legal solo le concedió cinco días de descanso médico a la agente policial. Este informe, que no reportó lesiones graves, llevó a que los agresores fueran liberados, a pesar de que inicialmente la PNP había advertido que el delito en cuestión se sanciona con ocho a doce años de cárcel bajo su modalidad agravada.

Pareja detenida por agredir a policía quedó en libertad| Panamericana

Pareja agrede a policía de tránsito

Dos personas fueron detenidas tras agredir a una suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) en plena intervención de control de tránsito en el centro de Lima. El incidente ocurrió en la avenida Garcilaso de la Vega, cuando los agresores, un hombre y una mujer, intentaron evadir el control respectivo de la autoridad.

La situación, que fue captada en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra cómo la joven, en un intento por evadir la acción policial, golpeó a la suboficial, tirándole del cabello y atacándola físicamente, mientras su acompañante, un hombre, trataba de encender la motocicleta para huir del lugar.

Más Noticias

Cielo Fernández volvió a Son del Duke: “La verdadera Chica Rap”

La cantante de Corazón Serrano sorprendió con su aparición en el aniversario de la agrupación leonardina. Sus fans celebraron su regreso

Cielo Fernández volvió a Son

Chilca se convierte en el principal polo industrial de Lima tras desplazar a Lurín y Huachipa en terrenos y precios por m2 disponibles

Cushman & Wakefield reporta que la mayor demanda al 3T2025 provino de pequeñas y medianas empresas (pymes), que buscan lotes de entre 1.000 y 5.000 metros cuadrados para desarrollar operaciones industriales, logísticas y de transporte

Chilca se convierte en el

DT de Ayacucho FC consternado tras polémico descenso: “La presencia en Liga 1 no se mendiga, duele ver a los chicos llorar”

Tras la derrota ante Cienciano, el entrenador Sergio Castellanos calificó el descenso como una “injusticia” y criticó las decisiones de la FPF que dejaron al equipo fuera de la máxima categoría

DT de Ayacucho FC consternado

Carabayllo: sicario dispara nueve veces dentro de una miniván y deja dos heridos graves en presunto ataque extorsivo

Las víctimas, un conductor y su copiloto, fueron trasladadas de urgencia a un hospital de Puente Piedra, mientras la Policía investiga un mensaje hallado en la unidad que apunta a disputas entre bandas que operan en Lima Norte

Carabayllo: sicario dispara nueve veces

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta por aumento de estafas en promociones escolares de fin de año

Familias afectadas reclaman la recuperación de fondos perdidos en la organización de eventos de promoción, mientras la policía reporta un aumento de denuncias y alerta sobre nuevas modalidades de fraude en colegios

“¡Devuelvan el dinero!”: PNP alerta
MÁS NOTICIAS