
La certificación médica para personas con discapacidad y la posibilidad de acceder a una subvención económica especializada marcaron uno de los puntos destacados de la primera caravana multisectorial organizada en la provincia de Mariscal Cáceres, en la región San Martín. Según informó Andina, esta iniciativa del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) permitió que habitantes de cerca de 18 centros poblados y caseríos de los distritos de Huicungo y Pajarillo recibieran más de 3.000 atenciones sociales, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
La caravana, que inició su recorrido el 2 de junio, combinó trayectos fluviales y terrestres para llegar a localidades como Nueva Esperanza, Dos de Mayo, Dos Unidos y Costa Rica. En estos puntos de atención, más de 60 profesionales ofrecieron servicios a más de 1.000 personas, quienes accedieron a consultas en medicina general, obstetricia y psicología, así como a vacunación, exámenes de laboratorio y entrega gratuita de medicamentos.

Atención médica y empadronamiento
Entre las acciones también se realizó el empadronamiento de personas con discapacidad, quienes pasaron por una evaluación médica que les permitirá, en caso de ser necesario, acceder a subsidios económicos y atención médica especializada. Además, los adultos mayores y la población en general pudieron someterse a exámenes de la vista y adquirir lentes de lectura a precios sociales.
El acceso a servicios no se limitó al ámbito de la salud. Según consignó Andina, los asistentes también realizaron trámites relacionados con el documento nacional de identidad, recibieron asesoría legal y presentaron demandas en casos de disputas de terrenos, denuncias y litigios familiares. La caravana facilitó la entrega de vales FISE y el empadronamiento para este subsidio, así como la emisión de certificados laborales y la actualización socioeconómica de los hogares. La orientación productiva formó parte de los servicios ofrecidos, buscando fortalecer la economía local.

Participación del Programa PAIS
Danny Lozada, monitor regional del Programa PAIS en San Martín, explicó a Andina que esta intervención representa la primera de su tipo en Mariscal Cáceres. Lozada señaló: “Esta es la primera intervención que se realiza en Mariscal Cáceres. Con la caravana y la participación de diversas entidades facilitamos el acceso de la población a diferentes servicios del Estado sin la necesidad de salir de su comunidad, lo cual les significa un ahorro de tiempo y principalmente de dinero. En esta labor también contamos con el apoyo de los municipios provinciales y distritales”.
El Midis participó a través de sus programas sociales. Pensión 65 inscribió a nuevos adultos mayores para que accedan a una subvención económica, mientras que el programa Juntos ofreció orientación sobre inclusión financiera y consejos de ahorro. Por su parte, Cuna Más informó sobre sus servicios de cuidado a menores de edad.
Colaboración de entidades estatales y locales
La caravana contó con la colaboración de diversas entidades estatales y locales. El gobierno regional, a través de sus diferentes direcciones, el Ministerio de Justicia, el Reniec, el SIS, los municipios de Huicungo y Pajarillo, Osinergmin y los programas sociales del Midis como Pensión 65, Juntos y Cuna Más participaron activamente en la jornada, según detalló Andina.
La iniciativa buscó acercar los servicios del Estado a comunidades que, por su ubicación geográfica, enfrentan dificultades para acceder a atención médica, trámites legales y programas sociales. El despliegue de profesionales y la articulación entre diferentes instituciones permitieron que los habitantes de zonas rurales recibieran atención integral en salud, asesoría legal, apoyo económico y orientación productiva, todo en un solo evento.
Estrategia de despliegue de la caravana
El recorrido de la caravana, que abarcó tanto rutas fluviales como terrestres, permitió llegar a comunidades alejadas, donde la presencia del Estado suele ser limitada. Según informó Andina, la estrategia de llevar los servicios directamente a los centros poblados y caseríos evitó que los beneficiarios tuvieran que desplazarse largas distancias, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y recursos económicos para las familias.
La entrega de vales FISE y el empadronamiento para este subsidio energético formaron parte de los apoyos brindados, permitiendo que las familias accedan a beneficios para la adquisición de combustibles a precios subsidiados. Además, la emisión de certificados laborales y la actualización de la información socioeconómica de los hogares facilitaron el acceso a otros programas sociales y servicios estatales.
Asesoramiento y orientación productiva
La orientación productiva ofrecida durante la caravana buscó fortalecer las capacidades económicas de los habitantes, brindando información y asesoría para mejorar sus actividades productivas y generar mayores ingresos. Según publicó Andina, la articulación entre los diferentes programas y entidades permitió una atención integral, adaptada a las necesidades específicas de cada comunidad.
La participación de los municipios de Huicungo y Pajarillo resultó fundamental para la organización y el desarrollo de la caravana, facilitando la logística y la convocatoria de los beneficiarios. El trabajo conjunto entre el Midis, los gobiernos locales y las entidades sectoriales permitió que la intervención alcanzara a un número significativo de personas en situación de vulnerabilidad.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Arequipa este 30 de julio
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Perú: el estado del tiempo para Piura este 30 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Iquitos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
