
Durante una revisión rutinaria en el penal de Cochamarca, en la región Pasco, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) descubrió una posible maniobra de escape. Las autoridades hallaron un túnel entre las celdas del tercer piso, además de insumos propios de una obra de construcción, lo que encendió las alarmas sobre un plan premeditado para fugar del centro penitenciario.
El hallazgo se produjo en horas de la mañana, cuando el personal de seguridad detectó irregularidades en la infraestructura del pabellón. Al revisar las celdas 3, 5, 7 y 9, los agentes encontraron una abertura entre los ambientes, y en uno de ellos, una bolsa con cemento y otros materiales. La intervención permitió identificar a los internos implicados y activar de inmediato el protocolo de seguridad.
Hallan forado entre celdas del pabellón
El forado se encontraba en el tercer nivel del pabellón B-1 del penal de Cochamarca. De acuerdo con la información oficial del INPE, se trataba de un túnel excavado entre las celdas 3, 5, 7 y 9. Esta estructura clandestina, que permitía el paso de una celda a otra, evidenciaría una acción coordinada entre varios reclusos con el objetivo de burlar la vigilancia y concretar una posible fuga.

Durante la intervención, los agentes penitenciarios descubrieron en la celda número 7 materiales utilizados para labores de albañilería. Entre ellos, sacos de cemento y herramientas que habrían sido usadas para abrir la pared. Este hallazgo reforzó la hipótesis de una planificación prolongada y minuciosa dentro del recinto.
Cuatro internos son señalados por intento de fuga
Las investigaciones preliminares permitieron identificar a cuatro reclusos vinculados directamente con el caso. Ellos ocupaban las celdas involucradas en la excavación del túnel y, según el registro del penal, todos purgan condena por delitos graves.
Se trata de Jesús Ramos Aparicio, ubicado en la celda 3, sentenciado por robo agravado; Aron Mena Fernández, de la celda 5, condenado por hurto; Kleber Cisneros Talavera, interno de la celda 6, con sentencia por delito contra la libertad sexual; y Pedro Aquise Soza, quien permanecía en la celda 7 por una condena también por robo agravado. La relación entre ellos y la ubicación contigua de sus celdas permitieron establecer su participación conjunta en el plan de evasión.
El presidente del INPE llegó al penal

Ante la gravedad de lo sucedido, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario se trasladó personalmente hasta el penal de Cochamarca. Desde allí supervisó la implementación de medidas disciplinarias, entre ellas el aislamiento inmediato de los internos involucrados. Asimismo, se evalúa su posible traslado a otras cárceles de mayor seguridad, mientras se formalizan las denuncias penales correspondientes.
Fuentes del INPE indicaron que la supervisión también incluyó la revisión estructural del pabellón afectado, para descartar la existencia de otros accesos irregulares o puntos débiles. Además, se activaron protocolos especiales para evitar cualquier represalia o intento de réplica por parte de otros reclusos.
Inician indagación para determinar responsabilidades
La Oficina de Asuntos Internos del INPE ha iniciado una investigación interna para determinar si existió negligencia o complicidad de parte del personal penitenciario. Uno de los puntos clave es saber cómo ingresaron los materiales usados para excavar, así como el tiempo que tomó realizar el túnel sin ser detectados.
El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, a través de la Unidad de Servicios Especiales de Inteligencia (USEINT), también han sido notificados y participan de las diligencias. Ambas instituciones trabajan en conjunto con el INPE para esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades administrativas y penales.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Detienen a nueve policías en Piura por integrar una presunta red de extorsión
Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Olmos Tinajones pasa oficialmente a estar bajo el control del GORE Lambayeque tras salida de CTO, de la exOdebrecht Novonor
El megaproyecto Olmos, que ubicó a Lambayeque como cuna de la agroexportación del Perú, será nuevamente concesionado bajo el modelo de Asociación Público-Privada en 2027, adelantó ProInversión

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Así será la carretera de 15 km que mejorará el acceso al megapuerto de Chancay y facilitará el comercio en el norte chico
El Ministerio de Transportes detalló que la nueva vía contará con dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para asegurar un tránsito más ordenado en la zona, en línea con el crecimiento urbano y logístico que generará el futuro puerto




