¡La moda peruana conquista nuevas fronteras! En la reciente edición del Miami Swim Week, uno de los encuentros más importantes del calendario global, el trabajo artesanal y la tradición textil de la comunidad Shipibo-Konibo acapararon los reflectores con un desfile vibrante que fusionó arte, cultura y creatividad contemporánea.
El evento fue impulsado por Moda Perú USA, institucionalidad liderada por Luren Márquez, quien —en colaboración con la diseñadora Alessandra Durand, creadora de la marca Kene Kayá— presentó una colección que rinde homenaje al arte ancestral del pueblo Shipibo-Konibo, originario de la Amazonía peruana. Cada pieza fue confeccionada por manos de mujeres de comunidades originarias, consolidando un mensaje claro: la moda también puede ser un vehículo de empoderamiento y visibilidad cultural.
La pasarela mostró prendas únicas, ricas en color, formas y simbología, llevadas por modelos de diversas nacionalidades. No hubo dudas: la propuesta peruana tuvo uno de los espacios más codiciados y aplaudidos del evento, hipnotizando a diseñadores invitados, celebridades, reinas de belleza y a todos los presentes.

El desfile no solo impresionó por su belleza visual, sino que dejó una huella imborrable en cuanto a diversidad e inclusión, dos valores cada vez más apreciados en la industria internacional.
Uno de los momentos más comentados de la semana fue la colaboración entre Kene Kayá y la reconocida marca Everlast, una alianza que demostró la versatilidad, vigencia y potencia del arte textil peruano más allá de sus fronteras. Las prendas creadas simbolizaron a la mujer Shipibo-Konibo: protectora de su cultura, fuerte y resiliente, una figura que inspira respeto y admiración.
El éxito en el Miami Swim Week abre una ventana internacional para el comercio textil peruano, hasta ahora invisibilizado para muchos, y anticipa lo que será la próxima gran cita: la celebración de la tercera edición del desfile de moda peruana por Fiestas Patrias en Estados Unidos. Este esperado evento servirá para festejar la independencia nacional y reunirá a los principales exponentes del diseño peruano, quienes con sus propuestas buscan posicionar la creatividad nacional en la elite de la industria.

“Nos llena de orgullo ver cómo la moda Shipibo-Konibo ha logrado cautivar corazones y abrir camino en las pasarelas internacionales. Esta es solo una muestra del enorme potencial que tiene la moda peruana para conquistar el mundo”, destacó Luren Márquez, entusiasta impulsora de este proyecto.
El desfile en Miami marca un antes y un después no solo para los diseñadores que apuestan por el valor de lo ancestral, sino también para las artesanas que, a través de sus creaciones, generan nuevos ingresos y encuentran en su trabajo una plataforma global. El arte textil Shipibo-Konibo es hoy sinónimo de creatividad, talento y oportunidades, logrando que una comunidad muchas veces olvidada aparezca ahora bajo los reflectores del mundo y abra nuevas puertas en el comercio y la moda internacional.

A partir de esta vitrina mundial, el interés por el arte textil amazónico se ha multiplicado. Nuevos acuerdos comerciales, propuestas para colaboraciones y la posibilidad de ver diseños peruanos en vitrinas europeas y estadounidenses son apenas el inicio.
El desfile sirvió también para que reconocidos diseñadores internacionales fijen la mirada en la Amazonía y comiencen a buscar alianzas con artistas que llevan en sus manos siglos de historia. Así, el talento peruano se afirma como un motor de cambio tanto en el diseño global como en la generación de empleo y desarrollo para las comunidades originarias.
Más Noticias
Erick Moreno, alias “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay tras operativo conjunto entre la Dirincri y la Policía Nacional
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional
La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención
Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú
La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”

‘Chorri’ Palacios le respondió a Eddie Fleischman por criticarlo de defender a Agustín Lozano: “Solo hablo las cosas como tienen que ser”
El exfutbolista se refirió a los duros cuestionamientos que tuvo el periodista deportivo por arremeter contra Juan Carlos Oblitas y apoyar al presidente de la FPF
