Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’ y señalado por la presidenta Dina Boluarte como responsable de la matanza de 13 mineros en Pataz (La Libertad), habría creado además una red empresarial fuera de su zona de operación.
Chats difundidos este domingo por Cuarto Poder revelan que, luego de que el imputado fugara del país con destino a Colombia, su exabogada Liliana Pizán le pidió expresamente “no mencionar” la empresa Agrivida HDR S.A.C. en una de las entrevistas que ofreció desde la clandestinidad. “(Si) mencionas, la friegas”, le advirtió.
Según esas conversaciones de WhatsApp, ‘Cuchillo’ también le solicitó a la letrada que no “le dé de baja” a la empresa, porque a través de ella sustentaría ingresos de dinero. Fundada en julio de 2024, Agrivida se dedica a frutas y verduras, pero también contempla actividades como transporte, importación de maquinaria y venta de vehículos.
El dominical señala que los fundadores son Carlos Richard y Segundo Vicente Rodríguez Díaz, hermanos del imputado por la matanza, quien permanece detenido en Colombia. El gerente general es Geancarlo Alburqueque, quien aparece en más de diez llamadas registradas con la exabogada tras la masacre.

Agrivida, con un capital inicial de apenas 500 soles, adquirió en abril de 2025 el 16.5% de un terreno de 227 mil m² en Casma, Áncash, por S/ 410,226. El pago se dividió en cinco cuotas.
El acuerdo fue firmado con Silvia Fung Abanto, hija del fallecido minero Carlos Fung, quien figura en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) como minero en proceso de formalización (suspendido) y concesionario de una mina no metálica llamada ‘Lobo 1′, otorgada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en 2022.
De acuerdo con el reportaje, el hermano de ‘Cuchillo’, Carlos Rodríguez Díaz, compró al contado un vehículo nuevo valorado en 19 mil dólares. Por otra parte, Geancarlo Alburqueque, además de ser gerente de Agrivida, aparece como gerente del Consorcio Empresarial M&L Susana S.A.C.
Esta segunda empresa, dedicada a la construcción, ferretería y servicio de taxi, fue fundada por ‘Cuchillo’ y su primo Gustavo Cabanillas, quien recibió S/ 24 mil en órdenes de servicio de Agro Rural. Este último cortó la llamada del programa cuando fue consultado sobre los hechos.
Según los chats, Rodríguez Díaz pidió que su primo figure como socio visible y “que se movilice” para mantener el control del terreno y las empresas mientras él se encontraba fuera del país.
Para el penalista Walter Palomino, estos esquemas podrían responder a la lógica de lavado de activos. “Es usual emplear empresas fachada, personas jurídicas que se constituyen únicamente para poder viabilizar los actos de lavado”, afirmó.
Matanza anterior
La semana pasada, el mismo dominical reveló el asesinato de tres hombres torturados, encadenados y arrojados al río Marañón en noviembre de 2024, donde ‘Cuchillo’ y un empresario minero están implicados. Un sobreviviente relató cómo fueron atacados, retenidos y finalmente lanzados al río, mientras que cuerpos aparecieron días después.
“Nos tiran al piso y nos golpearon (...) Luego nos amarraron con sogas de pies y manos. (...) Después nos taparon la cabeza con una chompa y nos seguían golpeando y dando patadas”, dijo ante la Fiscalía.
“Decían que nos iban a matar, rastrillaban pistolas. Luego nos amarraron con sogas de pies y manos con las manos hacia atrás. (...) Ahí escuché que llegaron más personas por los gritos que hacían cuando les golpeaban (...) Pude ver que éramos cinco personas”, agregó.
Más Noticias
Guerra por los trenes Caltrain Lima - Chosica: Regidora asegura que el MTC obstruye la obra con fines políticos
El ministerio anunció que pedirá a la Contraloría, Fiscalía y el Congreso iniciar acciones contra la MML por el mal estado en el que se encuentra el material ferroviario donado

Senamhi pronostica que temperatura bordeará los 36°C en estas provincias del país
La ola de calor se acompaña por un aumento de la radiación ultravioleta, especialmente al mediodía, e incluye ráfagas de viento de hasta 45 km/h

Isabella Ladera, quién es la influencer cuyo video íntimo con Beéle se filtró en redes sociales
La creadora de contenido ha sabido abrirse camino entre sus seguidores, quienes no han dudado en resaltar su autenticidad en cada de sus actividades en redes sociales

Isabella Ladera inicia acciones legales tras filtración de video íntimo con Beéle: “No lo podemos pasar por alto”
La influencer venezolana recurrió a su equipo jurídico para denunciar la difusión no consentida del material, advirtiendo que la publicación del contenido constituye una grave violación a su privacidad y puede ser sancionada por la ley

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 12 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
