
Son 50 casos registrados de neumonía en niños menores de cinco años, de acuerdo con la información de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho. El director de Epidemiología, Prevención y Control de Desastres de la entidad, Carlos Juscamaita Chipana, señaló que los casos se concentran en las provincias de Huamanga, Huanta y La Mar.
Asimismo, alertó sobre el riesgo de un aumento de enfermedades respiratorias con la llegada de la temporada de bajas temperaturas. Juscamaita indicó que todos los menores afectados han recibido atención médica oportuna y su situación fue controlada por el sistema sanitario.
Sin embargo, enfatizó que la vigilancia epidemiológica debe ser tomada en cuenta, ya que el enfriamiento ambiental favorece la aparición de infecciones respiratorias agudas y, en casos graves, la neumonía.
El funcionario explicó que la neumonía representa una de las principales complicaciones derivadas de los cuadros respiratorios severos y destacó que el número actual de afectados es inferior al de los años 2023 y 2024. Pese a este descenso, recomendó mantener la alerta, sobre todo en familias con niños pequeños.

¿Cuáles son las medidas preventivas?
Como parte de las acciones preventivas, la Diresa aconseja la vacunación contra la influenza y el neumococo, protección disponible sin costo en los establecimientos de salud. Por ello, el médico refiere que algunas veces lo puedes identificar con las siguientes molestias:
- Debes reconocer síntomas como fiebre persistente
- Silbidos o ruidos al respirar
- Pérdida de apetito
- Decaimiento o fatiga excesiva
- Tendrás dificultad para respirar
Ante cualquier señal, es indispensable acudir de inmediato a un centro médico. Las autoridades sanitarias también exhortan a la población a abrigar adecuadamente a los menores, ventilar los ambientes, evitar exposiciones bruscas al frío y asegurar una alimentación equilibrada.

La orientación y la inmunización oportuna siguen siendo prioritarias para proteger a los grupos más vulnerables, en particular a los niños menores de cinco años y adultos mayores, en este periodo de descenso de temperatura en la región.
¿La neumonía se puede contagiar?
De acuerdo con la información de la Dirección General de Epidemiología, la neumonía se puede transmitir por “contacto cercano con personas enfermas”. Es decir, las gotas de saliva puede ser el inicio de este mal.
En ocasiones, los síntomas de una infección respiratoria pueden confundirse con los de la neumonía, lo que lleva a muchas personas a buscar soluciones rápidas por su cuenta. Sin embargo, la recomendación principal es acudir de inmediato a un establecimiento de salud ante la aparición de los primeros signos.
Los antibióticos constituyen el tratamiento principal para la neumonía, siempre y cuando sean prescritos por un médico. El uso de estos medicamentos debe realizarse bajo supervisión profesional, ya que no todas las infecciones respiratorias agudas corresponden a un cuadro de neumonía, ni todas las neumonías requieren necesariamente de antibióticos.

Recuerda que la exposición constante al humo generado por la combustión de leña, champa, bosta y otros materiales utilizados para cocinar o calentar el hogar incrementa la vulnerabilidad de las personas a diversas enfermedades respiratorias. El Minsa refiere que este tipo de humo, junto con el del cigarro, figura entre los principales factores que predisponen a la población a padecer afecciones como la neumonía.
Además, se suma, la malnutrición o desnutrición representa un riesgo considerable, especialmente en lactantes que no reciben alimentación exclusiva con leche materna. Esta condición debilita el sistema inmunológico de los niños pequeños, haciéndolos más susceptibles a infecciones y complicaciones de salud.
Asimismo, la presencia de enfermedades previas, como el sarampión, las enfermedades diarreicas agudas y el asma, también contribuye a que las personas desarrollen con mayor facilidad infecciones respiratorias.
Más Noticias
Dueña de ferretería frustra asalto en Tumbes con un palo: ladrones dejan moto y escapan corriendo
Una comerciante de Tumbes reaccionó con rapidez, utilizó un palo de escoba contra tres sujetos armados y evitó un robo en su local, mientras los asaltantes escaparon dejando una motocicleta que será clave en la investigación policial
Alianza Lima vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 4 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El equipo de Facundo Morando saldrá a defender su racha frente el equipo de Natalia Málaga, que llegará motivado por el buen momento. Sigue las incidencias del vibrante duelo

Colapso ambiental: un distrito de Perú acaba de ser declarado en emergencia por los niveles récord de basura en sus calles
El Ministerio del Ambiente subaryó que que la declaratoria de emergencia no exime de responsabilidad administrativa a los funcionarios que hubieran incumplido sus deberes

Emprender o invertir: ¿Cuál es el camino a la libertad financiera en Perú?
Cuando un emprendedor da ese salto mental, deja de depender solo de su esfuerzo diario y empieza a construir un sistema donde el dinero trabaja por él

No todo empieza de cero: la revolución emprendedora de los 50+
Si reconocemos que el emprendimiento también surge en etapas donde existe conocimiento acumulado, la conversación cambia



