En menos de un mes, tres explosiones han sacudido locales de la cadena de restaurantes La Olla Arequipeña en el distrito limeño de Comas. Los atentados, que ocurrieron en diferentes puntos del mismo distrito, han despertado preocupación entre los vecinos, generado temor en los negocios cercanos y activado operativos de la Policía para identificar a los responsables. En cada caso, sujetos no identificados colocaron artefactos explosivos de manera similar, lo que apunta a un patrón de extorsión que viene repitiéndose con mayor agresividad.
Los ataques han sido ejecutados de madrugada, sin dejar heridos, pero con importantes daños en infraestructura. En paralelo, los propietarios han denunciado haber recibido amenazas desde hace años, con exigencias de pago de grandes sumas a cambio de “protección”. Los investigadores trabajan con la hipótesis de que una organización criminal dedicada a la extorsión estaría detrás de estos hechos, mientras crece el temor en la zona por la posibilidad de nuevos atentados.
Un nuevo atentado en la avenida Trapiche
El ataque más reciente se registró cerca de la medianoche del lunes 2 de junio en uno de los locales de La Olla Arequipeña ubicado en la avenida Trapiche. Las cámaras de vigilancia grabaron el momento en que un hombre encapuchado dejó una bolsa negra en la puerta principal. Pocos segundos después, la carga explosiva estalló con fuerza, causando destrozos en el frontis, rompiendo los vidrios y dañando parte de la estructura del edificio.

El hecho no dejó víctimas, ya que el establecimiento se encontraba cerrado al momento de la explosión. Sin embargo, los negocios contiguos se vieron afectados por la onda expansiva y, según testigos, varios propietarios evalúan cerrar sus comercios ante el riesgo de verse involucrados en futuros ataques. Las imágenes del atentado ya están en poder de las autoridades, que buscan identificar al responsable a través del registro de cámaras cercanas.
Dos explosiones previas en la misma cadena
Antes de este último atentado, ya se habían reportado otros dos hechos similares contra locales del mismo restaurante. El primero ocurrió en una sede campestre ubicada en Carabayllo, mientras que el segundo se produjo el 19 de mayo en la urbanización El Pinar, también en Comas. En ambos casos, los artefactos provocaron daños materiales y sembraron el miedo en la comunidad.
En el ataque de El Pinar, una explosión destruyó el cartel principal, afectó las mayólicas del ingreso y dañó severamente el portón metálico. Días después, otro explosivo fue detonado en la cuadra 2 de la avenida Héroes del Alto Cenepa, en la urbanización El Álamo, a pocas cuadras del segundo ataque. En esa oportunidad, los vecinos informaron que la explosión dejó un agujero en una de las paredes del local, presuntamente causado por una granada de guerra.
Extorsión: la hipótesis más fuerte

La principal línea de investigación apunta a un caso de extorsión. Bryan Zanelli, abogado que representó a los dueños de La Olla Arequipeña, señaló que las amenazas no son nuevas. Según detalló, los extorsionadores exigen hasta 120 mil soles para no atentar contra los locales y ya habrían estado enviando mensajes intimidantes desde el año 2020. A pesar de las denuncias previas, los ataques se han vuelto más frecuentes en las últimas semanas.
Agentes de la Policía Nacional, junto con personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), acudieron a las zonas afectadas para recoger evidencias. Se evalúa el tipo de artefacto usado en cada caso y si se trata de material de uso militar o explosivos caseros de alto poder destructivo. Mientras tanto, los dueños de la cadena gastronómica aún no emiten un pronunciamiento oficial, pero se sabe que han entregado material audiovisual a las autoridades.
Temor entre comerciantes de la zona
Los atentados han generado un ambiente de tensión en Comas, donde varios comerciantes se encuentran en alerta por miedo a convertirse en blancos colaterales. Vecinos de la avenida Héroes del Alto Cenepa narraron que la explosión se sintió como un estallido de guerra y provocó pánico en toda la cuadra. Algunos reportaron haber escuchado gritos de niños y alarmas de autos activadas tras el impacto.
Negocios pequeños, bodegas y farmacias ubicadas cerca de los restaurantes afectados analizan suspender sus operaciones temporalmente. Muchos se sienten desprotegidos ante la posibilidad de un nuevo atentado. Las autoridades locales aún no han anunciado medidas específicas para reforzar la seguridad en la zona, aunque la presencia policial se ha incrementado en los alrededores de los locales atacados.
Más Noticias
Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después

¡Millonario en una noche! Pozo de La Tinka revienta y entrega más de 45 millones este 21 de setiembre
El pozo millonario de La Tinka reventó este 21 de setiembre en el sorteo 1231. Conoce los números ganadores y cómo un peruano o peruana se convirtió en millonario

Ely Yutronic anuncia con ternura que tendrá una niña: “Siempre me dice que soy su mejor regalo”
La presentadora compartió detalles de este momento especial y resaltó la unión familiar que vive en esta etapa de su vida
