Durante la mañana de este lunes, operarios de Sedapal descubrieron un cuerpo mutilado dentro de las instalaciones de La Atarjea, planta ubicada en El Agustino. El hallazgo se produjo durante un recorrido de rutina por las zonas internas del complejo, uno de los más importantes para el abastecimiento de agua potable en la capital. La escena llevó a suspender parte de las actividades operativas y se dio aviso inmediato a la Policía Nacional del Perú.
La víctima es una mujer aún no identificada. Su cuerpo, cercenado y sin prendas, fue encontrado en uno de los sectores vinculados al sistema de tratamiento de agua. Los primeros reportes policiales apuntan a que los restos no fueron dejados directamente en el lugar, sino que ingresaron a través de un canal externo conectado al sistema hidráulico, en Santa Clara, que recorre zonas altas de Lima Este.
Las autoridades mantienen absoluta reserva sobre los detalles forenses, pero no descartan que el cuerpo haya sido arrojado desde otra ubicación para dificultar su identificación y rastreo. El cuerpo tiene dos tatuajes: uno en el centro del pecho y otro a la altura del hombro.
Las primeras medidas del Ministerio del Interior

Horas después del hallazgo, el Ministerio del Interior emitió un comunicado público. “Ante el hallazgo del cuerpo de una mujer en la zona de La Atarjea, distrito de El Agustino, el Mininter informa lo siguiente: el ministro Carlos Malaver, a través del Comando de la Policía Nacional, dispuso la intervención inmediata de un equipo especializado para investigar las causas del fallecimiento de dicha ciudadana aún por identificar”.
El pronunciamiento confirmó que ya se desplegó personal policial con experiencia en casos de feminicidio y crimen organizado. “Un equipo de la Policía Nacional ya se encuentra en la zona realizando las pesquisas correspondientes y en permanente coordinación con el Ministerio Público”, añadió el comunicado.

De acuerdo con información preliminar recogida por los investigadores, el cuerpo habría sido arrojado en alguna parte del río Rímac o a través de canales de regadío que recorren sectores de Santa Clara, en Ate. Esos conductos tienen conexión con las redes que desembocan en la planta de La Atarjea, lo que explicaría cómo llegó hasta las instalaciones sin ser detectado en el trayecto.
Comunicado de Sedapal
Sedapal lamentó profundamente el hallazgo de un cuerpo en una zona externa cercana a la Planta de Tratamiento La Atarjea, en Bocatoma. A través de un comunicado, la empresa informó que, apenas se tomó conocimiento del hecho, “se dio inmediato aviso a las autoridades competentes, activando los protocolos establecidos para estos casos”. Además, resaltaron que se han brindado todas las facilidades a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público para colaborar con las diligencias necesarias a fin de esclarecer lo ocurrido.
Pese a la gravedad del incidente, Sedapal aseguró que este hecho no ha afectado en lo absoluto los procesos de captación ni tratamiento del agua potable en la Planta La Atarjea. “El servicio continúa brindándose con total normalidad, bajo estrictos controles de calidad que garantizan la seguridad del agua para nuestros usuarios”, indicó la entidad. Asimismo, reafirmaron su compromiso con la salud pública y la calidad del agua que distribuyen a Lima y Callao, destacando el uso de “procesos técnicos especializados y un monitoreo permanente en todas las etapas del ciclo de producción y distribución”.
Canales de ayuda
- Línea 100: Línea gratuita del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que atiende las 24 horas. Brinda información, consejería y deriva casos de violencia.
- Centros Emergencia Mujer (CEM): Servicios públicos especializados en atención integral para víctimas de violencia. Cuentan con personal capacitado. Hay más de 300 CEM a nivel nacional.
- Comisarías: Todas las comisarías de la Policía Nacional están obligadas a recibir las denuncias por violencia contra la mujer.
Ante esta situación, el Gobierno ha implementado canales de emergencia para denunciar este tipo de delitos:
- Central 111 de la Policía Nacional: gratuita, confidencial y operativa 24/7.
- Línea 105: Central de emergencias.
- Línea 1818: específica para denuncias de extorsión.
- Celular 942 841 978: contacto directo con la PNP.
- Comisarías distritales: para denuncias presenciales.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 1 de noviembre
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Liderar con coherencia: cuando la cultura se siente, la rentabilidad se nota
La coherencia entre valores, cultura y liderazgo se vuelve clave para el éxito de las empresas, impactando en el compromiso interno, la experiencia del cliente y la rentabilidad

El Perú avanza en el camino de la correcta gestión del plástico
El país articula esfuerzos públicos, privados y académicos para implementar soluciones colaborativas que reduzcan la contaminación y optimicen el ciclo de vida del plástico

Bus es baleado en Chorrillos: Hasta cinco veces dispararon en contra del chofer y pasajeros a bordo
No es la primera vez que la empresa Etusa recibe amenazas o que sus trabajadores sus víctimas de atentados de mafias dedicas a la extorsión

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26 EN VIVO: así marchan los equipos en el inicio de la fecha 2 del torneo nacional
Alianza Lima le ganó a Deportivo Wanka y sumó su segundo triunfo consecutivo. San Martín también celebró frente Rebaza Acosta en el Coliseo Miguel Grau. Entérate cómo marchan las ubicaciones




