Cuatro congresistas acusados de recibir sobornos para votar en contra de la reorganización de universidad en Huacho

Segundo Montalvo, presindente de la Comisión de Educación del Congreso, indicó que los documentos y videos fueron entregados a la Fiscalía de la Nación

Guardar
Cuatro congresistas son acusados de recibir sobornos para votar en contra de la reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. (Crédito: Canal N)

Los congresistas de la República, Álex Paredes, Guido Bellido, Esdras Medina y Edgar Tello, se encuentran en el centro de una grave acusación por presuntamente recibir sobornos para votar en contra de la reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ubicada en la ciudad de Huacho.

Las acusaciones se basan en un audio que ha sido difundido públicamente, en el cual se escucharía la voz de Rogger Taboada, profesor de la universidad, implicando directamente a los parlamentarios señalados. En el audio, Taboada menciona que los congresistas recibieron pagos a cambio de votar en contra de la reforma educativa que busca reorganizar la mencionada casa de estudio superior.

Cuatro congresistas fueron acusados de
Cuatro congresistas fueron acusados de recibir sobornos para votar en contra de la reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Presentarán denuncia a la comisión de ética

Por su parte, el congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, expresó su preocupación por la situación y señaló que el caso debe ser investigado a fondo.

En el sentido, Montalvo confirmó que se solicitó la convocatoria de la Comisión de Ética para iniciar un proceso de evaluación y posible sanción a los congresistas implicados. Además, el presidente de la Comisión de Educación señaló que los documentos y video que contienen las acusaciones fueron entregado a la Fiscalía de la Nación para que se realicen las investigaciones judiciales pertinentes.

Por su parte, Segundo Montalvo subrayó que no se puede permitir que se dañe la imagen del Congreso de la República, y que es necesario esclarecer los hechos para tomar la acciones correspondientes.

Condenan a fiscal que se
Condenan a fiscal que se apropió de los pagos de detenidos por conducir en estado de ebriedad| Andina

La reorganización de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ha sido un tema controversial en el Congreso desde hace más de dos años. El proceso de reforma enfrenta diversas dificultades y no ha logrado consenso dentro de la Comisión de Educación del Parlamento.