
El Ministerio de Educación (Minedu) ha confirmado oficialmente las fechas de las vacaciones escolares de invierno para el año 2025, aplicables a todos los estudiantes de instituciones educativas tanto públicas como privadas a nivel nacional.
Según el cronograma aprobado, el período de receso escolar comenzará el 28 de julio y se extenderá hasta el 8 de agosto de 2025. Este descanso, esperado con ansias por los estudiantes, ofrece un respiro después de varios meses de trabajo académico, permitiendo a los escolares disfrutar de un tiempo libre antes de continuar con sus actividades educativas.
De acuerdo a la programación del Minedu, las clases en todos los niveles educativos se brindarán hasta el viernes 25 de julio, para posteriormente entrar al receso previo al inicio del segundo semestre lectivo.
La programación de estas vacaciones forma parte del calendario escolar establecido por la Resolución Ministerial N.º 556-2024-MINEDU, que detalla las fechas de cada etapa del año académico.
Durante el receso, solo los alumnos tendrán suspendidas sus actividades habituales. Para los docentes, el periodo de vacaciones implica tareas administrativas y de gestión institucional

El Minedu precisó que, en esas fechas, los maestros deben participar en la elaboración de documentos pedagógicos y registrar calificaciones en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGE). Esta labor es fundamental para ordenar los logros y avances pedagógicos alcanzados hasta el momento y garantizar una correcta programación del regreso a clases.
La decisión de fijar este periodo de descanso responde a la necesidad de brindar un espacio de recuperación física y emocional, tanto para los estudiantes como para la comunidad educativa en general.
Además, el calendario contempla un esquema de gestión que alterna bloques de clases y de actividades institucionales, en busca de un equilibrio entre el aprendizaje y el bienestar de la comunidad escolar.
El calendario del Minedu para el año 2025 se compone de varios bloques bien definidos. A continuación te detallamos el panorama completo:
- Primer bloque de gestión: del 3 al 14 de marzo.
- Primer bloque lectivo: del 17 de marzo al 16 de mayo.
- Segundo bloque de gestión: del 19 al 23 de mayo.
- Segundo bloque lectivo: del 26 de mayo al 25 de julio.
- Tercer bloque de gestión: del 28 de julio al 8 de agosto.
- Tercer bloque lectivo: del 11 de agosto al 10 de octubre.
- Cuarto bloque de gestión: del 12 al 17 de octubre.
- Cuarto bloque lectivo: del 20 de octubre al 19 de diciembre.
- Quinto bloque de gestión: del 22 al 31 de diciembre.

¿Habrá feriado a nivel nacional en los colegios públicos?
Además de las vacaciones de invierno, en junio algunos estudiantes también se verán favorecidos por un feriado regional. El viernes 6 de junio fue declarado día no laborable en la región Amazonas por la Ley N.º 24982, que conmemora la Batalla de Higos Urco, un acontecimiento destacado de la historia peruana durante la Guerra del Pacífico.
Ese día se suspenden las clases obligatoriamente en todas las instituciones públicas de nivel escolar ubicadas en Amazonas, mientras que los colegios privados tienen la opción de adherirse a la medida.
Para el resto del país, el desarrollo académico continúa con normalidad. La celebración de la Batalla de Higos Urco se realiza cada año como homenaje a la valentía de quienes participaron en este enfrentamiento de 1882, símbolo de la resistencia peruana en medio de la contienda.
La proximidad de las vacaciones y la llegada de fechas conmemorativas trae alivio a miles de estudiantes que aguardan con entusiasmo el merecido descanso. Al mismo tiempo, los profesores se concentran en cerrar el ciclo académico parcial y garantizar una transición ordenada hacia la siguiente etapa del año escolar.
¿Cuándo serán las vacaciones para colegios privados?

La decisión sobre el calendario del receso de medio año en los colegios privados queda en manos de cada institución, siempre que se comunique con antelación a los estudiantes y sus familias. Según informó Minedu, las escuelas privadas podrán elegir las fechas específicas para este descanso, pero deberán garantizar que la comunidad educativa reciba la información de manera oportuna.
De acuerdo a lo comunicado por Minedu, el periodo de receso en los colegios privados tendrá una duración de 15 días, igual que en las instituciones educativas públicas. El ministerio detalló que esta medida busca mantener la uniformidad en la cantidad de días de descanso, aunque permite flexibilidad en la programación para los centros privados.
La autonomía otorgada a las escuelas privadas responde a la diversidad de sus calendarios académicos y a la necesidad de adaptarse a las particularidades de cada comunidad educativa. No obstante, la obligación de informar previamente a las familias y estudiantes se mantiene como un requisito indispensable para evitar inconvenientes y garantizar la adecuada organización de las actividades escolares y familiares.
Más Noticias
Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Giacomo Benavides de Zaca TV reacciona a los supuestos bots en sus trasmisiones en vivo por YouTube
Conductores de ‘Somos lo que somos’ respondieron con humor a las acusaciones de comprar bots para su programa digital.

PNP respetará asilo político de Betssy Chávez, según comandante general Óscar Arriola
El jefe de la Policía Nacional del Perú afirmó que la institución actuará conforme a los estándares internacionales de asilo político, pese a las demandas de autoridades que exigen el ingreso de las fuerzas del orden a la Embajada de México en Lima para detener a la expremier

Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Conoce el pronóstico del tiempo para mañana en Trujillo
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año


