El feminicidio de Katherine Gómez, una joven que fue quemada viva en el centro de Lima por su expareja, Sergio Tarache, conmocionó al país. El asesinato ocurrió en 2023, un hecho tan desgarrador que generó una ola de indignación. Tras la fuga del asesino a Colombia, su extradición a Perú se logró y, en una primera sentencia, se le condenó a más de 20 años de prisión. Sin embargo, la madre de Katherine, Cynthia Machare, ha expresado su profundo dolor e indignación tras la reciente reducción de la condena. En un emotivo testimonio, la madre habló sobre la justicia, la sentencia y el proceso judicial que ha vivido.
Cynthia lleva más de dos años luchando por una condena severa para el hombre que arrebató la vida de su hija. “He luchado tanto, por una condena severa, y sentí que finalmente iba a conseguirla”, explicó la madre, quien confiesa que durante el proceso de extradición se le explicó que la pena máxima por el crimen no era posible debido a tratados internacionales. A pesar de que la Fiscalía aceptó una pena de 30 años y seis meses, el fallo final fue una sorpresa para ella, ya que la sentencia fue modificada y reducida a 26 años.
El Poder Judicial decidió descontar 1/7 de la pena, tomando en cuenta que el asesino había aceptado una “conclusión anticipada” en el proceso, lo que, según la ley, conlleva una reducción. Según la madre de Katherine, esto no tiene justificación: “El feminicidio agravado está tipificado y no tiene derecho a reducción de pena”, remarcó. A pesar de esta situación, Cynthia expresó que sentía que había hecho todo lo posible para conseguir una pena justa, aunque lamenta la decisión judicial.

La indignación ante una justicia que no honra a las víctimas
Para la madre de Katherine, la sentencia es un recordatorio de una realidad dolorosa: en Perú, las víctimas parecen tener menos derechos que los asesinos. “Estamos en un país donde nos matan, nos queman, y el asesino tiene más derechos que la víctima. Mi hija tenía derecho a vivir, a tomar sus decisiones, y él se las quitó. ¿Por qué tenemos que darle consideración a un asesino?”, cuestionó.
La reducción de la pena, alegada bajo la premisa de que Tarache tiene derecho a la “recuperación social” por su juventud y la falta de antecedentes penales en Perú, fue otra de las razones que indignaron a Cynthia. “¿Por qué él tiene derecho a la recuperación social? Si él no tuvo ningún tipo de consideración hacia mi hija, ¿por qué ahora debemos considerar sus derechos?”, se preguntó.

Cynthia relató que, en una audiencia anterior, la defensa del acusado había aceptado la pena de 30 años y seis meses. Sin embargo, en la última instancia, se decidió reducirla aún más, lo que fue recibido por ella como una tremenda injusticia. La madre de Katherine también mencionó que, aunque el asesino fue extraditado como castigo por su fuga, los agravantes del crimen solo incluyeron la “alevosía” y la “crueldad” del fuego, sin tomar en cuenta el impacto emocional y la violencia de su acto. Para ella, la sentencia no es suficiente y no refleja el sufrimiento que su hija vivió ni el dolor que aún siente como madre.
El doloroso adiós a su hija
Mientras la justicia sigue su curso, Cynthia Machare también busca el cierre emocional que tanto necesita. “Ya no sé qué más hacer. Estoy en el proceso de exhumación de mi hija, porque necesito tenerla cerca. Ella está en un nicho alto y no puedo visitarla como quisiera”, explicó. Ella está luchando por trasladar el cuerpo de su hija a un lugar más accesible para poder visitarla y despedirse como lo hubiese querido: “Quiero enterrar a mi hija con la sentencia en mis manos”, expresó, con voz quebrada.
Indicó que quiere despedirse de su hija Katherine de una manera más privada y digna. “Cuando enterré a mi hija, no estaba consciente. Estaba sedada por el dolor, y ahora quiero hacerlo como se debe, en privado, con mi familia. Quiero darle esa despedida que me faltó”, dijo con lágrimas en los ojos.
El proceso de exhumación y traslado es el paso final de un largo y doloroso viaje para Cynthia, quien ya no puede hacer nada más, excepto asegurarse de que se haga justicia y que el asesino pague por lo que hizo. “La voy a enterrar con la sentencia en mis manos. Mami, cumplí, te lo prometí. Lo extraditaron y va a cumplir su condena. Pagará por lo que hizo”, afirmó.
Más Noticias
Rutas de Lima inicia proceso de liquidación y acusa a la gestión de Rafael López Aliaga
La concesionaria anunció su disolución debido a incumplimientos del Estado peruano, pero mantendrá la operación de las vías bajo su encargo. La medida fue aprobada por la Junta de Accionistas

Partidos de hoy, martes 30 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la MLS, además, continuarán una nueva fecha de la Champions League y la Liga 1 de Perú. Revisa toda la agenda deportiva del día

Gianluca Lapadula sigue en racha goleadora: ahora marcó en el empate de Spezia vs Reggiana por la Serie B de Italia
El delantero de la selección peruana ha recuperado su olfato goleador con las ‘águilas’. En menos de una semana ha celebrado en dos ocasiones. Con esa performance allana el camino para recuperar la titularidad en el equipo

Rutas de Lima anuncia su disolución y liquidación por hostigamiento de la Municipalidad de Lima
La empresa denunció que la suspensión del cobro en 26 peajes redujo en más del 60% sus ingresos, afectando gravemente su estabilidad financiera

Desde esta fecha pasajeros que hagan escala internacional en el aeropuerto Jorge Chávez pagarán USD 12,67
El monto adicional busca cubrir costos operativos y de servicios a los pasajeros que utilizan Lima únicamente como escala internacional
