Trámite de DNI electrónico gratis para este 05 de junio: ¿Dónde y cómo ser beneficiario?

La campaña contará con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados asistir desde muy temprano para asegurar su atención

Guardar
Estas campañas benefician a los
Estas campañas benefician a los sectores más vulnerables de la población - Créditos: Andina.

La Municipalidad de Puente Piedra, a través de la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente (Demuna), organiza una campaña de trámite gratuito de DNI electrónico con el objetivo de cerrar brechas de identificación entre los sectores más vulnerables.

De acuerdo con la publicación de la entidad edil en las redes sociales, el evento se desarrollará este jueves 5 de junio en el local comunal Micaela Bastidas, ubicado en la Mz. E Lote 4.

Asimismo, la atención al público empezará a las 9:30 de la mañana y se extenderá hasta el mediodía o hasta agotar los 40 cupos habilitados para la jornada.

Los cupos serán limitados por
Los cupos serán limitados por lo que se recomienda llegar con anticipación - Créditos: Municipalidad de Puente Piedra.

Esta campaña, impulsada en el marco de políticas de inclusión social y acceso a derechos fundamentales, está dirigida especialmente a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años.

De igual manera, se atenderá a personas con discapacidad y adultos mayores que requieran regularizar o actualizar sus datos personales en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

¿Cuáles son los servicios disponibles durante el evento?

Los servicios ofrecidos durante la jornada son los siguientes:

  • Renovación de DNI por caducidad
  • Renovación de DNI por deterioro
  • Actualización de foto
  • Cambio de domicilio
El DNIe es un documento
El DNIe es un documento de identidad oficial que incorpora tecnología digital para garantizar la seguridad, autenticidad y acceso a servicios electrónicos - Créditos: Andina.

De la misma forma, los requisitos son los siguientes:

  • Partida de nacimiento o DNI
  • Niña, niño o adolescente acompañado de su madre o padre con su DNI
  • Recibo de luz o agua
  • Carné de Conadis o certificado de discapacidad

Estas campañas de trámite gratuito del DNI electrónico no solo facilita el acceso a los servicios del Estado, sino que también fortalece la seguridad y la inclusión digital de los ciudadanos beneficiados.

Para asegurar un proceso rápido y sin inconvenientes, se recomienda acudir con los documentos necesarios y, en el caso de los menores de edad, hacerlo acompañados por sus padres o tutores.

La campaña contará con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados asistir desde muy temprano para asegurar su atención. Cabe destacar que la Municipalidad de Puente Piedra organizó una campaña similar la semana pasada, la cual resultó un éxito al beneficiar a numerosos residentes del distrito.

Las campañas de DNI buscan
Las campañas de DNI buscan facilitar el acceso de la población a su documentación - Créditos: Andina.

Características del DNI 3.0

El DNI 3.0 incorpora importantes mejoras en seguridad y diseño respecto a su versión anterior. Esta nueva edición cuenta con 64 elementos de seguridad, cuadruplicando los 16 que presentaba el DNI 2.0, y está fabricado íntegramente en policarbonato, lo que lo hace más resistente al calor y a la exposición a rayos ultravioleta. Su chip criptográfico de última generación refuerza la protección de los datos personales.

Entre sus innovaciones más notables destacan:

  • Textos e imágenes en microimpresión de alta definición, difíciles de replicar.
  • Un chip con mayor capacidad de encriptación y nuevos códigos internos.
  • Un código QR exclusivo en el reverso para validar su autenticidad.
  • Un sello central con el símbolo del Inti Raymi.

El diseño del documento ha sido actualizado para resaltar la identidad cultural del país. Se han incluido tonos multicolores como verde grisáceo, azul, amarillo y violeta, y en la parte frontal aparece el gallito de las rocas, ave emblemática del Perú. En el reverso se aprecian un tejido ashaninka, una escena de la marinera con caballo de paso y las ruinas de Chan Chan, manteniéndose Machu Picchu como ícono principal junto al isotipo del Reniec.

El costo del DNI electrónico 3.0 no ha variado: sigue siendo de S/41, monto que puede abonarse a través del portal Págalo.pe o directamente en agencias del Banco de la Nación.

Para tramitarlo, el ciudadano debe acudir a una oficina del Reniec con el comprobante de pago y cumplir con los siguientes requisitos:

  • No registrar multas electorales.
  • Presentar el DNI actual.