Fepcmac denuncia que proyecto de ley politiza las cajas municipales: “Está en juego el dinero de 8 millones de ahorristas”

Jorge Solís, presidente de la Federación de Cajas Municipales, señala que el congresista Ilicich López, quien promueve la reforma, fue destituido por conflicto de intereses como director de la Caja Huancayo

Guardar
Fepcmac critica proyecto de ley
Fepcmac critica proyecto de ley y asegura que podría politizar el manejo de las cajas municipales. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El presidente de la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Jorge Solís, expresó su profunda preocupación sobre el reciente proyecto de ley impulsado en el Congreso de la República, que, según él, busca politizar las cajas municipales y poner en riesgo la estabilidad financiera de estas instituciones.

En entrevista con RPP, Solís alertó que la medida permitiría que los miembros de las comisiones de Economía y Presupuesto del Congreso se conviertan en directores de las cajas municipales, lo que comprometería su autonomía y la confianza de los ahorristas.

Las cajas municipales, que han sido un pilar importante en el sistema financiero del país, cuentan actualmente con un modelo de gobierno corporativo sólido y autónomo. Según Solís, este sistema es clave para que estas entidades financieras hayan ganado la confianza de más de ocho millones de ahorristas.

cajas municipales
cajas municipales
“Las cajas municipales tienen autonomía financiera y administrativa, lo que les ha permitido ser exitosas y consolidar un gobierno corporativo muy sólido. Esto ha generado confianza, por lo que hoy en día tenemos 8 millones de ahorristas con confianza construida a lo largo de 42 años”, destacó.

El proyecto de ley aprobado en primera votación por el Congreso pone en peligro este equilibrio. El nuevo texto establece que los miembros de las comisiones de Economía y Presupuesto, al concluir su mandato, podrían ser nombrados directores de las cajas municipales. Solís señaló que esta modificación permitirá que las cajas sean “copadas políticamente” y que el proceso de selección de directores se desvirtúe. “Esta propuesta normativa va a posibilitar que los miembros de estas comisiones, al término de su mandato, puedan ser directores de las cajas y coparlas políticamente”, advirtió.

Riesgo para los ahorristas

El presidente de Fepcmac subrayó que, al politizar las cajas municipales, se está poniendo en riesgo no solo la autonomía de estas instituciones, sino también el dinero de millones de ciudadanos que han confiado sus ahorros en ellas.

“Está en juego el dinero de 8 millones de ahorristas repartido en un total de 10 cajas municipales”, indicó Solís. Además, recordó que las cajas han logrado tasas de interés competitivas que benefician a los ahorristas, en comparación con otras instituciones financieras.

¨Para ser director de una caja existen requisitos técnicos, un perfil especial muy riguroso y de moral fundamentalmente. Lo califica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y da el visto bueno con decisión vinculante de quiénes pueden ser directores. Sin embargo, en este caso estos señores podrían ser directores por el solo mérito de haber sido congresistas”. En este sentido, Solís se mostró firme en su rechazo al proyecto, calificando la propuesta como “peligrosísima” para el sistema.

cajas municipales - Jorge Solis
cajas municipales - Jorge Solis - FEPCMAC

Vínculos de los impulsores de la ley con el sector

El proyecto ha sido impulsado principalmente por los congresistas Ilicich López, presidente de la Comisión de Economía, y José Gerí, miembro de la Comisión de Presupuesto. De acuerdo con el lider gremial dichos parlamentarios tienen vínculos con el sector de las cajas municipales.

En ese sentido, Solís cuestionó los intereses detrás del proyecto, mencionando que Ilicich López fue destituido como director de la Caja Huancayo por conflicto de intereses. “El señor Ilicich López fue director de Caja Huancayo y fue destituido por querer beneficiar a empresas a través de la caja. Hoy, con este proyecto de ley, podría ser nuevamente director de una entidad financiera, a pesar de su historial”, denunció.

Solís argumentó que Conaco no tiene legitimidad para influir en la elección de los directores de las cajas, ya que no tiene representación empresarial legalmente reconocida, y señaló que la entidad tiene una deuda pendiente con la SUNAT.

Jorge Solis, presidente de FEPCMAC
Jorge Solis, presidente de FEPCMAC

Impacto en la gestión de las cajas

Otro de los puntos críticos del proyecto es la limitación del mandato de los presidentes de los directorios de las cajas municipales. Según la propuesta, el presidente del directorio solo podría permanecer en su cargo por un año, con la posibilidad de reelección por dos períodos adicionales.

Solís expresó que esta medida afectaría la continuidad de los proyectos a largo plazo y podría debilitar la estrategia de las cajas. “La restricción del mandato afectaría la continuidad de los planes estratégicos de cada caja, perjudicando la rentabilidad y los objetivos a largo plazo”, indicó.

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”

Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Rafael López Aliaga anuncia en

Perú: cotización de apertura del euro hoy 15 de julio de EUR a PEN

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Perú: cotización de apertura del

La ciudad más antigua de América sigue bajo amenaza: invasor ocupa Caral desde 2016 y abre surcos con maquinaria sin resguardo estatal

La arqueóloga Ruth Shady denunció a Infobae Perú el abandono del Estado en Caral, donde la falta de resguardo permite el ingreso de invasores con fines agrícolas y turísticos. El presupuesto fue recortado, trabajadores fueron despedidos y el sitio Patrimonio Mundial solo cuenta con tres vigilantes privados

La ciudad más antigua de

Nicole Pillman hace fuerte acusación contra América TV y revela por qué rechaza grabar temas para sus telenovelas

La artista criticó que el canal no otorga regalías ni reconocimiento por la autoría y producción musical en sus series, y sostuvo que este esquema limita las oportunidades para el talento nacional

Nicole Pillman hace fuerte acusación

El papa León XIV se emociona tras el Ángelus y vuelve a mencionar al Perú: “Saludo a la comunidad agustina de Chiclayo”

El pontífice saludó a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo desde Castel Gandolfo, donde se encuentra de descanso, y reafirmó su cercanía con la diócesis peruana que tuvo a su cargo antes de ser elegido

El papa León XIV se