
La noche del viernes terminó con un golpe a la criminalidad en la costa norte de Lima. Cinco presuntos miembros de la organización ‘Los Pulpos del Norte’ fueron capturados durante un operativo en Chancay, acusados de integrar una red dedicada a la extorsión y al sicariato en diversas ciudades del norte chico. En su poder se halló un arsenal que incluía pistolas con silenciadores, chalecos antibalas y una moto lineal.
Un operativo en simultáneo
La acción policial fue ejecutada por agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Lima, encabezada por el coronel Juan Montúfar Lezama. El despliegue se realizó tras semanas de seguimiento y vigilancia sobre la presunta base de operaciones del grupo: una vivienda en la zona de Peralvillo, distrito de Chancay, acondicionada como centro de planificación.
En el lugar se encontraban Brayan Mauricio Laurente (20), José Tomasiche Sánchez (21), Franco Espíritu Rosas (20), Brayan Herrera (23) y un menor de 17 años, cuya posible participación en hechos delictivos es materia de investigación. Todos fueron intervenidos mientras veían el encuentro entre Perú y Colombia, lo que facilitó su captura sin enfrentamientos.
Durante el allanamiento, los efectivos encontraron varias armas de fuego, entre ellas pistolas equipadas con silenciadores que, según los peritos, serían de última generación. Además, se incautaron chalecos antibalas, municiones, dispositivos móviles, una moto lineal y otros elementos vinculados con presuntos actos delictivos.

Al ser interrogados, los detenidos no brindaron explicaciones claras sobre la procedencia ni la finalidad del arsenal, lo que reforzó las sospechas sobre su implicancia en actividades ilícitas. El inmueble era utilizado, de acuerdo con la Policía, como un “búnker” para coordinar operaciones de extorsión y posiblemente atentados.
Años de operación criminal
Los antecedentes policiales indican que la banda habría comenzado a operar desde el año 2020. Aunque tenía su centro en Chancay, su zona de influencia se extendía a otras localidades del norte chico como Huaral, Chancayllo y Huacho. Según fuentes de la investigación, la organización tenía una estructura funcional establecida, con roles diferenciados entre sus miembros.
Uno de los principales delitos atribuidos a los detenidos es la extorsión a comerciantes, empresarios y transportistas. La modalidad utilizada incluía amenazas vía mensajes de texto, llamadas telefónicas y difusión de audios intimidantes. En algunos casos, los presuntos extorsionadores habrían utilizado redes sociales para enviar fotografías en las que posaban armados, como advertencia a sus víctimas.

Los cinco capturados tienen edades que oscilan entre los 17 y 23 años. Algunos de ellos registran investigaciones previas por delitos similares y habrían reincidido pese a procesos en curso. Según los investigadores, las evidencias recabadas hasta el momento permiten presumir que los implicados cumplían funciones tanto logísticas como operativas dentro de la organización.
Durante los interrogatorios preliminares, los implicados no supieron justificar el contenido de los audios incautados, donde se escucha a individuos realizar amenazas y exigencias económicas. Tampoco lograron explicar su presencia en el inmueble de Peralvillo ni su relación con los objetos encontrados.
Una zona bajo amenaza
Las autoridades locales han identificado un patrón de incremento de amenazas, extorsiones y hechos violentos en las últimas semanas en la zona del norte chico. Comerciantes, dueños de negocios y transportistas han reportado intentos de cobro de cupos y mensajes extorsivos con referencias directas a represalias si no se accedía a los pagos.
En ese contexto, la Policía considera que la captura de estos cinco presuntos integrantes de 'Los Pulpos del Norte’ podría permitir esclarecer varios de estos casos. Las diligencias continúan para establecer si existe un vínculo directo entre los detenidos y denuncias específicas por actos de sicariato, ocurridos en los últimos tres años en la región.
Tras su captura, los cinco implicados fueron trasladados a la Unidad de Criminalística de la ciudad de Huaral, donde permanecen bajo estricta vigilancia. Las autoridades han dispuesto realizar una serie de diligencias, que incluirán peritajes a los teléfonos incautados, pruebas balísticas a las armas y análisis de registros bancarios.
Más Noticias
La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 22 de octubre del 2025
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso del sacerdote en el velorio de su madre y Peluchín estalla en vivo
El gesto fue calificado como “fuera de lugar” y “falta de respeto” por los conductores del programa, quienes mostraron empatía hacia la exMiss Mundo

Suheyn Cipriani y el oscuro historial judicial de su nuevo romance: “denuncias por fraude y hurto agravado”
La conductora Magaly Medina reveló en su programa los presuntos antecedentes judiciales de Basten Flores Torres, el nuevo pretendiente de la modelo, y le advirtió públicamente que tenga cuidado

Ganadores del Gana Diario este miércoles 29 de octubre
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Qué se celebra el 30 de octubre en el Perú: la construcción de la identidad peruana a través de sus figuras y territorios
Las efemérides de esta fecha revelan cómo el arte, la cultura y la memoria territorial han forjado una identidad nacional compleja y dinámica en el Perú contemporáneo



