Este 7 de junio, en los exteriores de la Embajada de los Estados Unidos en Lima, varias personas esperaron con ansiedad el resultado de sus solicitudes de visa, en medio de la incertidumbre que generan las recientes medidas migratorias anunciadas por Donald Trump y la polémica decisión que afectó a instituciones académicas como la Universidad de Harvard.
Entre los consultados destaca el testimonio de varios jóvenes que, a pesar de los obstáculos, mantienen el deseo de estudiar o perfeccionarse en Estados Unidos. Una de las entrevistadas, recién egresada de la universidad, contó que evalúa postular nuevamente para una visa de estudiante con la ilusión de realizar una maestría, y no descarta intentar ingresar a centros de excelencia como Harvard.
Ante las restricciones, opinó: “Me parece una medida muy drástica, considerando que muchas de las mentes brillantes de las principales empresas a nivel internacional son inmigrantes”. Añadió que estas políticas pueden resultar arriesgadas para Estados Unidos, especialmente en el contexto internacional actual.

El clima de incertidumbre también se refleja en quienes brindan servicios de asesoría para trámites de estudios o viajes. La demanda por estos servicios ha disminuido, lo que evidencia un menor interés y un mayor desánimo entre quienes buscan oportunidades académicas en Estados Unidos.
El endurecimiento de las políticas migratorias desde la llegada de Donald Trump a la presidencia ha impactado de manera notoria tanto a los estudiantes que desean postular a universidades como a otros ciudadanos que buscan viajar al país norteamericano.
En medio de las consultas, una señora esperaba ansiosa la salida de su esposo del interior de la embajada, donde gestionaba una visa para viajar a Estados Unidos. Mientras miraba la puerta con nerviosismo, reflexionó sobre las recientes noticias y los rumores de restricciones más severas. “Nos afecta bastante a los estudiantes y a los familiares. Pero también entiendo que EE.UU. busque protegerse y tomar medidas para mejorar su propio país”.
La reciente medida judicial que frena ciertas prohibiciones de ingreso, especialmente relacionadas con universidades, ha generado un tenue alivio entre los postulantes, aunque el ambiente continúa cargado de preocupación. Tanto jóvenes como familias coinciden en que la experiencia de buscar una oportunidad en el extranjero se siente hoy mucho menos accesible y segura que en años pasados.
Estados Unidos suspende citas para visas de estudiantes

El Gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, suspendió provisionalmente la programación de nuevas citas para la obtención de visas de estudiante (F y M) y de intercambio (J). El cambio responde a una inminente política migratoria más restrictiva, cuyo principal requisito será una revisión más exhaustiva de la actividad en redes sociales de los postulantes.
Aunque la Embajada de Estados Unidos en Perú asegura que el proceso de solicitud de visas sigue habilitado, los aspirantes con citas previas no verán alterado su trámite y pueden continuar ingresando documentos. En paralelo, Harvard enfrenta la revocación temporal de su permiso para inscribir alumnos extranjeros, medida que motivó la intervención de la Cancillería peruana.
Los estudiantes peruanos han recibido instrucciones de mantener contacto con el Consulado General del Perú en Boston, que ha habilitado líneas de emergencia para brindar asistencia inmediata.
Desde la propia Universidad de Harvard se reiteró el compromiso de apoyar a la comunidad internacional afectada. La institución anunció que mantendrá informados a sus estudiantes y académicos sobre la evolución del caso y los recursos disponibles frente a las nuevas restricciones migratorias.
Más Noticias
Vanessa Pumarica fulmina a Christian Cueva por su distanciamiento con Pamela Franco: “Si quería alejarnos, lo logró”
La empresaria aseguró que el jugador del Emelec tiene actitudes repetitivas y que su ahora examiga estaría enamorada “a su manera” de él

El 80% de los cuidadores familiares nunca ha recibido capacitación formal
En millones de hogares del país, la atención de adultos mayores, pacientes oncológicos o niños con condiciones especiales recae en manos sin preparación, una realidad que multiplica riesgos y costos para las familias y el sistema sanitario

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas
Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?
En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”
Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona
