
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó este miércoles que las Fuerzas Armadas han determinado la zona exacta donde impactó el avión pilotado por Ashley Vargas, desaparecida desde el pasado 20 de mayo cuando realizaba un vuelo de instrucción en Pisco (Ica).
“Al día de hoy, ya hay un área delimitada que se ha restringido su acceso y existe personal de nuestra Marina de Guerra que está realizando los trabajos necesarios porque ya se han encontrado partes importantes del fuselaje”, declaró el funcionario en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Agregó que un gran contingente de personal de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Marina de Guerra, el Ejército, la Policía Nacional (PNP) y otras instituciones colaboran de forma voluntaria en las labores de búsqueda.
“Estamos en la fase final y esperamos noticias en los próximos minutos. Se ha incrementado el número de buzos de la Marina, antes había 10 y ahora hay 20. Estamos, como digo, en la fase final”, remarcó.
Sin embargo, el abogado José Ocampo, representante legal de la familia de la alférez, informó que la Capitanía de Puerto de Pisco ha prohibido el ingreso de embarcaciones a la zona de búsqueda.
“Ayer hemos tenido con sorpresa e indignación una resolución (sobre la prohibición) y ello se debe a que el día sábado habíamos ingresado dos embarcaciones a la zona donde habíamos encontrado restos de combustible. Esa situación nos corta los pies y manos, solo nos queda el largavista y algunos drones que tenemos para seguir buscando”, lamentó.
El letrado añadió que, según información obtenida por sus propios medios, Vargas podría haber quedado atrapada dentro de la aeronave debido a una falla en el asiento de eyección. “Existe la posibilidad de que (el equipo) haya estado vencido desde noviembre del 2024, por esa razón creemos que los pirocartuchos no funcionaron y la piloto no pudo eyectar”, afirmó.
En la víspera, la FAP informó que el buque oceanográfico BAP Carrasco, la nave polar más moderna de la región (perteneciente a la Marina), halló gran parte del fuselaje del avión KT-1P en el fondo marino. Sin embargo, hasta el momento no se ha ubicado el cuerpo de la piloto.

“En coordinación con el BAP Zimic, las patrulleras guardacostas y personal de servicio de salvamento, se continúa trabajando con ecosondas multihaz, un Robot Submarino No Tripulado (ROV) y vehículos submarinos autónomos con capacidad de efectuar barridos batimétricos”, se lee en el comunicado difundido en su plataforma de X, antes Twitter.
La institución agregó que ha entregado todos los registros y documentos relacionados con el mantenimiento de la aeronave a la Fiscalía provincial para facilitar las investigaciones. Además, destacó que un accidente similar en una aeronave de instrucción con un alumno solo no había ocurrido en el país en los últimos 39 años.
“Lamentamos profundamente la ocurrencia de este accidente y reitera el compromiso de continuar con la búsqueda para lograr encontrar a nuestra aviadora y brindamos nuestro más profundo agradecimiento al decidido apoyo de todas las instituciones civiles, del Estado, así como a los medios de prensa y a todos quienes se han plegado voluntariamente a las tareas de búsqueda”, concluyó la misiva.
Accidente
Ocampo declaró a Infobae Perú que conversó con dos testigos que vieron una aeronave sobrevolar la playa Mendieta mientras expulsaba humo negro. Al intentar acercarse, escucharon un fuerte estruendo en el mar y observaron una columna de humo que se elevaba desde el agua.
Para la defensa, son innegables las fallas en el sistema de eyección y las deficiencias en los equipos de rastreo del KT-1P, factores que habrían obstaculizado la operación de rescate. Por tanto, evalúa presentar una denuncia penal contra la FAP por el presunto delito de homicidio simple.
“Prácticamente, es un hecho que ha fallecido la alférez. Nosotros hemos pedido, como un tema central, que transparenten los mantenimientos del avión, el tema de los asientos, a través del fabricante, quien da la certificación (...) y, sobre todo, de los pirocartuchos”, afirmó.
Últimas Noticias
Universitario vs Cienciano 1-1: goles y resumen del empate en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Cremas’ y ‘rojos’ igualaron a uno en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Alex Valera y Alejandro Hohberg marcaron en el duelo por la fecha 2

Temporada de circos en Fiestas Patrias 2025: Fechas, precios y horarios de las funciones
Los circos están de vuelta esta temporada con emocionantes presentaciones. Circo Montecarlo, de La Alegría, Dorado, Kimbafa, del Agua y de La Chilindrina son algunas de las alternativas

‘La Velada del Año 5′ de Ibai Llanos rompe récord mundial de Twitch: combates, resumen y lo mejor del evento online
El streamer español consolidó su dominio absoluto de la plataforma, ocupando los cuatro primeros lugares de las transmisiones más vistas en la plataforma, superando inclusive su propio récord de 2024

El distrito más barato para comprar un departamento bajó sus precios y ahora son 56% menores en comparación al promedio de Lima
Los precios por metro cuadrado en este distrito ahora se posicionan debajo de los S/ 3.000. En los últimos 12 meses, los costos acá han caído en un -4,7%

Horario del Metropolitano, Metro de Lima y corredores durante Fiestas Patrias 2025
Ante el incremento del flujo de pasajeros por el fin de semana largo, la ATU exhortó a los usuarios a consultar el estado de los servicios y rutas en tiempo real mediante las redes sociales oficiales
