Bajada Armendáriz estará cerrada desde hoy por obras del Corredor Turístico: ¿hasta cuándo durará y cuáles son las rutas alternas?

El cierre temporal responde a trabajos para colocar las piezas laterales del puente y desmontar las últimas partes de la estructura de la grúa, informó la Municipalidad de Miraflores

Guardar
Nuevo cierre de bajada Armendáriz
Nuevo cierre de bajada Armendáriz por obras en el Corredor turístico. | Municipalidad de Miraflores

Una vez más, la bajada Armendáriz permanecerá cerrada de forma temporal por obras del Corredor Turístico Miraflores – Barranco. El cierre se ejecutará desde este sábado 7 de junio y culminará el lunes 9, como parte del cronograma establecido por la Municipalidad de Miraflores.

Según la comuna, los trabajos se enfocarán en la colocación de las piezas laterales del puente que conectará ambos distritos. Además, el personal retirará las últimas partes que componían la estructura de la grúa usada durante el proceso de construcción.

Este cierre representa el segundo en lo que va del mes. A inicios de junio, las autoridades también bloquearon el paso para ejecutar el vaciado de concreto en el piso del puente. Esta etapa forma parte de la habilitación del paso peatonal y la ciclovía que se integrarán a la estructura metálica.

La obra busca consolidar un corredor turístico seguro y funcional, que conecte los malecones y permita el tránsito fluido de vecinos y visitantes entre Miraflores y Barranco.

Horario del cierre de la bajada Armendáriz

El cierre se aplicará desde las 10:00 p. m. del sábado 7 hasta las 5:00 a. m. del lunes 9 de junio. Durante este periodo, el tránsito por la quebrada Armendáriz quedará restringido en su totalidad.

Miraflores informa sobre el plan
Miraflores informa sobre el plan de desvíos por obras en la bajada de Armendáriz.

La Municipalidad de Miraflores desplegará inspectores de movilidad urbana para orientar a los conductores y garantizar el orden en la zona afectada. También se habilitarán rutas alternas para facilitar el desplazamiento durante las horas de restricción.

Rutas alternas durante el cierre de la bajada Armendáriz

Los conductores que se dirijan de norte a sur, desde el Circuito de Playas, deben tomar la subida San Martín hacia la avenida Del Ejército. Luego, girar a la izquierda en la avenida José Pardo, continuar por la avenida Ricardo Palma y seguir por la vía auxiliar de Paseo de la República en sentido sur.

La Bajada de Armendáriz en
La Bajada de Armendáriz en Miraflores permanecerá cerrada al tránsito vehicular debido a las obras del Corredor Turístico que conectarán con Barranco. Foto: Composición Infobae Perú

Otra opción consiste en utilizar la bajada Balta, girar a la derecha por la avenida Benavides y seguir hasta la avenida Paseo de la República para continuar el trayecto hacia el sur.

Para quienes circulen de sur a norte, desde Barranco, se sugiere tomar la salida 2, ubicada a la altura de la avenida 28 de Julio, e incorporarse a la vía auxiliar de Paseo de la República. Después, deben girar a la izquierda en la avenida Ricardo Palma, seguir por la avenida José Pardo hasta llegar a la avenida Del Ejército y conectar con la subida San Martín.

También existe la posibilidad de ingresar desde la avenida Paseo de la República, girar a la izquierda por la avenida Ricardo Palma, continuar por la avenida Diagonal y tomar la bajada Balta en dirección norte.

Corredor turístico aún no tiene fecha fija de inauguración

El Corredor Turístico Miraflores–Barranco continúa en ejecución sin una fecha oficial de entrega. Aunque la Municipalidad de Miraflores estima que los trabajos podrían concluir hacia mediados de julio, aún no se ha anunciado una inauguración definitiva.

Corredor turístico Miraflores-Barranco. (Foto: Andina)
Corredor turístico Miraflores-Barranco. (Foto: Andina)

La obra, que busca integrar ambos distritos mediante un puente peatonal y ciclovía sobre la quebrada de Armendáriz, comenzó en noviembre de 2023 con una inversión de S/33 millones. En 2024, los trabajos se paralizaron por incumplimientos contractuales, lo que obligó a retirar a la empresa a cargo y reasignar el proyecto a un nuevo consorcio en 2025.

La estructura incluirá un puente con áreas de descanso, un mirador, zonas verdes y sistema de iluminación LED. A pesar del avance, los retrasos han afectado el cronograma inicial. La Contraloría General de la República supervisa actualmente la ejecución para garantizar que se cumplan los estándares técnicos.

El objetivo del proyecto es fomentar el turismo y facilitar la movilidad sostenible entre dos zonas clave de la ciudad. No obstante, los contratiempos administrativos y técnicos han postergado su entrega, manteniendo en suspenso la fecha en la que los ciudadanos podrán acceder al nuevo corredor.