
Cada vez es más común que ciudadanos tengan problemas para identificarse en bancos, notarías o entidades estatales debido a que sus huellas digitales no son reconocidas por los lectores biométricos. Esta situación, que puede parecer puntual, representa un verdadero contratiempo al momento de realizar trámites esenciales como firmar contratos, cobrar dinero o validar documentos.
Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), estos errores no siempre se deben a fallos del equipo, sino al desgaste natural o daño en las huellas dactilares de la persona. Para resolverlo, la entidad permite registrar oficialmente esta condición en el DNI a través de un trámite específico.
¿Cómo actualizar tu información en Reniec si tienes huellas dañadas?
Si en reiteradas ocasiones no logras verificar tu identidad por medio de tus huellas, puedes solicitar que Reniec añada la anotación de “huellas dañadas o maltratadas” en tu Documento Nacional de Identidad. Este procedimiento facilita futuras gestiones al prevenir rechazos por parte de los equipos biométricos.

Los pasos para hacerlo son los siguientes:
1.- Realiza el pago del trámite:
- S/30 para DNI azul.
- S/41 para DNI electrónico.
El pago puede hacerse en el Banco de la Nación o a través de la plataforma virtual Págalo.pe.
2.- Acude a una oficina de Reniec:
- Presenta tu DNI y solicita la evaluación de tus huellas.
3.- Evaluación por peritos dactiloscópicos:
- Reniec verificará si tus huellas están efectivamente deterioradas o no son legibles.
4.- Registro en el DNI:
- Si se confirma el daño, se imprimirá en la parte posterior del documento la observación correspondiente.
5.- Retiro del nuevo documento:
- El DNI estará listo en aproximadamente 15 días hábiles y debe recogerse de forma presencial con el ticket de recojo.
Principales causas del deterioro de huellas digitales

Las huellas digitales pueden perder definición o ser alteradas por diversos factores que muchas veces escapan del control de la persona. Entre las causas más frecuentes, Reniec identifica las siguientes:
- Desgaste por la edad: el envejecimiento natural puede borrar la definición de las huellas.
- Trabajos manuales intensos: oficios como la agricultura, carpintería o albañilería deterioran la piel.
- Exposición a sustancias químicas: el uso continuo de productos como alcohol en gel o detergentes afecta la piel de las manos.
- Condiciones médicas o lesiones: enfermedades dermatológicas o cicatrices también pueden interferir con la lectura biométrica.
- Errores en el registro inicial: en zonas rurales o con escaso acceso a tecnología, las huellas pueden haber sido capturadas con equipos defectuosos.
¿Qué hacer si no te reconocen en un banco o notaría?

En caso los lectores biométricos fallen repetidamente, incluso después de limpiar el sensor o repetir la verificación, se recomienda acudir cuanto antes a una oficina de Reniec para evaluar el estado de tus huellas. No es suficiente con tener el DNI vigente si la identificación digital no se puede validar.
Una vez que obtengas tu nuevo DNI con la observación “huellas dañadas o maltratadas”, podrás presentarlo como respaldo para continuar con tus trámites sin que las instituciones cuestionen tu identidad por fallos en la lectura biométrica.
Para saber si tu DNI actualizado ya está listo para ser recogido, puedes ingresar a la web oficial de Reniec y acceder a la opción de seguimiento de trámites. Solo necesitas el número de ticket que te entregaron al iniciar el proceso.
Tener tus huellas dañadas ya no tiene por qué ser un impedimento. Con esta anotación especial en tu documento, tu identidad estará protegida frente a posibles fallos en los sistemas biométricos. Mostrar tu DNI bastará para validar tu presencia legal y seguir con tus gestiones sin interrupciones.
Últimas Noticias
Carlos Bruce anuncia que buscará su postulación para la alcaldía de Lima: “He tomado la decisión”
El burgomaestre anunció su intención de postular a al cargo a través de Somos Perú. “Creo que en Surco hemos hecho un buen trabajo”, dijo

Ganadores de la Kábala este martes 19 de agosto de 2025
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

José Guillermo del Solar se despidió afectuosamente de Erick Noriega en un increíble reencuentro en el aeropuerto
‘Chemo’ ha coincidido, de casualidad, en el adiós del ‘Samurái’, quien en los próximos días será anunciado como flamante refuerzo del Gremio

Regina Alcóver revela cómo fue su relación con Claudia Moro, expareja de Gian Marco Zignago: “No tenía ni un sí ni un no”
La madre del cantautor reveló que respetó siempre las decisiones de Gianmarco, incluso cuando él optó por vivir con su padre a los 14 años

Partidos de hoy, martes 19 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Real Madrid hará su estreno en LaLiga y se definirán a los primeros equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores
