
La llegada de los famosos trenes Caltrain al Perú ya tiene fecha. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, viajará a California, Estados Unidos, para estar presente en el embarque de los vagones y locomotoras que la empresa donó a Lima y que serán operados en las vías del Ferrocarril Central.
“El día que estén los coches y vagones en el Callao. Ya los quiero ver”. Esa fue la respuesta del burgomaestre ante las críticas por el retraso en la llegada de los trenes y los constantes cambios de fecha.
Finalmente, la Municipalidad Metropolitana de Lima confirmó la fecha estimada en la que el primer envío de locomotoras llegará al puerto del Callao.

En un comunicado, la comuna limeña reconfirmó que el 20 de junio, es la fecha del primer embarque. Se calcula que el proceso de carga tomará entre tres y cuatro días y dependiendo a las condiciones climáticas, el viaje podría durar entre 12 y 15 días. Por lo que se estima que la fecha de su arribo al Callao está previsto entre el 4 y el 8 de julio.
Por otra parte, en Lima ya se han hecho las coordinaciones previas con las autoridades portuarias para agilizar el desembarco de los equipos.
Las autoridades han coordinado con Panamericana Terminal para que el barco tenga prioridad al llegar al puerto y pueda descargar las locomotoras. Además, se ha gestionado con SUNAT Aduanas la liberación inmediata de los equipos apenas lleguen al país.

¿Qué pasará con los trenes tras su llegada a Lima?
Tras su desembarque, los equipos serán colocados sobre plataformas especiales que los trasladarán al patio de maniobras del Ferrocarril Central Andino (FCCA). Desde ese punto, serán remolcados en grupos de 10 unidades por una locomotora hasta la estación de Desamparados, donde se realizará la ceremonia oficial de entrega.
Luego, se repetirá el mismo procedimiento con el segundo envío, que traerá 47 coches adicionales y ocho locomotoras.
Los vagones ‘Caltrain’ formarán parte del proyecto ferroviario que conectará Desamparados con Chosica, utilizando las vías del Ferrocarril Central.

Aunque estas rutas fueron diseñadas originalmente para el transporte de carga, el alcalde aseguró que también pueden servir para pasajeros, ya que comparten el “mismo ancho de vía”.
La controversia con los trenes Caltrain
La llegada inminente de trenes donados por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima no ha estado libre de polémicas y cuestionamientos.
Las locomotoras y vagones, con una vida útil que supera los 40 años, fueron entregados sin costo, pero su traslado y adecuación implican un gasto superior a los 24 millones de dólares, además de posibles costos adicionales para reparación.
El alcalde Rafael López Aliaga defendió el acuerdo, asegurando que los trenes donados estaban operativos y listos para sumarse al transporte de pasajeros en las vías del Ferrocarril Central. No obstante, desde Estados Unidos, la rapidez con la que se cerró el trato ha generado cuestionamientos.
El senador estatal de California, Dave Cortese, denunció públicamente que el convenio representa una transferencia de “equipos obsoletos” y, sobre todo, “la exportación de contaminación” debido a las altas emisiones de las locomotoras diésel. “No deberíamos exportar contaminación. Eso es exactamente lo que Caltrain está haciendo al donar sus locomotoras diésel fuera de servicio, que emiten emisiones contaminantes, a Perú, un país en desarrollo”, expresó Cortese.
Las objeciones no solo se limitan a la antigüedad de los trenes y a su impacto ambiental. Fotografías obtenidas por el medio digital La Encerrona exponen unidades vandalizadas y deterioradas almacenadas en San Francisco. Las fotografías muestran vagones marcados por grafitis, óxido y corrosión pronunciada, especialmente en los techos.
Además de la polémica por el material rodante, han surgido graves dudas en torno al contrato de revisión técnica firmado por la MML con la consultora Rail Electrical Services.
La consultora recibió más de 100 mil dólares por un informe técnico sobre los trenes, pero investigaciones periodísticas hallaron que la empresa fue fundada por César Díaz, ex trabajador de Caltrain, y que operaba desde una oficina virtual en Albuquerque, Nuevo México, sin presencia física real ni actividad empresarial comprobable.
Últimas Noticias
Sporting Cristal vs Binacional EN VIVO HOY 2-0: minuto a minuto en Juliaca por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ visitarán al ‘poderoso del sur’ en Juliaca para adueñarse del liderato del campeonato nacional. Sigue las incidencias del duelo

Golazo de Fernando Pacheco con definición perfecta en Sporting Cristal vs Binacional por Liga 1 2025
El extremo marcó el primero de los ‘cerveceros’ en Juliaca tras espectacular asistencia de Santiago González

Marina Gold es expulsada de Universidad San Marcos por entrevistar alumnos en feria vocacional
La actriz de cine para adultos y streamer fue expulsada de manera violenta de la casa de estudios por personal de seguridad.

Claudio Pizarro representó a Bayern Múnich en la final de la Supercopa de Alemania: apareció como leyenda cargando la Bundesliga
Acompañado de un ídolo del Stuttgart, rival por la definición del nuevo título de la temporada 2025/26, el ‘Bombardero de los Andes’ se robó toda la atención por su condición de mito muniqués

PNP incauta más de S/ 49 millones en bienes usados para minería ilegal en Trujillo
La intervención se realizó en el Parque Industrial Minero La Esperanza y en el asentamiento Sol Naciente. Se detuvo a 10 personas y se incautaron 9500 toneladas de mineral metálico y maquinaria pesada
