
El Congreso de la República presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo promover la formalización empresarial en el Perú mediante un tratamiento tributario progresivo. Esta iniciativa busca ofrecer un alivio fiscal a las nuevas empresas o aquellas que se formalicen, permitiéndoles reducir el Impuesto a la Renta (IR) en los primeros años de su operación. El enfoque está diseñado para incentivar la reinversión en el negocio, un aspecto clave para el desarrollo sostenible y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (MYPE).
De acuerdo con el proyecto de ley presentado por el congresisxta José Enrique Jeri Oré, el tratamiento progresivo será aplicable exclusivamente a las empresas que se formalicen o sean recién constituidas. Esta medida busca garantizar que las empresas que tomen este paso no enfrenten una carga tributaria desproporcionada al inicio de sus operaciones, brindándoles así la oportunidad de consolidarse en el mercado.
¿Cuánto se pagaría por Impuesto a la Renta en cada año?
El proyecto establece un esquema progresivo en el que las empresas podrán pagar un porcentaje reducido del IR durante sus primeros cinco años de operación. El tratamiento propuesto es el siguiente:
- Primer año: No se pagará IR sobre la renta neta.
- Segundo año: Se pagará el 10% del IR.
- Tercer año: Las empresas deberán pagar el 35% del IR, siempre y cuando reinviertan al menos el 50% de su utilidad neta.
- Cuarto año: Se pagará el 50% del IR.
- Quinto año: Se pagará el 100% del IR, condicionado a que la empresa reinvierta al menos el 50% de la utilidad neta anual.

Esta estructura escalonada busca aliviar la presión tributaria durante los primeros años críticos, cuando las empresas recién formadas aún se encuentran en proceso de estabilización.
Restricciones para acogerse al tratamiento tributario
Aunque la ley ofrece beneficios significativos, también establece restricciones para evitar abusos. Las empresas que estén activas bajo cualquier régimen tributario vigente al momento de solicitar este tratamiento no podrán acogerse a los beneficios del proyecto. De igual manera, las empresas que estén vinculadas a un grupo empresarial tampoco podrán acceder al tratamiento progresivo.
Una de las características más destacadas del proyecto es el incentivo a la reinversión. A partir del tercer año, las empresas deberán reinvertir al menos el 50% de sus utilidades para continuar beneficiándose de los incentivos fiscales. La reinversión debe estar orientada hacia la incorporación de personal formal, la mejora de beneficios laborales o la innovación tecnológica. Estos aspectos son fundamentales para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas en el mercado nacional e internacional.
El congresista Jeri Oré destacó que “el objetivo principal es que las empresas que se formalicen puedan crecer de manera sostenible, sin verse ahogadas por cargas fiscales excesivas en sus primeros años”. Esta propuesta busca que las empresas generen empleo formal y logren fortalecer sus capacidades operativas.

Condiciones para mantener el tratamiento tributario
Para mantener el beneficio del tratamiento tributario progresivo, las empresas deberán cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, deberán participar obligatoriamente en programas de capacitación en gestión empresarial, tributaria y financiera, en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Estos programas están destinados a asegurar que las empresas mantengan su sostenibilidad operativa y cumplan con sus obligaciones normativas.
Además, las empresas que accedan al tratamiento progresivo deberán cumplir con un nivel mínimo de reinversión y evitar acumulación de deudas tributarias o laborales. De no cumplir con estas condiciones, perderán automáticamente el beneficio y deberán adherirse al régimen general de tributación.
Contexto y objetivos del proyecto de ley
La propuesta responde a la alta informalidad empresarial que afecta al Perú, especialmente a las micro y pequeñas empresas. Según estadísticas del Ministerio de la Producción, más del 70% de las empresas en el país operan en la informalidad. Esta situación limita su acceso a servicios financieros y reduce su competitividad en mercados nacionales e internacionales.
El proyecto busca disminuir esta informalidad y aumentar la base tributaria formal, lo cual contribuiría a un aumento en la recaudación fiscal. Los impulsadores del proyecto de ley esperan que este sistema progresivo sea una alternativa más atractiva para las empresas que, de otro modo, optarían por permanecer en la informalidad debido a las altas tasas impositivas.

Más Noticias
Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo. ‘Cremas’ superan 2-1 a los ‘aurinegros’ con goles de Alex Valera y Williams Riveros en el estadio Monumental de Ate. Facundo Callejo marcó el descuento. Sigue todas las incidencias

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se encuentran en el Congreso
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros
Gol de Williams Riveros con el que aumentó la ventaja en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El férreo central paraguayo halla la reivindicación en un partido clave y de mucha intensidad celebrado en el estadio Monumental. Con esa diana, la ‘U’ amplió su diferencia

Madre de ‘El Monstruo’ cumpliría 36 meses de arresto domiciliario en Ica luego de ataque con explosivos en Carabayllo
Martina Hernández enfrenta cargos por presunta pertenencia a la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, liderada por su hijo Erick Moreno

Golazo de Alex Valera tras una notable jugada preparada en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El delantero peruano ha registrado su tercer partido consecutivo remeciendo las redes contrarias. En esta ocasión se hizo presente para destrabar el choque contra su más cercano perseguidor, en el estadio Monumental
