Inti Raymi 2025: conoce a los actores que darán vida al Inca y la Qoya

Sus trayectorias, marcadas por el respeto a la historia, el arte y la espiritualidad del Tawantinsuyo, refuerzan el compromiso de representar con autenticidad los valores ancestrales que dan sentido a esta ceremonia que trasciende la puesta en escena

Guardar
David Ancca Cuyo y Siwar
David Ancca Cuyo y Siwar Q’ente Gómez asumen los papeles protagónicos del Inti Raymi, reafirmando el compromiso con la autenticidad histórica y espiritual de la festividad cusqueña. (Composición: Infobae)

Las primeras luces de junio anunciaron en Cusco no solo el inicio de las festividades jubilares, sino también el ingreso de rostros conocidos a uno de los actos más significativos de la cultura andina. El profesor David Ancca Cuyo y la artista Siwar Q’ente Bajiyoperak Gómez asumieron los roles del Inca y la Qoya, figuras centrales del Inti Raymi 2025. La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) presentó oficialmente a los intérpretes en una ceremonia en la que no solo se anunció el cambio, sino que también se reafirmó el compromiso con una representación íntegra de la historia y espiritualidad del Tawantinsuyo.

El Inti Raymi no se reduce a una escenificación. Cada actor que asume la figura del Sapa Inca o de la Qoya lleva consigo una carga simbólica que va más allá del escenario. El acto implica una conexión con los ancestros, con el tiempo cíclico y con la tierra. La decisión de reemplazar a Robert Paucara Churana, quien hasta 2024 representaba al Inca, provocó diversas reacciones, pero encontró justificación en los criterios adoptados por Emufec: conducta, experiencia, formación y respeto por la memoria colectiva.

La joven Siwar Q’ente, con más de quince años participando en el Inti Raymi, regresa nuevamente en el papel de la Qoya, reforzando el valor que esta figura encarna dentro del Imperio Inca.

“La mujer no solo acompañaba al Inca. La Qoya tenía un rol propio como sacerdotisa, como madre de los pueblos, como símbolo de equilibrio”, ha explicado en diversas entrevistas.

Desde su experiencia como promotora cultural y artista, su participación en esta edición se proyecta como una mirada renovada a la complementariedad que define a las figuras principales del Inti Raymi.

Un nuevo Inca en escena

La Emufec designó a David
La Emufec designó a David Ancca Cuyo como el intérprete del Inca tras un proceso de selección riguroso. (Composición: Infobae / Inpecable Tv /Emufec)

El nombramiento de David Ancca Cuyo como nuevo intérprete del Inca resultó de un proceso de evaluación que incluyó diversos factores. La decisión fue anunciada por Emufec luego de una etapa de análisis a cargo de un jurado especializado. El presidente del directorio, Roberto Callañaupa Pumayali, confirmó que se buscaba a un representante con trayectoria limpia y respeto por la dimensión simbólica del personaje. “Queremos que quien represente al Inca esté a la altura de lo que significa esta figura en nuestra historia”, expresó durante la presentación.

Ancca no es un desconocido en el ámbito. Participó en diversas ediciones anteriores como parte del séquito imperial, y entre 2017 y 2019 encarnó a Pachacútec. Su vinculación con las tradiciones cusqueñas nace en Espinar, donde nació y creció.

“La primera vez fue algo emocionante, estaba muy contento de representar a un personaje histórico que engrandeció nuestra cultura”, declaró en su momento al medio La Araña Roja. A sus 46 años, su retorno como figura central del Inti Raymi se da en un contexto que exige más que habilidad actoral: demanda integridad.

Una Qoya que canta la historia

Es un evento de gran
Es un evento de gran importancia cultural y espiritual que reúne a miles de personas para presenciar la recreación de antiguos rituales incaicos. (Facebook)

Siwar Q’ente Bajiyoperak Gómez, cusqueña de 26 años, combina una formación en ingeniería de sistemas con una carrera artística iniciada a los cinco años. Su experiencia en los escenarios internacionales, desde la apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 hasta festivales culturales en Estados Unidos, no la ha alejado de sus raíces. Su participación como Qoya en la edición 2024 marcó un punto de inflexión. Su enfoque en el rol femenino dentro del Tawantinsuyo, que desarrolla en su libro Mama Qoya: La Soberana del Tawantinsuyo, la posiciona como una voz activa en la resignificación del papel de la mujer en la historia andina.

“La Qoya no es un complemento decorativo. Es una figura que representa sabiduría, poder y reciprocidad”, sostiene. Bajo esa premisa, su interpretación se nutre tanto de la música como de la investigación. Ha producido el álbum Sonqo Taki: Cantos de la Qoya, dedicado a las mujeres del Imperio Inca. Además, forma parte de la agrupación Apu Pachatusan, dirigida por su padre desde 1990. Con más de 20 producciones musicales a su haber, Siwar no solo encarna un personaje, sino que continúa una misión familiar y cultural.

El retiro de Robert Paucara

Cusco: retiran a actor que
Cusco: retiran a actor que interpreta al inca en el Inti Raymi al ser denunciado por violencia familiar| Emufec Cusco

La salida de Robert Paucara Churana del papel del Inca se dio tras una denuncia por violencia física y psicológica presentada. Aunque el actor sostiene que el caso fue archivado y anunció medidas legales contra los medios que difundieron la información, Emufec tomó una decisión clara: preservar la imagen de la festividad y sus valores.

“Son embajadores de la marca Cusco y Perú, como tales tienen que portarse lo mejor posible en el acto público y privado”, señaló Ana Cecilia Uré, representante de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco.

La denuncia fue presentada ante el Primer Juzgado Mixto de Canas, que dictó una medida de protección que, según información oficial, sigue vigente. Desde Emufec se recalcó que la evaluación no solo se enfocó en aspectos técnicos, sino también éticos. El mensaje busca proteger el carácter sagrado del Inti Raymi, donde los personajes no se limitan a actuar: representan, en cada paso y palabra, la continuidad de una memoria colectiva.

Más Noticias

Escolares de Trujillo rompen seguridad de José Jerí y se lanzan sobre él: presidente rechaza bailar a pedido de congresista

El presidente vivió una peculiar escena durante su visita a un colegio de La Libertad. El legislador Diego Bazán lo invitó a bailar frente a los asistentes

Escolares de Trujillo rompen seguridad

Fernando Rospigliosi apela fallo que lo responsabiliza por uso de cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori: Blume lo defenderá

El periodista Carlos Viguria difundió la apelación con la que Rospigliosi busca revertir la resolución del JEE de Pacasmayo, que lo señala por infracción electoral, tras el uso de una cámara del Congreso en el evento donde Fujimori oficializó su cuarta candidatura

Fernando Rospigliosi apela fallo que

José Luna Gálvez no se salva de pedido de más de 22 años de prisión en su contra: PJ rechaza pedido para anular caso ‘Podemos Perú’

Juez Jorge Chávez Tamariz declaró improcedente una tutela de derechos presentada por el parlamentario para anular requerimiento vinculado a presuntos delitos de organización criminal y cohecho

José Luna Gálvez no se

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos

El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

Contraloría confirma que el Ministerio

Vía Expresa Norte al 30%: megaproyecto de 8 km y cuatro viaductos avanza con miras a mejorar el tránsito en Lima

Emape informó que el tramo entre José Granda y Angélica Gamarra avanza con trabajos simultáneos, mientras se alista la pavimentación entre Germán Aguirre y Tomás Valle para el mes de diciembre

Vía Expresa Norte al 30%:
MÁS NOTICIAS