
Desde la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, varios inconvenientes han sido reportados en relación a los accesos y servicios de transporte hacia el terminal.
A pesar de los esfuerzos para garantizar una operación fluida, algunas dificultades iniciales, como la falta de rutas de transporte directas y la congestión en la única entrada vehícular, afectaron la experiencia de los viajeros.
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) esos problemas están mejorando paulatinamente gracias al servicio Aerodirecto, que ha logrado transportar un promedio de 9.000 usuarios al día.
El MTC, en colaboración con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), resaltó el éxito de este servicio como una de las soluciones clave para mejorar la conectividad de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto.
El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, manifestó que el servicio está operando con total normalidad. Destacó que la ruta Quilca, que conecta directamente con el aeropuerto, funciona las 24 horas del día, mientras que las otras cuatro rutas operan entre las 5:00 a. m. y la medianoche, asegurando que los horarios de servicio se adaptan a las necesidades de los pasajeros.
Además, se ha informado que todas las rutas de Aerodirecto están operando con flotas completas y cumpliendo con la regularidad programada. Hernández también adelantó que se están realizando propuestas de mejora para ampliar la cobertura y optimizar los tiempos de espera. En este sentido, se prevé el anuncio de una nueva ruta de interconexión que permitirá a más usuarios acceder al servicio y facilitará el traslado hacia el Aeropuerto Jorge Chávez.

En cuanto a la operatividad general del aeropuerto, el director General de Aeronáutica Civil del MTC, Donald Castillo, destacó el esfuerzo conjunto para que el nuevo terminal funcione de manera eficiente y segura.
“Es un objetivo del Estado peruano ofrecer a los 33 o 34 millones de peruanos un aeropuerto de primera línea”, comentó Castillo, subrayando la importancia de la seguridad y la eficiencia en la operación del aeropuerto.
En los primeros días de funcionamiento, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) reportó que el nuevo aeropuerto transportó a cerca de 312.000 pasajeros en un total de 2.200 vuelos, alcanzando un promedio de 70.000 pasajeros diarios, cifra que se mantiene dentro de los estándares operativos regulares.
Según Juan José Salmón, gerente general de LAP, el número de vuelos diarios también se mantiene en 500, lo que demuestra que la infraestructura del aeropuerto está adaptándose correctamente al volumen de pasajeros.
Además, Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, mencionó que se están llevando a cabo supervisiones continuas para garantizar que todos los servicios en el nuevo aeropuerto se mantengan operativos de manera constante. Zambrano hizo un llamado a evitar la propagación de desinformación y aseguró que la nueva infraestructura será un beneficio para todos los peruanos, una idea respaldada por las autoridades responsables de la supervisión y regulación de la infraestructura aeroportuaria.
Con la implementación del servicio Aerodirecto y el constante monitoreo de la operatividad del aeropuerto, las autoridades aseguran que los inconvenientes iniciales serán superados y que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se consolidará como un terminal eficiente y de alta calidad para los viajeros nacionales e internacionales.
Más Noticias
Cronología de la búsqueda y captura de ‘El Monstruo’: de los delitos en Lima, fugas en Brasil y finalmente su arresto en Paraguay
Erick Luis Moreno Hernández, considerado uno de los criminales más peligrosos de Sudamérica, fue arrestado en Paraguay luego de una extensa persecución internacional que involucró a autoridades de Perú, Brasil y Paraguay

Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘íntimos’ y los ‘azules’ definirán el pase a las seifinales en Coquimbo. Será la revancha tras el empate sin goles en Lima. Sigue las incidencias del crucial cotejo

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas de la Línea 41 denuncian extorsiones y ataques que ponen en riesgo sus vidas
Choferes y cobradores improvisaron un bloqueo en la Panamericana Norte tras el ataque armado contra una de sus unidades en Villa El Salvador. Denuncian que las mafias los hostigan a diario y que el Estado no los protege

Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile HOY: titulares confirmados en Coquimbo por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
‘Pipo’ Gorosito sacó a una de sus piezas claves para meter a un jugador que siempre fue su as bajo la manga. Conoce cómo jugarán ambos equipos en Chile por el pase a las semifinales del torneo

Periodista paraguayo revela que informante pedirá la recompensa del Mininter tras la captura en Paraguay de “El Monstruo”
El fugitivo intentó sobornar con un millón de dólares a los agentes, pero fue hallado en condiciones precarias junto a una mujer paraguaya
