
En los últimos años, en el Perú ha crecido el interés por los tratamientos de fertilidad, especialmente en parejas que tienen dificultades para concebir de forma natural. Uno de los procedimientos más conocidos es la inseminación artificial, una técnica de reproducción asistida que permite introducir esperma directamente en el útero para facilitar el embarazo. Esta técnica está disponible en diversas clínicas especializadas del país, en ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo, según datos del Ministerio de Salud (Minsa).
Además, muchas de estas clínicas ofrecen el procedimiento con donación de esperma, lo que permite que mujeres sin pareja masculina o parejas del mismo sexo puedan tener hijos. Sin embargo, en el contexto de estos tratamientos, surge una duda común: ¿es lo mismo el esperma que el semen?
Aunque ambos términos suelen usarse indistintamente en el lenguaje cotidiano, no significan lo mismo, y es importante conocer la diferencia, sobre todo cuando se habla de fertilidad, salud sexual o reproducción asistida.
¿Qué es el semen?

El semen es un fluido corporal producido por el aparato reproductor masculino. Es el líquido blanquecino o grisáceo que se expulsa durante la eyaculación, y su función principal es transportar a los espermatozoides fuera del cuerpo para que puedan llegar al óvulo femenino.
Está compuesto por:
- Esperma o espermatozoides.
- Líquido seminal proveniente de las vesículas seminales y su función es alimentar y proteger a los espermatozoides.
- Secreciones prostáticas, que ayudan a la movilidad y protección de los espermatozoides.
- Fluido de las glándulas bulbouretrales, que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra.
El semen es una mezcla de todos estos elementos, y aunque contiene espermatozoides, estos representan solo entre el 5 % y el 10 % del volumen total. El resto es fluido nutritivo y protector.
Además, el semen tiene características particulares que permiten que los espermatozoides sobrevivan el tiempo suficiente para fertilizar un óvulo, como su pH alcalino y su consistencia viscosa.
¿Qué es el esperma?

El término esperma se utiliza comúnmente para referirse a los espermatozoides, que son las células reproductoras masculinas. Son células microscópicas con forma de renacuajo (cabeza, cuello y cola) cuya función es fecundar al óvulo femenino.
Cada espermatozoide contiene material genético (ADN) que se combina con el del óvulo para formar un embrión. La cabeza del espermatozoide porta el núcleo con los cromosomas, mientras que su cola le permite moverse activamente.
Aunque en el lenguaje informal “esperma” puede usarse como sinónimo de semen, en términos médicos o científicos se refiere específicamente a los espermatozoides.
Cabe destacar que una muestra de semen puede contener millones de espermatozoides, pero no todos tienen la misma calidad o capacidad para fecundar. De hecho, uno de los factores que evalúan las clínicas de fertilidad es la concentración y movilidad de los espermatozoides en el semen.
¿Cuál es la diferencia entre el semen y el esperma?

La diferencia principal es que:
- El semen es el fluido completo que se expulsa durante la eyaculación.
- El esperma se refiere a las células reproductoras masculinas que se encuentran dentro del semen.
Es decir, el semen contiene esperma, pero no todo el semen es esperma. El semen incluye también otros líquidos que permiten que los espermatozoides vivan y se desplacen correctamente.
Esta distinción es especialmente importante en el ámbito de la medicina reproductiva. Por ejemplo, cuando una clínica solicita una muestra de esperma para inseminación artificial, en realidad está solicitando una muestra de semen, de la cual se seleccionarán los espermatozoides más viables mediante un proceso de capacitación espermática.
También es importante conocer la diferencia entre semen y esperma para comprender algunos problemas de fertilidad masculina, como la azoospermia (ausencia de espermatozoides en el semen), donde el paciente puede eyacular semen, pero sin contenido fértil.
Últimas Noticias
Más allá del Vaticano: un retrato íntimo del papa León XIV bajo la mirada de Iván Herrera Orsi
Infobae Perú conversó con el escritor acerca de los aspectos menos conocidos de la vida de sumo pontífice, el proceso de investigación para su libro y la influencia de la experiencia personal y pastoral del papa en su liderazgo dentro de la Iglesia

Valeria Piazza no va más en ‘América Hoy’: “Ha renunciado, no va a renovar”
Patty Lorena, exproductora de Gisela Valcárcel, dio esta información en redes sociales y explicó los motivos de la decisión

San Marcos en la Parada Militar 2025: así fue su regreso al desfile patrio por 29 de julio
La delegación sanmarquina desfiló en el primer agrupamiento, portando banderas de distintas facultades y guiados por autoridades académicas

San Marcos dictará clase gratuita sobre tecnologías de la información este martes 29 de julio: conoce el link de la inscripción
La invitación está dirigida a estudiantes, profesionales, escolares, adultos mayores y cualquier persona interesada en conocer más sobre las competencias digitales

Desfile Militar 2025 EN VIVO: Dina Boluarte preside la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades
