Incentivo CAFAE aumentaría para equiparar al monto más alto que reciben servidores del régimen 276

Homologación. El dictamen que engloba diez proyectos de ley ya se aprobó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Guardar
Incentivo CAFAE subirá para los
Incentivo CAFAE subirá para los trabajadores que reciban un monto menor que sus pares en otras entidades. - Crédito Andina

El pasado jueves 5 de junio se aprobó el dictamen de la homologación del incentivo único CAFAE para los servidores administrativo en gobiernos regionales del régimen laboral del decreto legislativo 276, Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. Esta medida, que tiene su origen en diez proyectos de ley presentados en el Congreso de la República, tiene como objetivo la homologación del incentivo único CAFAE “a través de una escala única y de aplicación obligatoria”.

Como se sabe, el CAFAE es el Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de los Trabajadores, el cual fue creado inicialmente como un fondo especial que se financia a través de los descuentos aplicados a los servidores públicos por incumplimiento relacionados a la asistencia y puntualidad, con la finalidad de financiar temas asistenciales a favor de los trabajadores de cada entidad. Este entrega el incentivo único CAFAE, pero existe inequidad sobre este monto a nivel nacional.

Por eso, este dictamen propone que el monto único del incentivo CAFAE se aplique obligatoriamente de acuerdo a una nueva escala única, que tomará como referencia el monto más alto que sea percibido por un servidor dentro de un determinado nivel remunerativo en cualquiera de los gobiernos regionales y las entidades del gobierno nacional. Esta medida espera nada más su pase al Pleno para votarse.

El Ministerio de Economía y
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estará encargado de determinar el monto y escala. - Crédito MEF

Monto del CAFAE subirá

El monto que reciben los trabajadores del decreto legislativo 276 por el CAFAE subirá, en tanto se detecte que un trabajador similar recibe uno mayor entre todas las entidades del Estado. Así, a todos los servidores del mismo nivel remunerativo se les ajustará este incentivo al monto más alto.

“La presente ley se aplica a todos los servidores administrativos del régimen laboral del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, que presten servicios en las entidades de los gobiernos regionales y en sus respectivas unidades ejecutoras”, aclara el dictamen.

Asimismo, este proceso de homologación (entendido como una nivelación de los montos al más alto) asegurará que no se baje este incentivo CAFAE para algún trabajador. El “principio de no reducción de montos percibidos” señala que “en ninguna circunstancia, el monto que un servidor administrativo perciba por concepto de Incentivo Único-CAFAE, según la nueva escala homologada, puede ser inferior al monto que actualmente viene percibiendo y que se encuentra debidamente registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP)”.

Trabajadores públicos del 276 que
Trabajadores públicos del 276 que reciban un monto menor por CAFAE que sus pares verán un incremento en este. - Crédito Andina

Así, para establecer este monto único nuevo (y su escala) se tomará en cuenta los montos que perciban los trabajadores según su nivel remunerativo (ya sean auxiliares, técnicos, profesionales, funcionarios, según la clasificación vigente del Decreto Legislativo 276) en cualquiera de los gobiernos regionales y de sus respectivas unidades ejecutoras y las entidades del gobierno nacional.

“Este monto más alto, identificado para cada nivel remunerativo, es el nuevo valor de referencia a partir del cual se efectúa la homologación del Incentivo Único CAFAE para todos los servidores de dicho nivel remunerativo en el ámbito nacional, garantizando así la nivelación al estándar más favorable existente y la eliminación de las actuales disparidades injustificadas”, aclara el dictamen.

El rol del MEF

La medida apunta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que su Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (DGGFRH) sea la autorizada en determinar la escala única y de aplicación obligatoria del Incentivo Único CAFAE.

La medida aún debe ser
La medida aún debe ser validada por el Pleno del Congreso. - Crédito Congreso

Esta determinación se efectúa para cada nivel remunerativo, de conformidad con el principio de homologación establecido (...). Dicha información incluye el número total de servidores del Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, por cada entidad y nivel, así como el monto actual del Incentivo Único CAFAE percibido por cada servidor”, explica el texto.

Para esto se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para establecer los mecanismos necesarios para garantizar la sostenibilidad fiscal de la medida dispuesta. El reglamento estaría listo en un plazo no mayor de 60 días calendario contados a partir de su publicación. Sin embargo, el dictamen aún espera su pase al Pleno.

Más Noticias

Sergio Peña reveló que se sorprendió al no ser convocado a la selección peruana por Manuel Barreto: “No me tiene que dar explicaciones”

El volante de Alianza Lima dio una firme opinión sobre los jugadores llamados para el amistoso ante Chile por fecha FIFA

Sergio Peña reveló que se

El Perú en la nieve: ‘Dito’ Chávez clasifica a la Copa del Mundo y sueña con los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El deportista natural de Ica clasificó al circuito mundial tras una destacada actuación en Argentina y Chile. Ahora, apunta a lograr su cupo para la cita en Milano-Cortina del próximo año

El Perú en la nieve:

Manifestantes rechazaron la presencia del ministro de Agricultura, Ángel Manero, a la salida de la audiencia agraria en Ayacucho

A la salida del titular de la cartera, la PNP tuvo que reforzar la seguridad luego de que manifestantes lanzaran objetos a los vehículos oficiales tras la reunión en el Centro Cultural

Manifestantes rechazaron la presencia del

Este es el restaurante peruano que prepara el mejor pollo a la brasa, según premios Summum 2025

Nacido en Lima en los años cincuenta, el pollo a la brasa trascendió de un secreto familiar a convertirse en símbolo nacional. Con más de 200 millones de unidades consumidas cada año, hoy es el plato más popular del país y un referente de identidad cultural

Este es el restaurante peruano

Jean Ferrari se pronunció sobre la desconvocatoria de Kevin Quevedo de la selección peruana con tajante mensaje

El director general de la FPF realizó publicación luego de que se comunicara que el atacante de Alianza Lima no formará parte del amistoso contra Chile por temas personales

Jean Ferrari se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS