
El Ministerio de la Producción ha dispuesto la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Biodegradables”, aprobado previamente mediante el Decreto Supremo N° 025-2021-PRODUCE.
Según lo publicado en el Diario Oficial El Peruano, esta medida busca garantizar que las bolsas biodegradables cumplan con los estándares de calidad y biodegradabilidad establecidos, contribuyendo a la reducción de la contaminación ambiental por microplásticos y sustancias peligrosas.
Perú impulsa cambios en regulación de bolsas biodegradables
La Resolución Ministerial N° 000197-2025-PRODUCE recuerda que el Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Biodegradables, aprobado en 2021, establece requisitos técnicos y de etiquetado para garantizar que la degradación de estas bolsas no genere contaminación por microplásticos ni sustancias peligrosas.
Sin embargo, desde su entrada en vigor, no se ha contado con Organismos de Certificación de Productos (OCP) acreditados en el país que puedan verificar el cumplimiento de estos estándares. Según el Ministerio de la Producción, esta carencia ha debilitado el control sobre las bolsas biodegradables y ha dificultado la implementación de políticas ambientales efectivas.

Nuevos lineamientos para bolsas biodegradables en PRODUCE: ¿Por qué?
En ausencia de OCP acreditados, la normativa permite que los fabricantes nacionales o extranjeros presenten una Declaración de Conformidad del Proveedor, acompañada de un informe de ensayo que certifique el tipo y subtipo de bolsa biodegradable. No obstante, esta medida transitoria no ha sido suficiente para garantizar el cumplimiento pleno de los objetivos del reglamento, lo que ha llevado a la necesidad de modificarlo.
Vale precisar que el proyecto de modificación también se alinea con los objetivos de la Política Nacional para la Calidad al 2030, aprobada mediante el Decreto Supremo N° 006-2024-PRODUCE. Esta política busca mejorar la calidad de los productos ofrecidos a los ciudadanos y fortalecer la eficacia de las normativas técnicas, especialmente en lo relacionado con la protección ambiental.

La cuestión de los Organismos de Certificación de Productos
El Ministerio de la Producción ha establecido que los comentarios sobre el proyecto pueden enviarse a través de su sede digital (www.gob.pe/produce), la Mesa de Partes ubicada en San Isidro, Lima, o mediante correo electrónico dirigido a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio. Según lo dispuesto, esta consulta pública permitirá recoger aportes que contribuyan a perfeccionar la normativa y garantizar su aplicabilidad.
El marco legal que respalda esta iniciativa incluye la Ley N° 30884, que regula el uso de plásticos de un solo uso y recipientes descartables, y el Decreto Supremo N° 149-2005-EF, que establece disposiciones reglamentarias sobre obstáculos técnicos al comercio. Además, el artículo 16 del Reglamento sobre publicación y difusión de normas jurídicas exige que los proyectos normativos sean difundidos ampliamente para garantizar la participación ciudadana.

Apertura ciudadana para reglamento de bolsas biodegradables
La publicación de este proyecto normativo representa un paso importante en los esfuerzos del gobierno peruano por mitigar los impactos negativos del plástico en el medio ambiente y la salud humana. Al garantizar que las bolsas biodegradables cumplan con estándares de calidad, se busca reducir la contaminación y promover un entorno más equilibrado y sostenible para las futuras generaciones.
El proyecto estará disponible en la sede digital del Ministerio de la Producción por un plazo de 90 días calendario. Durante este periodo, se recibirán comentarios, aportes y opiniones de entidades públicas, privadas y de la ciudadanía en general. Este proceso de consulta pública tiene como objetivo fortalecer la normativa vigente y asegurar su implementación efectiva.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Elecciones 2026: voto en blanco y viciado lidera la intención voto y ningún candidato supera el 10 %
Encuestas de intención de voto revela que la mayoría prefiere no votar, viciar su voto o no tiene candidato definido. Posibles candidatos y sus partidos políticos no superan el 10 % según Ipsos

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: últimas noticias, cronograma oficial y actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Néstor Gorosito y su tajante respuesta sobre el próximo clásico contra Universitario: “Tengo demasiados problemas con el equipo”
El técnico de Alianza Lima optó por no referirse al duelo frente al compadre y centró su atención en la necesidad de mejorar el rendimiento del grupo tras un inicio irregular en el Torneo Clausura

Precio del dólar hoy, 28 de julio: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
