El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó, hace algunas semanas, el DNI electrónico 3.0, el nuevo documento nacional de identidad que reemplazará progresivamente al actual y que se posiciona como el más seguro y moderno de Latinoamérica.
Este avance tecnológico forma parte de una estrategia para fortalecer el perfil digital de los ciudadanos y facilitar el acceso a servicios digitales, incluido el voto electrónico en futuros procesos electorales.
¿Cuáles son su cualidades?
El nuevo DNI 3.0 incorpora 64 elementos de seguridad, cuadruplicando los 16 elementos de la versión 2.0. Está elaborado con 100 % policarbonato, lo que le otorga mayor resistencia al calor y a los rayos ultravioleta. Además, su chip criptográfico avanzado permite un procesamiento más seguro de la información del ciudadano.
Entre sus características más destacadas se incluyen las siguientes:
- Textos e imágenes microscópicas de alta resolución, imposibles de falsificar.
- Un chip criptográfico más robusto con nuevos códigos internos.
- Código QR único en el reverso para verificar la autenticidad.
- Sello con el símbolo del Inti Raymi en el centro del documento.

El diseño también ha sido renovado con una estética que celebra la identidad nacional. Presenta una impresión multicolor con tonos verde grisáceo, amarillo, violeta y azul.
En el anverso figura un gallito de las rocas, ave nacional del Perú, mientras que el reverso incluye un tejido ashaninka, la danza de la marinera con caballo de paso, y las ruinas de Chan Chan. La imagen de Machu Picchu se mantiene como ícono principal, junto con el isotipo del Reniec.
Costo y trámite
El precio del DNI electrónico 3.0 se mantiene en S/41, el mismo que se paga actualmente por el DNIe. El pago se puede realizar a través del aplicativo Págalo.pe o en las agencias del Banco de la Nación.
Una vez realizado el pago, el trámite debe completarse en una oficina del Reniec presentando el comprobante y cumpliendo con los requisitos estándar:
- No tener multas electorales.
- Llevar el DNI anterior.
- Presentar la constancia de pago.

El DNI 3.0 ya se entrega en las oficinas del Reniec en todo el Perú y tendrá una vigencia de 10 años, tal como lo establece la Ley n.º 32237.
Esta nueva versión está diseñada como paso previo a la migración hacia un DNI completamente digital, que permitirá una mayor integración con servicios electrónicos y trámites online.
Además de reforzar la seguridad de la identidad física, el nuevo DNI 3.0 será una herramienta clave en el avance hacia el voto electrónico (Ley n.º 32270) y facilitará la prestación de servicios digitales en el país.
Este lanzamiento representa un paso decisivo para modernizar la relación entre los ciudadanos y el Estado con el objetivo de promover una gestión pública más ágil y digital.

Campañas de DNI electrónico
La Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, en la provincia y región de Tacna, llevará a cabo una jornada especial para la obtención gratuita del DNI electrónico. Esta actividad se realizará el viernes 6 de junio, desde las 9 a. m. hasta el mediodía, en el auditorio Ángel Alejo Tunco.
Esta campaña está dirigida a distintos grupos de la población:
- Jóvenes de 17 años que tramiten su primer DNI
- Recién nacidos que necesiten su inscripción inicial
- Niños y adolescentes de 0 a 16 años que requieran la renovación de su documento
- Adultos mayores
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Tamburco, en la provincia de Abancay, región Apurímac, informó mediante una publicación en sus redes sociales que realizará una campaña gratuita para la gestión del DNI electrónico. Esta iniciativa está dirigida a niños de 0 a 17 años y a personas adultas mayores. La actividad se llevará a cabo el viernes a partir de las 9 a.m. en la losa deportiva situada detrás de la Iglesia Señor de la Exaltación.
Más Noticias
Censo 2025: más de 10 mil comunidades indígenas serán encuestadas en su lengua originaria por el INEI para garantizar precisión
De los 14 millones de domicilios que deben censarse en dos meses, hasta ahora se han registrado cerca de cinco millones, marcando un progreso significativo

Bus de la orquesta Son Del Duke fue atacado a balazos en San Martín de Porres
Ningún personal de la agrupación salió herido y suspendieron sus conciertos hasta nuevo aviso

Osiptel aclara: no necesitas ser titular para reclamar por fallas en tu servicio de telefonía o internet
El organismo regulador recordó que cualquier usuario puede presentar reclamos por problemas en telefonía, internet o TV por cable, incluso si no es el titular del contrato

Inseguridad en Perú dispara casos de ansiedad y estrés postraumático: el síntoma silencioso que crece en las ciudades
Las noches sin dormir, el miedo permanente y la sensación de estar en riesgo se han convertido en parte de la rutina de miles de familias peruanas, especialmente en las grandes ciudades. El Minsa explica cómo manejar estos casos y cómo buscar apoyo

Campaña de DNI electrónico gratis para este 08 de septiembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios
La finalidad del evento consiste en hacer más sencillo el proceso y asegurar que todas las personas puedan obtener una identificación actualizada y digital
