Agente especial ‘Titi’: ¿quién es y por qué fue fundamental en la caída de ‘Los Injertos del Cono Norte’ del Monstruo?

Una exintegrante de la banda criminal colaboró en secreto con la Fiscalía. Su testimonio fue decisivo para identificar extorsionadores, sicarios y detener a 27 miembros de la organización

Guardar
PNP da detalles del megaoperativo donde capturaron a miembros de 'Los Injertos del Norte' | América TV

La caída de Los Injertos del Cono Norte comenzó desde el corazón mismo de la banda, gracias a una infiltrada que conocía cada engranaje del sistema criminal. Su nombre clave es "Titi“, y su colaboración con las autoridades cambió el rumbo de la investigación.

A lo largo de medio año, el agente especial “Titi” recopiló pruebas, identificó a los sicarios que obedecían las órdenes del cabecilla y reveló cómo fluía el dinero obtenido a través de amenazas y atentados. Sus reportes fueron dirigidos a la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste, que logró armar un caso sólido contra la red liderada por Erick Moreno Hernández, alias “el Monstruo”, un hombre de 34 años acusado de convertir la extorsión en una maquinaria violenta de control territorial.

La información que proporcionó no solo permitió detener a 27 presuntos miembros, sino que dejó al descubierto las conexiones de la organización con cuentas bancarias, reclusos en diferentes penales, y una red de testaferros que movían el dinero ilícito dentro y fuera del país.

El infiltrado que conocía todo los movimientos de “El Monstruo”

La Fiscalía confirmó que “Titi” era una exmiembro del núcleo duro de la organización. Desde esa posición, pudo identificar a diversas clases de criminales. Uno de los casos más representativos que reveló fue el atentado contra River Silva Ortiz, taxista y presidente de una asociación de transporte en Ancón. El ataque ocurrió el 12 de septiembre de 2024. Los autores fueron Nixon Castillo y Gian Pierre Flores, bajo órdenes directas del “Monstruo”. El objetivo era eliminar a Silva para tomar el control de la ruta y extorsionar a los colectiveros.

Silva sobrevivió, pero pocos días después, integrantes de la banda tomaron el paradero informal de la ruta Ancón–Independencia. Según la declaración de Titi, comenzaron a cobrar 40 soles semanales a cerca de 50 colectiveros. Las amenazas eran directas y violentas. Uno de los mensajes enviados por Kevin Góngora, otro miembro de la organización, decía: “Pónganse en línea. El que no quiere ponerse, lo vamos a matar como a River Silva”.

Madre de 'El Monstruo' fue
Madre de 'El Monstruo' fue detenida con explosivos en Ica: PNP realizó megaoperativo en simultáneo | Fiscalía

Gracias a la infiltrada, también se conoció cómo se recogía el dinero de las extorsiones. Los pagos eran realizados por Yape y recibidos por Shirley Pajuelo Evangelista, Hilda Ayala Trujillo y Brando de la Cruz Ramírez. Una vez reunido el monto, el dinero era enviado al extranjero mediante cuentas a nombre de mujeres clave en el círculo de “el “Monstruo”, como “Josety”, “Vero”, “Grace Bados” y “Geraldine”.

La organización seguía operando desde prisión

A través de celulares y cuentas intermediarias, seguían cobrando cupos y coordinando con los operadores libres. El 4 de abril de 2025, Titi informó a la Fiscalía que Nicolás y Moche, reclusos en penales no especificados, seguían activos en la organización. También reveló que Shirley, pareja de uno de ellos, vivía en Independencia y actuaba como enlace.

Se usaban números como el 924-516-318, registrado a nombre de “Hans Ñahuis”, para recibir depósitos. Esta información motivó el allanamiento de celdas en los penales de Lurigancho, Huaral y Chorrillos, donde estaban presos Gian Pierre Flores, Gian Marco Bielich Yucra, Claren Bados Neyra y Willian Bados Herbozo. Todos ellos fueron vinculados con la estructura de la banda. La madre de “el Monstruo”, Martina Hernández de la Cruz, aunque no se encontraba en presión fue identificada como una pieza clave en el esquema logístico.

En un operativo de inteligencia
En un operativo de inteligencia se logró capturar a Martina Hernández De la Cruz, madre de alias “El Monstruo” y la pareja sentimental, quienes cumplían el rol clave en la red financiera delictiva. (Foto: Mininter)

La captura del Monstruo aún está pendiente

Pese al golpe contundente contra su red de colaboradores, Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo, aún no ha sido capturado. Sin embargo, el trabajo del agente especial Titi ha permitido a la Fiscalía acercarse más que nunca a su ubicación exacta. Las pistas entregadas no solo sirvieron para detener a casi tres decenas de implicados, sino que también revelaron las rutas del dinero, los vínculos familiares que lo protegían y la infraestructura digital que mantenía activa su red criminal.

Las declaraciones del agente dadas el 31 de enero señalan que “El Monstruo” estaría buscando reunirse con Claren Grace Bados en Paraguay. Hasta el momento, sin embargo, las últimas pistas apuntan a que el cabecilla se encuentra en Brasil, y buscando huir a Bolivia.

El fiscal Edwin Velásquez Velasco, a cargo del caso, sostuvo que la evidencia aportada por el agente especial ha sido clave para sustentar el pedido de prisión preventiva contra los 27 detenidos. Todo fue verificado mediante operativos de seguimiento, vigilancia e interceptaciones legales.

Aunque el líder de Los Injertos del Cono Norte aún no ha sido capturado, el cerco se estrecha. La Fiscalía y la Policía confían en que, con cada dato entregado por Titi, la caída del Monstruo está cada vez más cerca.

La expareja de El Monstruo
La expareja de El Monstruo fue capturada en Bolivia tras cruzar la frontera cuatro veces en 2025. (24 HORAS)

Más Noticias

Beto Ortiz responde a Farfán y explica por qué EVDLV de Cri Cri sí saldrá al aire: “Fracasó y eso hay que agradecérselo a su abogado”

El periodista aclara que no hay impedimento legal para emitir la entrevista a Cristian Martínez Guadalupe. Además, aseguró que la producción respetó las reservas exigidas en casos judiciales sensibles, a diferencia del abogado de Jefferson Farfán

Beto Ortiz responde a Farfán

Perú y Chile, rivales comerciales, se unen para conquistar más de la mitad el mercado mundial del cobre

PERUMIN 37. Perú y Chile, rivales comerciales en agroproductos y otros sectores, se han unido en el ambicioso Proyecto 51

Perú y Chile, rivales comerciales,

Renuevan importante avenida de Independencia luego de 30 años de abandono

Esta obra está valorada en más de un millón de soles, la cual contempla una nueva iluminación con tecnología LED, la instalación de cámaras de videovigilancia y la creación de áreas verdes

Renuevan importante avenida de Independencia

General PNP dio detalles de cómo avisaron a la policía de Paraguay sobre la ubicación de ‘El Monstruo’ para su captura

Marco Conde Cuéllar, director de investigación criminal, destacó el trabajo de inteligencia que hizo la Policía Nacional y finalmente dio como resultado la captura de Moreno Hernández

General PNP dio detalles de

Migraciones aprueba nuevo protocolo para fiscalizar hospedajes y viviendas alquiladas donde residen extranjeros

Las actualizaciones responden a recomendaciones técnicas y establecen criterios uniformes para una ejecución más equitativa y alineada con los planes estratégicos y operativos institucionales

Migraciones aprueba nuevo protocolo para
MÁS NOTICIAS