El coronel Harvey Colchado, pasado al retiro por decisión del gobierno de Dina Boluarte y exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), reapareció públicamente y aseguró que posee información que podría comprometer a la presidenta de la República.
Sus declaraciones se producen en un contexto político especialmente sensible: la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el informe final del caso Cofre, el cual recomienda presentar una moción de vacancia por presunta incapacidad moral contra la mandataria.
El documento parlamentario sostiene que, si bien no se pudo confirmar que Vladimir Cerrón, líder prófugo de Perú Libre, haya utilizado el vehículo presidencial para fugarse, esa posibilidad no está descartada. Además, concluye que existió un posible “manto de protección” articulado desde las altas esferas del Palacio de Gobierno.

En esa línea, Colchado aseguró que el encubrimiento a Cerrón sí existió. Según reveló, fue contactado por un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para colaborar con las investigaciones que buscaban capturar al exgobernador de Junín. Sin embargo, luego del fallido operativo en el condominio Mikonos, todo quedó paralizado.
Según su versión, el agente no confiaba ni en el Palacio de Gobierno ni en la Policía Nacional del Perú (PNP), debido a que, tras cuatro operativos fallidos para ubicar y detener a Cerrón Rojas, consideraba que existía una “fuga de información”.
“Esta quinta vez, quiero que tú me apoyes y que tú hagas la investigación con la DIVIAC, ‘ya le dije, voy lo voy a hacer, pero ¿le has informado algo a ellos? ‘Sí, ya saben’ (le responde). Entonces, intenta hacerlo y en la sexta vez yo lo puedo hacer, en la quinta pasó el escándalo de Mikonos, sacaron al jefe de la DINI y ya no pude hacer esa fase. Toda esa información lo dije en el Congreso, cuando me llame la Fiscalía daré el nombre del alto funcionario”, declaró en entrevista con Exitosa.

El exjefe de la Diviac, indicó que un personaje clave para dar más luces sobre el caso Cerrón y un presunto encubrimiento presidencial era Roger Arista, el exjefe de la DINI, quien lamentablemente falleció recientemente tras una intervención quirúrgica.
Sin embargo, añadió que el caso Cofre, solo es uno de los problemas que podría enfrentar la presidenta una vez deje el poder.

El futuro de Dina Boluarte, según Harvey Colchado
El coronel fue enfático al afirmar que la presidenta intentó vincularse en las investigaciones para capturar a Vladimir Cerrón.
Pero esta no es la única cuenta pendiente de la presidenta. Recientemente, el Poder Judicial declaró infundado el recurso presentado por la presidenta para anular las investigaciones por la desactivación del equipo de élite de la PNP que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP).
En torno a este caso, el Ministerio Público sostiene la hipótesis de que existía un brazo político de protección para los investigados del grupo criminal ‘Los Waykis en la Sombra’, al cual pertenece Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.
Como parte de esta presunta red de encubrimiento, se habría ordenado la desactivación del equipo especial de la PNP, justo un día antes de que se realizara un operativo destinado a detener a Nicanor Boluarte.
El coronel en retiro Harvey Colchado advirtió que si el Poder Judicial declaraba fundado el recurso presentado por la defensa de la mandataria, se anularían las grabaciones clave que él entregó al Ministerio Público. En dichos audios se escucha al abogado Mateo Castañeda, defensor de la jefa de Estado, solicitar a los agentes que protejan a Nicanor Boluarte
“No solo han querido anular mis declaraciones, sino el audio en el cual acredito fehacientemente lo que me dijo Mateo Castañeda, abogado de la presidenta, donde señaló que teníamos que apoyar al hermano de la presidenta; y, si no lo hacíamos, pasaría a retiro“, comentó.
Finalmente, las amenazas del Ejecutivo se materializaron, y tanto él como el general Walter Lozano, están el retiro. Colchado está peleando su reincorporación ante el Poder Judicial y espera poder dirigir la PNP.
“Si es que tenían éxito, en esa tutela de derechos que impuso la defensa de la presidenta, esas pruebas habrían sido anuladas. Felizmente, no ha sido así y ahora tienen que ir a un juicio en el que estamos dispuestos a ir tanto el coronel Lozano, como el que habla. (…) Me imagino yo, con todo el acervo probatorio, va a haber una sentencia condenatoria contra la presidenta en un futuro”, remarcó.
Más Noticias
Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 25 de noviembre
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4411

Bicicleta tradicional o estacionaria: cuál ofrece más beneficios para la salud
El uso regular de la bicicleta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud mental y ayudar a mantener un peso adecuado

Magaly Medina al mostrar documento que confirma boda de Silvia Cornejo: “Qué regalo de aniversario más humillante”
La conductora mostró un certificado de matrimonio oculto por un año y presentó nuevas imágenes que complican aún más la relación entre la exconductora y el empresario

Buses de Santa Catalina operaron con policías tras nueva amenaza, pero choferes temen que la medida sea temporal
Los conductores de la línea expresaron su temor ante un posible nuevo ataque extorsivo contra la empresa de transporte público que opera en San Juan de Lurigancho

¿Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 25 de noviembre?
Acá la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital de Perú



