Reapareció tras varios cuestionamientos por sus constantes viajes en medio de la ola de inseguridad que afecta a la región La Libertad. El gobernador César Acuña convocó a una conferencia de prensa el último lunes 9 de junio para deslindar nuevamente su responsabilidad frente a la crisis de seguridad, aunque aprovechó la ocasión para resaltar los logros de la Policía Nacional (PNP) y atribuirlos en parte al apoyo de su gestión.
Frente a los medios de comunicación, Acuña Peralta no dudó en criticar a la prensa por, según sus palabras, “desinformar” al sugerir que su gestión tiene la responsabilidad directa de garantizar la seguridad ciudadana en su jurisdicción. El gobernador insistió en que, de acuerdo con la Constitución Política del Perú, la labor de mantener el orden y la seguridad pública corresponde únicamente a la PNP.
“De acuerdo a ley, yo no soy el presidente de la seguridad regional. La Constitución es la que encarga a la Policía Nacional el orden y la seguridad, no al gobernador”, afirmó el gobernador, aunque reconoció que ocupa la presidencia del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) por mandato legal.

El gobernador sostuvo que su administración sí ha priorizado la inversión en materia de seguridad. Detalló que hasta la fecha se han destinado alrededor de 100 millones de soles para apoyar las labores policiales en la región. Añadió que el gobierno regional contribuye con recursos logísticos, pero no es responsable de definir las políticas de seguridad, responsabilidad que recae exclusivamente en la PNP.
Presentación de resultados

Durante la conferencia, el coronel PNP Javier Rodolfo Arana Palomino, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divopus) de La Libertad, presentó las cifras policiales que muestran que en la provincia de Trujillo se registró una reducción del 24% en homicidios entre enero y mayo de 2025 respecto al mismo periodo de 2024. Además, se reportó una disminución de lesiones en un 69%, hurto en 24.8%, robo en 41.8%, extorsión en 17.5%, robo de vehículos en 56.4%, violencia familiar en 4.7% y detonaciones en 38%. No obstante, los casos de violación sexual subieron en 17.3% en comparación con el año previo.

Pese a las cifras resaltadas por la Policía, datos oficiales obtenidos por Infobae Perú en el portal del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) muestran que a nivel regional la reducción de homicidios resulta modesta. Entre enero y mayo de 2024, La Libertad registró 108 homicidios, mientras que en el mismo lapso de 2025 se contabilizaron 101, equivalente a una reducción aproximada de solo un 6%.
En cuanto a denuncias por extorsión, el Sistema Integral de Seguridad de Policía Local (Sidpol), según información del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, refleja un descenso de apenas 7% entre 2024 y 2025 en el periodo de enero a mayo: de 2,218 denuncias hace un año a 2,055 en el presente año.

Las cifras muestran avances en algunos indicadores de seguridad, pero la violencia en La Libertad sigue generando preocupación. Estos registros se han dado mientras rige un estado de emergencia desde el 2024 en las provincias más afectadas por la criminalidad, como Trujillo y Pataz.
Las vacaciones de César Acuña
Cabe señalar que, el gobernador César Acuña ha permanecido fuera del cargo un total de 131 días durante su gestión. En 2024, sumó 20 días de vacaciones —entre marzo y junio—, además de varios periodos previos: 45 días de licencia sin goce de haber y 15 días de vacaciones en 2023, junto con otros 40 días de licencia y un viaje oficial de 11 días a China.
Sus ausencias, que han coincidido con episodios críticos como la emergencia por lluvias o la masacre de mineros en Pataz, incluyeron viajes personales al extranjero, como su reciente estadía en España, que coincidió con la final de la Champions League, y provocaron cuestionamientos sobre su compromiso con la gestión regional.
Más Noticias
Luis Ramos llegó a los 10 goles oficiales en America de Cali: delantero peruano abrió la cuenta en empate del cuadro ‘escarlata’
El seleccionado nacional de 25 años busca consolidarse como el ariete central en el ataque del equipo caleño, urgido de triunfos para alcanzar los puestos de ‘play-offs’

Gianluca Lapadula sigue en racha goleadora: ahora marcó en el empate de Spezia vs Reggiana por la Serie B de Italia
El delantero de la selección peruana ha recuperado su olfato goleador con las ‘águilas’. En menos de una semana ha celebrado en dos ocasiones. Con esa performance allana el camino para recuperar la titularidad en el equipo

Óscar Arriola, entre polémicas: desde fotos con ‘La Resistencia’ y Andrés Hurtado hasta acusación de encubrir a ‘El Monstruo’
Arriola asume como nuevo jefe de la PNP en medio de controversias por vínculos con figuras cuestionadas y recientes señalamientos de encubrimiento a uno de los líderes criminales más buscados de Sudamérica

Paro de transportistas del 2 de octubre: ¿habrá clases presenciales en universidades e institutos este jueves?
De acuerdo con los representantes de los principales gremios, alrededor de 10 mil unidades de transporte suspenderán sus actividades

Nueva ley busca proteger a más de 7 millones de mascotas en Perú: perros y gatos serían atendidos por Minam
El proyecto de ley impulsado por el Congreso peruano propone la creación del Servicio Nacional de Animales de Compañía (SERNAC), que abarcaría desde campañas de esterilización hasta programas de adopción y tenencia responsable
