
Los casos de extorsión en el transporte público llegaron hasta el interior del Aeropuerto Jorge Chávez con la inclusión de dos empresas de transporte privadas como parte de la flota de buses que operan en las rutas del servicio Aerodirecto, que lleva a pasajeros al nuevo terminal aéreo.
Infobae Perú pudo conocer que en las rutas norte y sur del servicio Aerodirecto operan los buses de las empresas Nueva América S.A. (Transnasa) y ‘La E’ (Vargasant) respectivamente. Estas unidades son amenazadas por extorsionadores al menos desde el año 2024 y al menos una de ellas ha pagado S/ 20 mil soles de cupos extorsivos en mayo de este año, un mes antes de iniciar sus operaciones como parte de la ruta al aeropuerto.
Vargasant y el ‘Antitren’
En enero de este año, se reportó que una organización criminal denominada ‘Los Antitren’, también conocidos como ‘Los D.E.S.A’, exigieron a Vargasant el pago de S/ 200 a modo de inscripción por cada vehículo en su flota que salía a trabajar en la ruta, además de un cupo diario de S/ 10 para cada uno de ellos.
“Si se quieren seguir muriendo por S/ 10, ustedes tírense la de rebeldes y nosotros nos encargamos de terminarlo y ya”, indicaba uno de los extorsionadores en una amenaza enviada por medio de un audio de WhatsApp a los conductores de la empresa, que a inicios de año decidieron no salir a trabajar por miedo a perder la vida.
“Varios compañeros no quieren salir porque los están amenazando. No quieren subir porque hay varios que han subido como pasajeros y los han amenazado, le han dicho que tiene que dejar su cupo diario por cada carro”, indicó al medio Willax uno de los conductores de la empresa.
Para febrero de este año, el Ministerio Público anunció la desarticulación de esta organización criminal en un megaoperativo en el distrito de San Martín de Porres y Magdalena, que terminó con la detención de 11 personas. Sin embargo, incluso durante el mes de mayo se han reportado más intervenciones a presuntos miembros de la organización criminal.

En noviembre del 2024 también se reportó que una de las unidades de esta empresa recibió balazos por parte de un sicario que presuntamente tenía la intención de atacar a un motociclista que se encontraba cerca a la Estación Grau de la Línea 1 del Metro.
Aunque no se llegó a saber si el ataque tenía como uno de sus objetivos al vehículo, esto también es un antecedente a las amenazas de las que luego fue víctima esta empresa de transportes. En conversación con Infobae Perú, Lima Airport Partners indicó que esta empresa ahora opera como parte de la ruta ‘Aerodirecto Sur’.
Buses de ‘Nueva América’ amenazados por ‘El Monstruo’
La relación entre Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, y la empresa Nueva América S.A.C. se comprobó luego de la emisión de un reportaje de Cuarto Poder en el que se indicó que realizó en mayo de este año un pago de S/ 20 mil soles a Julio Antonio Corzo Aroni, uno de los presuntos receptores del dinero generado por las extorsiones de ‘Los Injertos del Norte’, que forman parte del financiamiento de las operaciones de la organización criminal y directamente de ‘El Monstruo’.

La operación fue realizada el pasado 9 de mayo del 2025, pero solo unos días después, entre los días 31 de mayo y 3 de junio, la empresa Nueva América anunció que presta sus servicios en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez como parte de la flota de buses en la ruta ‘Aerodirecto Norte’, según pudo corroborar Infobae Perú.
Esta empresa fue atacada el pasado 12 de noviembre por sicarios cerca al mercado José María Arguedas, en el distrito deSan Juan de Miraflores. Los criminales dispararon al menos ocho veces contra uno de sus buses e hirieron en el brazo a su conductor, que tuvo que lanzarse al suelo del vehículo para sobrevivir al atentado
¿Qué empresas operan como parte del servicio Aerodirecto?
En conversación con Infobae Perú, LAP reveló que al menos cuatro empresas de transporte público tienen un contrato vigente con la concesionaria del Aeropuerto Jorge Chávez para ingresar al terminal aéreo y realizar el traslado de pasajeros. Estas son:
- Ruta Norte: Nueva América S.A.
- Ruta Sur: Vargasant
- Ruta Centro: ETS Multiple Satelite (Urbanito)
- Ruta Ventanilla: Corporación Avagon S.A.C.
- Ruta Quilca: Vargasant y Corporación Avagon S.A.C.
Según Rocío Espinoza, gerente de comunicaciones de Lima Airport Partners, la firma de estos contratos no implica un beneficio económico para LAP o para las empresas de transporte, sino que este documento es una especie de permiso de ingreso para que puedan ofrecer el servicio de transporte público dentro del aeropuerto Jorge Chávez.

Además, la vocera sostuvo que es ATU, entidad adscrita al MTC, quienes están a cargo de la implementación de este servicio, pues se trata de transporte público, un área en la que LAP no opera.
“Tenemos un convenio con ATU, pues se encargan del área operativa, de las rutas, paraderos, itinerarios, cuántos carros se van a necesitar, si los limpian, si los brandean. Todo eso lo ve ATU y nosotros firmamos un contrato con estas empresas para que entren al área de concesión sin problemas. Si no tenemos un contrato, mañana tengo al Chino, al Rápido, a todos aquí. Son ellos los que en sus redes sociales publican los horarios, la frecuencia. Nosotros no manejamos ese tema, es externo a nuestro alcance como concesionario”, indicó en conversación con Infobae Perú.
En ese sentido, la representante de LAP indicó a este medio que no tenían conocimiento sobre los casos de extorsión en los buses de transporte público que forman parte del servicio Aerodirecto.

“No tenía conocimientos, entendería que el equipo a nuestro cargo tampoco, pero ahí el tema es que alguna vez ya se cayó un concurso porque no hay empresas interesadas en brindar el servicio de mejor calidad. Lamentablemente, el transporte público es así en la ciudad y no se puede implementar otra cosa desde nuestra posición (...)”, indicó la vocera de la empresa concesionaria del aeropuerto.
Infobae Perú intentó comunicarse con representantes de la Autoridad para el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), para obtener un comentario sobre las amenazas de extorsión sufridas por las empresas Transnasa y Vargasant, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvo respuesta.
Últimas Noticias
“No sean envidiosos”: Karla Ortiz da sus descargos tras sexto lugar de Perú en la Copa Panamericana de Vóley
La capitana de la selección nacional defendió al equipo de las críticas por finalizar su participación en el torneo con dura derrota ante Venezuela

¿Quién es César Vega, el sonero con antecedentes de violencia denunciado por Suheyn Cipriani?
El salsero ha acaparado más noticias policiales que de espectáculos por su mala relación con el alcohol

Doble alerta naranja en Perú: fenómenos peligrosos iniciarán el mismo día y 12 regiones serían afectadas
De acuerdo a dos recientes avisos meteorológicos de la institución, los eventos iniciarían este jueves 14 de agosto en varias localidades del territorio nacional

Examen de admisión UNSA Arequipa: Resultados del Ordinario I Fase 2026
En este proceso participaron 16.889 postulantes, divididos en dos turnos. Por la mañana rindieron examen quienes aspiraban ingresar a las áreas de Biomédicas e Ingenierías. En la tarde, fue el turno para Sociales

Murió Miguel Uribe: políticos peruanos reaccionan al deceso del senador y candidato presidencial
El deceso se produjo alrededor de las 1:56 a.m., según los médicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá
