
En los últimos años, el cuidado estético ha cobrado mayor importancia entre los peruanos, y una de las prácticas más comunes para mejorar la apariencia es el blanqueamiento dental. Tener dientes más blancos es un deseo creciente entre jóvenes y adultos, ya sea por motivos personales, profesionales o simplemente por estética. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), cada vez más personas consultan por tratamientos dentales estéticos, y el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha reportado un aumento en la demanda de información sobre el blanqueamiento dental, especialmente entre adultos jóvenes y adultos mayores.
Sin embargo, no todos optan por procedimientos realizados por profesionales. En lugar de acudir a un odontólogo, muchas personas recurren a remedios caseros como el bicarbonato de sodio, buscando resultados rápidos y económicos. Aunque el bicarbonato tiene propiedades abrasivas y desodorizantes, su uso inadecuado puede traer consecuencias negativas para la salud bucal, algo que muchos desconocen.
¿Cuáles son los peligros de blanquearse los dientes con bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio es un compuesto alcalino que, en pequeñas cantidades, puede neutralizar ácidos y limpiar superficies. Por ello, algunas personas lo aplican directamente sobre los dientes para “limpiarlos” o “blanquearlos”. No obstante, su uso frecuente o incorrecto presenta varios riesgos para la salud bucal:
- Desgaste del esmalte dental: el bicarbonato actúa como un abrasivo que puede desgastar el esmalte, la capa protectora que recubre los dientes. Una vez dañado el esmalte, este no se regenera, lo que deja expuesta la dentina, aumentando la sensibilidad y el riesgo de caries.
- Irritación de las encías: el contacto directo y repetido del bicarbonato con las encías puede provocar inflamación, ardor o retracción gingival, afectando la salud periodontal a largo plazo.
- Alteración del pH bucal: el bicarbonato puede alterar el equilibrio del pH en la boca, lo que facilita el crecimiento de bacterias si no se usa adecuadamente. Esto puede llevar a mal aliento o incluso infecciones.
- Sensibilidad dental: el uso continuo puede provocar hipersensibilidad al frío, calor o alimentos dulces, haciendo que acciones cotidianas como comer o beber sean molestas o dolorosas.
- Resultados engañosos: aunque el uso ocasional puede dar la apariencia de dientes más limpios, no elimina las manchas profundas ni cambia verdaderamente el color de los dientes, por lo que los resultados son superficiales y temporales.
Hábitos diarios para mejorar el color de los dientes

Además de tratamientos estéticos, existen hábitos diarios que ayudan a mantener los dientes blancos por más tiempo:
- Evita alimentos y bebidas que manchan, como café, vino tinto, té negro o salsa de soya.
- Cepíllate los dientes después de cada comida, usando un cepillo suave y pasta dental adecuada.
- Usa hilo dental todos los días para eliminar restos entre los dientes.
- Elige enjuagues bucales sin alcohol para mantener el aliento fresco y prevenir la aparición de bacterias.
- Evita fumar, ya que el tabaco mancha severamente los dientes.
- Consulta al dentista dos veces al año, no solo por estética, sino también por salud oral.
Opciones más recomendables para el blanqueamiento dental
Si deseas mejorar el color de tus dientes de manera segura y efectiva, es importante acudir a un profesional. Estas son algunas de las alternativas más recomendadas:
- Blanqueamiento dental con láser: es un tratamiento realizado por dentistas que consiste en aplicar un gel blanqueador activado por luz láser. Este procedimiento es rápido, eficaz y seguro, con resultados visibles desde la primera sesión.
- Uso de pastas dentales blanqueadoras: existen en el mercado dentífricos formulados especialmente para remover manchas superficiales. Contienen agentes químicos o abrasivos suaves que ayudan a mejorar el color dental con el uso regular, aunque no sustituyen un tratamiento profesional.
- Tratamientos con gel blanqueador y férulas: otra opción bajo supervisión odontológica son los kits que incluyen férulas personalizadas y gel blanqueador. Se utilizan en casa durante varios días, según indicación del especialista.
El bicarbonato de sodio daña el esmalte dental
El bicarbonato de sodio, aunque es popular como remedio casero para blanquear los dientes, puede causar daños al esmalte dental si se usa con frecuencia. Su textura abrasiva puede desgastar la capa protectora del diente, debilitándola con el tiempo. Esto aumenta la sensibilidad dental y el riesgo de caries. Además, al alterar el pH de la boca, puede afectar el equilibrio natural de las bacterias orales. El uso excesivo también puede irritar las encías.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
