Vuelos cancelados por aerolíneas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se reprogramarían recién en tres días, según AETAI

Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, indicó que la reprogramación dependerá de cada aerolínea y sus capacidades para atender a sus clientes

Guardar

Los problemas por la cancelación de vuelos en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez durante los primeros dos días de operaciones causaron un malestar entre los pasajeros que podría durar por lo menos tres días. Esto es lo que tomaría la reprogramación de los vuelos, según el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

Según el especialista, el tiempo estimado para la reprogramación de estos vuelos podría ser incluso mayor, pues el éxito de ello dependerá de la capacidad que tenga cada aerolínea para atender a los 2.500 pasajeros que fueron afectados con la cancelación de alrededor de 25 vuelos solo en las primeras 48 horas de operaciones del nuevo terminal aéreo.

Gutiérrez también afirmó en conversación con El Comercio que la empresa más comprometida en estas reprogramaciones es LATAM, ya que es la aerolínea que presentó más casos de vuelos cancelados. Además, en conversación con Canal N, afirmó que esta compañía representaba el 60 % del mercado aéreo del Perú.

Alerta, pasajeros. Estas son las
Alerta, pasajeros. Estas son las principales fallas que perjudican los vuelos en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. - Crédito Indecopi

“Tienes que atender los que estás cancelando, los vuelos retrasados. Esos se corren. Entonces vas a tener que tener un mayor volumen de atención dentro de esta situación. Si esto no se arregla, si el suministro no se arregla, vas a tener el mismo problema que tienes hoy, con el detalle que estás arrastrando todo el volumen de pasajeros que ya se han visto afectados”, indicó Gutiérrez a Canal N.

Lima Airport Partners (LAP) ya indicó por medio de su gerente, Juan José Salmón, que los problemas que generaron la cancelación de vuelos ya fueron resueltos y que en adelante ya no se presentarán inconvenientes de este tipo. Según él, los inconvenientes fueron producto de un “fallo mecánico” que afectó la distribución de combustible para las aeronaves.

El inicio de las operaciones del nuevo aeropuerto se dio en medio del caos generado por cancelación de vuelos

Servicios del aeropuerto están en “proceso de adaptación”

Salmón consideró que el inicio de operaciones fue un éxito en el aeropuerto debido a la mudanza que se realizó dentro del plazo de 12 horas en las que ningún vuelo pudo aterrizar en el terminal aéreo.

“(...) Lo que tuvimos el domingo fue una afluencia enorme de pasajeros y visitantes (...) ha sido exitoso desde el punto de vista operativo. Evidentemente, se han generado incomodidades por las situaciones que has descrito, pero estamos corrigiendo. Es parte del inicio de operaciones de una infraestructura que es mucho más grande y hay un proceso de adaptación que es normal”, dijo al medio radial.

Por otro lado, el gerente de Lima Airport Partners aseguró que los servicios del nuevo terminal aéreo tendrán mejoras y que los problemas presentados estos días son normales en cualquier aeropuerto del mundo.

Pasajera se queja por demoras en recojo de los buses para vuelos de conexión y reprogramación de salidas | Infobae Perú

“En todo inicio de operación, en todo aeropuerto, en todas partes del mundo, siempre ocurren situaciones inesperadas. Con esto no me quiero justificar, pero tenemos un equipo en LAP preparado para resolverlas en el menor tiempo posible para poder entrar a un proceso de operación regular”

¿Cómo presentar un reclamo por vuelos cancelados?

El presidente de la Asociación Proconsumidores, Jorge Carranza, indicó que los pasajeros pueden presentar reclamos formales ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público en Perú (Ositran)

“Si ya sufrió una afectación, puede acudir a Ositran con un recurso administrativo y buscar una reparación o compensación”, afirmó. Además, sostuvo que la responsabilidad directa frente al pasajero recae en la aerolínea, no en la empresa operadora del terminal.

En paralelo, a raíz de los reportes y molestias constantes, el Indecopi puso en marcha una medida especial para facilitar que los pasajeros afectados puedan denunciar irregularidades. El ente regulador activó un canal exclusivo de comunicación directa a través del número de WhatsApp Aeropuerto +51 985 197 624, disponible los siete días de la semana, las 24 horas.

Más Noticias

Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef

El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia

Cifras de pobreza en Perú

Ni CrossFit ni Pilates: qué tipo de ejercicio realizan las personas que tienen una vida longeva

El movimiento diario no es solo una recomendación general, sino una estrategia clave para vivir más años y con mejor calidad

Ni CrossFit ni Pilates: qué

Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas

La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Perú es el rey de

Pablo Bengoechea no es ajeno a la renovación de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Le ha tocado hacer grandes cosas”

El ‘Profesor’ ofreció una valoración acerca del tema que implica la continuidad del ‘Pirata’ en La Victoria. “Me imagino que de común acuerdo van a decidir”, manifestó

Pablo Bengoechea no es ajeno

Machu Picchu está en la mira de perder la condición de patrimonio”: Cecilia Bákula alerta un riesgo inminente y exige al Estado una gestión unificada del sitio

La historiadora conversó con Infobae Perú sobre el libro Liberados y analizó la fragilidad de sitios como Machu Picchu, Caral y Kuelap, además de cuestionar la ausencia de una política cultural integrada

Machu Picchu está en la
MÁS NOTICIAS