
Un extraordinario hallazgo en el reino animal ha captado la atención de un equipo de científicos: un pulpo macho de la especie Octopus vulgaris que ha desarrollado un noveno tentáculo tras resultar herido.
En un presunto ataque de un depredador, el pulpo había perdido tres brazos. Dos de ellos se regeneraron con normalidad, pero el tercero se dividió en dos, por lo que adquirió uno adicional.
Observado frente a las costas de Ibiza, España, este espécimen ha demostrado una sorprendente capacidad para adaptar y especializar el uso de sus nuevos tentáculos en tareas complejas. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Animals, los científicos han investigado cómo el sistema nervioso de los pulpos, que consta de aproximadamente 500 millones de neuronas distribuidas por sus tentáculos, facilita que estas extremidades tomen decisiones de manera prácticamente autónoma.
El fenómeno se ha documentado mediante 24 videos y casi 6.000 fotografías, que capturan una variedad de comportamientos y cómo estos se han adaptado al uso del nuevo tentáculo dividido. La investigación clasificó las acciones del pulpo como “seguras” o “arriesgadas”, según cómo y cuándo extendía sus tentáculos. Curiosamente, los tentáculos recién formados inicialmente permanecían cerca del cuerpo, para luego comenzar a ejecutar tareas como explorar el entorno y manipular objetos después de adquirir fuerza y capacidad de adaptación.
Este progreso es muestra no solo de la flexibilidad física de los pulpos, sino también de su complejidad neurológica. La capacidad de los tentáculos para operar con un grado de independencia del cerebro central destaca un sistema descentralizado que algunos científicos comparan con la idea de que los tentáculos ‘piensan’ por su cuenta. Esto ocurre ya que cada tentáculo opera al recibir información sensorial y responde a estímulos externos de forma independiente.

Memoria del dolor
Un aspecto particularmente notable del estudio ha sido el comportamiento aprendido del pulpo para evitar situaciones “arriesgadas” con sus brazos más afectados por el antiguo ataque de un depredador, lo cual sugiere la presencia de una memoria del dolor. Según el estudio, esta memoria puede vincularse a lugares específicos, lo cual indica que los pulpos evitan ciertas áreas donde han experimentado situaciones dañinas anteriormente.
Asimismo, los investigadores numeraron los brazos del pulpo, y destacaron los brazos R1a y R1b, los tentáculos divididos, como los más utilizados durante las actividades de movimiento y exploración del fondo marino. Con el tiempo, asumieron roles casi tan activos como los tentáculos principales , L1 y R1a.
Este caso resalta la notable adaptabilidad biológica y conductual del pulpo común, y plantea nuevas cuestiones sobre cómo las criaturas marinas pueden evolucionar para sobrevivir mediante cambios físicos postraumáticos. El trabajo llevado a cabo por el equipo de investigación en España ofrece un nuevo enfoque sobre la funcionalidad de las extremidades cefalópodas y su sorprendente capacidad de recuperación y especialización.
Estos hallazgos no solo enriquecen nuestro entendimiento sobre los pulpos, sino que podrían tener implicaciones en otras áreas, como la biología regenerativa y la robótica blanda, donde ya se exploran conceptos tomados del mundo animal para incorporar en futuras tecnologías. La extraordinaria historia de este pulpo y su noveno tentáculo independiente sigue inspirando el interés científico al destacar las sorprendentes capacidades de la vida marina.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
