
Cruzar Sudamérica de punta a punta en autobús parece una hazaña de película, pero es una realidad posible para quienes buscan conocer el continente de una forma diferente. Desde 2016, la travesía figura en el famoso Libro Guinness de los Récords (anteriormente conocido como el Libro Guinness) por ofrecer el trayecto regular más largo del planeta, uniendo la ciudad brasileña de Río de Janeiro con la capital peruana, Lima. No solo conecta a dos países, también cruza más de 30 ciudades y transforma un simple viaje en una aventura repleta de paisajes, contrastes culturales y kilómetros de carretera.
Desde la salida en Río de Janeiro hasta el arribo a Lima, los viajeros recorren aproximadamente 6.200 kilómetros. Si las condiciones lo permiten, el trayecto demanda alrededor de cinco días completos, aunque la duración puede variar dependiendo de los controles fronterizos, la meteorología y el estado de los caminos, especialmente cruzando la Cordillera de los Andes.
El viaje ofrece una visión privilegiada de la región, con la posibilidad de contemplar desde las playas urbanas cariocas hasta la inmensidad amazónica y los picos andinos. Uno de los aspectos que distingue a esta travesía es la posibilidad de subir y bajar en cualquiera de las paradas principales.

¿Cuál es el costo y ruta del viaje en bus más largo del mundo?
El viaje ofrecido por una empresa brasileña tiene un costo para el trayecto desde Río de Janeiro a Lima es de 1.300 reales, equivalentes a unos 849 soles al tipo de cambio de junio de 2025. Para quienes suben en paradas intermedias, la agencia ofrece tarifas diferenciadas. Las salidas están programadas cada jueves desde Río de Janeiro, aunque en las principales ciudades del recorrido es posible embarcarse cualquier día en función del paso del bus.
En el camino, el bus visita urbes tan icónicas como São Paulo —la ciudad más poblada de Brasil—, sigue por Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Rondônia y Acre, y atraviesa el legendario cruce amazónico antes de ingresar a territorio peruano. Ya en Perú, la ruta se convierte en un camino sinuoso por la famosa Carretera Transoceánica, cruzando selva, ríos y montañas hasta llegar a la costa pacífica de Lima.
¿Qué es el Libro Guinness?
El ‘Libro Guinness de los Récords’ es la publicación que reúne los hitos y logros más extraordinarios del mundo, tanto provenientes de seres humanos como de la naturaleza. Lanzado por primera vez en 1955, el libro se convirtió en un fenómeno editorial global y es hoy la principal autoridad para la certificación de récords, desde los más impresionantes, curiosos o excéntricos hasta los desafíos científicos y tecnológicos.
Su función principal es validar, documentar y divulgar logros que sobresalen en distintas áreas: deportes, habilidades inusuales, gastronomía, ciencia, animales, arquitectura y más. El proceso de registro y homologación está a cargo de un equipo internacional que investiga, verifica y da fe de que cada récord cumpla parámetros exactos y pueda medirse con objetividad. A través de un sitio web y plataformas digitales, cualquier persona, empresa o grupo puede postularse para intentar batir un récord y ser reconocido oficialmente.

Aparecer en el ‘Libro Guinness’ implica alcanzar un logro único en su tipo a nivel mundial. Por eso, el libro no solo es valorado por quienes desean figurar en sus páginas, sino también por millones de lectores que lo consultan para conocer historias sorprendentes, logros humanos y datos insólitos. Además de la versión impresa anual, el ‘Guinness World Records’ se ha expandido a medios digitales, programas de televisión y competencias en vivo, consolidándose como un referente global del ingenio y la superación.
La inclusión de cualquier marca en sus registros es símbolo de prestigio y reconocimiento internacional. Por este motivo, muchos buscan tener su propio récord y formar parte de una comunidad global donde se celebra la diversidad y la capacidad de ir siempre un paso más allá en cualquier campo.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

“Estuve presente y fui testigo”: María del Carmen Alva sí exigió 2 ministerios, según exministro de Pedro Castillo
Walter Ayala dice estar dispuesto a declarar ante la Fiscalía sobre el supuesto pedido de la expresidenta del Congreso

Se confirmó el primer jugador que no continuará en Universitario para el 2026 tras derrota ante Los Chankas
Un extranjero se va de Ate. El vigente tricampeón no cambiará mucho su plantilla para la próxima temporada, aunque algunos elementos terminan contrato en diciembre

Universitario 1-3 Los Chankas: resumen de la inesperada caída ‘crema’ por la fecha 19 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
La ‘U’ no supo gestionar con eficiencia el último partido de la temporada y sufrió su primera derrota del campeonato corto. El resultado evitó que el tricampeón cerrase con un broche invicto

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando se medirá con el cuadro ‘chalaco’ con la misión de defender el liderato e invicto en la competencia nacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo



