El féretro de la alférez Ashley Vargas llegó a Lima en la madrugada del 7 de junio, transportado por un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y fue recibido por altos mandos militares y autoridades gubernamentales.
El ataúd, cubierto con la bandera nacional, fue trasladado a la base aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco. La noticia de su fallecimiento, tras 17 días de desaparición e intensa búsqueda, causó conmoción a nivel nacional.

La FAP y el Ministerio Público aseguraron que iniciaron con las diligencias correspondientes para determinar las condiciones en las que la alférez Vargas sufrió el fatal accidente el pasado 20 de mayo.
Durante la ceremonia por el 145.º aniversario de la Batalla de Arica y la Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, la presidenta de la República, Dina Boluarte, expresó públicamente sus condolencias a la familia de la joven piloto.
“No quiero terminar sin antes expresar mi pesar y mis condolencias a la familia de la alférez FAP cuya partida enluta no solo a la Fuerza Aérea y a las Fuerzas Armadas, sino a todo el Perú. ¡Honor y Gloria a la alférez Ashley Vargas!”, declaró en el acto oficial desarrollado en Pueblo Libre.

En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el canciller, Elmer Schialer; altos mandos de las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Este último se sumó a las expresiones de pesar y solicitó guardar un minuto de silencio en memoria de la alférez de la FAP.
Astudillo informó que los restos de la joven piloto se encuentran siendo velados en las instalaciones de la base aérea Las Palmas en el distrito de Surco.
Hasta el lugar, llegaron la presidenta Boluarte junto a sus ministros, el alcalde del distrito, Carlos Bruce y otras autoridades para mostrar su apoyo a la familia.
La ceremonia de homenaje y el velatorio se realizan bajo estrictas medidas de privacidad, en respeto al dolor de los deudos y en reconocimiento a la trayectoria de la alférez.
Cabe recordar que, en 2022, la piloto recibió la Espada de Oro de manos de la presidenta Boluarte Zegarra, por su destacada trayectoria en la escuela.
¿Qué dice la FAP sobre el accidente de la piloto Ashley Vargas?
En conferencia de prensa, el comandante general de la FAP, Carlos Enrique Chávez Cateriano, aseguró que la aeronave KT-1P que pilotaba la oficial se encontraba en óptimas condiciones.
“El avión y el motor fueron sometidos a mantenimiento el 3 de abril, la hélice el 16 de abril, y el próximo mantenimiento estaba programado para semanas después del accidente”, precisó.
La aeronave fue adquirida nueva al Gobierno de Corea en 2016 y acumulaba apenas 1.200 horas de vuelo. Según Chávez Cateriano, eso representa una fracción mínima de su vida útil estimada en 40 años.
Uno de los puntos más relevantes expuestos por la FAP fue la ausencia del Fly Data Recorder, un sistema que graba datos del vuelo y que podría ser clave para reconstruir los últimos minutos de la nave. Aunque no es una caja negra tradicional, este equipo registra la comunicación con la torre de control, maniobras y otros elementos técnicos que permitirían esclarecer lo ocurrido.
“El recojo de todos los restos del avión no ha terminado todavía. Esperemos encontrar esta caja para tener mayores luces de qué fue exactamente lo que pasó”, declaró el jefe de la FAP.
Respecto al sistema de eyección, Chávez explicó que este solo puede ser activado manualmente. “El asiento no funciona solo”, señaló, al descartar fallas técnicas. Aseguró que los pirocartuchos estaban vigentes hasta diciembre de 2025, y que la próxima inspección del asiento estaba programada para octubre de 2027.

Últimas Noticias
Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado
Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú: estas son las playas y vías cerradas en la costa del país
La Marina de Guerra informó que los cambios en el comportamiento del océano podrían sentirse con mayor intensidad al mediodía, especialmente en zonas urbanas y turísticas como Miraflores, Chorrillos y San Miguel

Kábala martes 29 de julio de 2025: Reventó Chau Chamba, mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Autoridades piden evitar actividades en el mar tras alerta de tsunami generado por terremoto en Rusia
Las olas podrían alcanzar hasta 89 centímetros en algunas zonas del litoral, según estimaciones de la Marina, que ha iniciado el monitoreo permanente del comportamiento oceánico tras el fuerte sismo ocurrido en Asia oriental

Gana Diario: ganadores del sorteo 4292 de este 29 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
