Congresistas piden acompañar a la presidenta Dina Boluarte en Francia en caso de conseguir el permiso del Pleno

Las parlamentarias Heidy Juárez y Janet Rivas enviaron oficios al canciller Elmer Schialer para pedir integrar la delegación que viajará a Europa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC)

Guardar
Las congresistas Heidy Juarez y
Las congresistas Heidy Juarez y Janet Rivas solicitaron formar parte de la delegación que acompañe a la presidenta Dina Boluarte a Francia en caso de que el Pleno le otorgue el permiso. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

La presidenta Dina Boluarte aún no recibe el permiso del Congreso para viajar a Francia y ser parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC), pero dos parlamentarias ya solicitaron formar parte de la delegación que viaje a su lado hacia Europa el día 7 de junio.

Se trata de las congresistas Heidy Juarez (electa por Alianza Para el Progreso, pero ahora en Podemos Perú), y Janet Rivas (Perú Libre). Ambas enviaron oficios al canciller Elmer Schialer los días 9 de abril y 25 de abril respectivamente, no solo solicitando integrar la delegación que viaje junto a la mandataria, sino que además ofrecen sus argumentos para ser consideradas.

El documento enviado por la congresista Juárez afirma que la representante de Podemos está “comprometida con el desarrollo sostenible y con especial interés en la gestión responsable de nuestros recursos marino-costeros, considero de gran valor poder representar al Perú en este foro internacional”, según el documento publicado por RPP.

Pedido de Dina Boluarte al
Pedido de Dina Boluarte al Congreso para viajar a Francia por invitación del presidente Emmanuel Macron.

Por su parte, la congresista Rivas destacó su interés en la “defensa de nuestro mar a través de diversas iniciativas, manteniendo una comunicación constante con los pescadores artesanales de mi región Lima”, se lee en el documento difundido por RPP.

“(...) A la fecha, soy miembro titular de la Comisión de Producción del Parlamento Nacional. Por tanto, mi participación en este foro mundial me permitiría continuar con esta línea de trabajo y seguir contribuyendo a los esfuerzos que sean necesarios desde el Legislativo para que el Perú siga teniendo un rol estelar en la diplomacia oceánica”, afirmó la parlamentaria de Perú Libre.

Los oficios fueron enviados al ministro de Relaciones Exteriores hace más de un mes debido a que la invitación del presidente Emmanuel Macron fue enviada a la presidenta Boluarte el 30 de diciembre del 2024.

Invitación de Emmanuel Macron a
Invitación de Emmanuel Macron a Dina Boluarte.

Boluarte se reuniría con el presidente de Francia

Durante su estancia, programada del 7 al 11 de junio, la jefa de Estado planea reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron. “El objetivo concreto es consolidar una Asociación Privilegiada (...) Para el Perú, la relación con Francia representa una de las más significativas y antiguas dentro del contexto europeo”, señala el oficio remitido al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.

Además, el documento enviado al Congreso afirma que el encuentro entre ambos mandatarios buscará fortalecer los lazos con esa nación, lo que responde a un interés estratégico, “especialmente en la promoción de inversiones y la reducción de la brecha de infraestructura”.

Además, reseña que Francia lidera actualmente el “mayor proyecto de infraestructura en el Perú”: la construcción de la nueva Carretera Central, con un presupuesto de 6,400 millones de dólares.

¿Qué es la Cumbre Mundial de los Océanos?

La Cumbre Mundial de los Océanos es un evento internacional que reúne a líderes de gobiernos, empresas, organismos internacionales, científicos, activistas y representantes de la sociedad civil para debatir y proponer soluciones sobre la protección y el uso sostenible de los océanos.

Dina Boluarte conversa con el
Dina Boluarte conversa con el presidente de Francia Emmanuel Macron (Foto: X/Presidencia del Perú)

El objetivo principal de este encuentro es promover el diálogo y la cooperación global frente a desafíos como la contaminación marina, la sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el desarrollo económico sostenible vinculado al mar.

Entre las organizaciones participantes se encuentran instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) o la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), además de empresas relacionadas con la pesca, el transporte marítimo, el turismo y la energía renovable marina.

Más Noticias

Concierto de Shakira: Estos son los famosos e influencers que serán parte de ‘Camina con la loba’ en el Estadio Nacional

Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas

Concierto de Shakira: Estos son

Marcha de la Generación Z: manifestantes protestaron de manera pacífica por el Cercado de Lima

Más temprano, el despliegue policial previo a las marchas nacionales generó una detención en la UNMSM, en medio de un ambiente marcado por el malestar social y el reclamo estudiantil

Marcha de la Generación Z:

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones

Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

¡Atención fans de Shakira! Aún

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles

La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Caen Los Injertos de SJL:

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario

El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’

Madre de ‘El Monstruo’ fue
MÁS NOTICIAS